Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio...

Autores
Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Nuevo Delaunay, Amalia; de Angelis, Hernan Horacio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis tecnológico y funcional de raspadores de vidrio y gres cerámico recuperados en dos sitios ubicados en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike aporta a la discusión sobre la variabilidad de contextos en que fue empleada esta tecnología hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX. La evidencia muestra la manufactura, uso sobre cuero y descarte de los raspadores y, sobre la base de la distribución lineal de los hallazgos, se infiere la presencia de un patrón de distribución tipo toldos. Se compara la información con la obtenida en sitios de adscripción indígena ubicados en el lago Strobel, caracterizados por el aislamiento familiar rural mediante estrategias individuales no institucionalizadas. Se contribuye así con el conocimiento de las poblaciones indígenas hacia momentos finales del proceso de desarticulación cultural, cuando se consolidan los cambios impuestos desde el Estado Nacional y la creciente ocupación ganadera del territorio de Santa Cruz.
Fil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Nuevo Delaunay, Amalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina
Fil: de Angelis, Hernan Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
RASPADORES DE VIDRIO Y GRES CERÁMICO
TRABAJO DE CUERO
RESERVAS INDÍGENAS
TOLDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5520

id CONICETDig_8a8fc3398c3ac295eb4995b64c4c741b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5520
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa CruzGlass and stoneware scrapers in the Tehuelche (Aonikenk) Reserve of Camusu Aike: contributions to XIX and XX century indigenous populations studies in Santa Cruz provinceBelardi, Juan BautistaCarballo Marina, Flavia ElenaNuevo Delaunay, Amaliade Angelis, Hernan HoracioRASPADORES DE VIDRIO Y GRES CERÁMICOTRABAJO DE CUERORESERVAS INDÍGENASTOLDOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El análisis tecnológico y funcional de raspadores de vidrio y gres cerámico recuperados en dos sitios ubicados en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike aporta a la discusión sobre la variabilidad de contextos en que fue empleada esta tecnología hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX. La evidencia muestra la manufactura, uso sobre cuero y descarte de los raspadores y, sobre la base de la distribución lineal de los hallazgos, se infiere la presencia de un patrón de distribución tipo toldos. Se compara la información con la obtenida en sitios de adscripción indígena ubicados en el lago Strobel, caracterizados por el aislamiento familiar rural mediante estrategias individuales no institucionalizadas. Se contribuye así con el conocimiento de las poblaciones indígenas hacia momentos finales del proceso de desarticulación cultural, cuando se consolidan los cambios impuestos desde el Estado Nacional y la creciente ocupación ganadera del territorio de Santa Cruz.Fil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaFil: Nuevo Delaunay, Amalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; ArgentinaFil: de Angelis, Hernan Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5520Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Nuevo Delaunay, Amalia; de Angelis, Hernan Horacio; Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 38; 1; 5-2013; 37-570325-2221spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://goo.gl/N8bOKRinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5520instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:37.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz
Glass and stoneware scrapers in the Tehuelche (Aonikenk) Reserve of Camusu Aike: contributions to XIX and XX century indigenous populations studies in Santa Cruz province
title Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz
spellingShingle Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz
Belardi, Juan Bautista
RASPADORES DE VIDRIO Y GRES CERÁMICO
TRABAJO DE CUERO
RESERVAS INDÍGENAS
TOLDOS
title_short Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz
title_full Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz
title_fullStr Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz
title_full_unstemmed Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz
title_sort Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Belardi, Juan Bautista
Carballo Marina, Flavia Elena
Nuevo Delaunay, Amalia
de Angelis, Hernan Horacio
author Belardi, Juan Bautista
author_facet Belardi, Juan Bautista
Carballo Marina, Flavia Elena
Nuevo Delaunay, Amalia
de Angelis, Hernan Horacio
author_role author
author2 Carballo Marina, Flavia Elena
Nuevo Delaunay, Amalia
de Angelis, Hernan Horacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RASPADORES DE VIDRIO Y GRES CERÁMICO
TRABAJO DE CUERO
RESERVAS INDÍGENAS
TOLDOS
topic RASPADORES DE VIDRIO Y GRES CERÁMICO
TRABAJO DE CUERO
RESERVAS INDÍGENAS
TOLDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis tecnológico y funcional de raspadores de vidrio y gres cerámico recuperados en dos sitios ubicados en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike aporta a la discusión sobre la variabilidad de contextos en que fue empleada esta tecnología hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX. La evidencia muestra la manufactura, uso sobre cuero y descarte de los raspadores y, sobre la base de la distribución lineal de los hallazgos, se infiere la presencia de un patrón de distribución tipo toldos. Se compara la información con la obtenida en sitios de adscripción indígena ubicados en el lago Strobel, caracterizados por el aislamiento familiar rural mediante estrategias individuales no institucionalizadas. Se contribuye así con el conocimiento de las poblaciones indígenas hacia momentos finales del proceso de desarticulación cultural, cuando se consolidan los cambios impuestos desde el Estado Nacional y la creciente ocupación ganadera del territorio de Santa Cruz.
Fil: Belardi, Juan Bautista. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Fil: Nuevo Delaunay, Amalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina
Fil: de Angelis, Hernan Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description El análisis tecnológico y funcional de raspadores de vidrio y gres cerámico recuperados en dos sitios ubicados en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike aporta a la discusión sobre la variabilidad de contextos en que fue empleada esta tecnología hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX. La evidencia muestra la manufactura, uso sobre cuero y descarte de los raspadores y, sobre la base de la distribución lineal de los hallazgos, se infiere la presencia de un patrón de distribución tipo toldos. Se compara la información con la obtenida en sitios de adscripción indígena ubicados en el lago Strobel, caracterizados por el aislamiento familiar rural mediante estrategias individuales no institucionalizadas. Se contribuye así con el conocimiento de las poblaciones indígenas hacia momentos finales del proceso de desarticulación cultural, cuando se consolidan los cambios impuestos desde el Estado Nacional y la creciente ocupación ganadera del territorio de Santa Cruz.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/5520
Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Nuevo Delaunay, Amalia; de Angelis, Hernan Horacio; Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 38; 1; 5-2013; 37-57
0325-2221
url http://hdl.handle.net/11336/5520
identifier_str_mv Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Nuevo Delaunay, Amalia; de Angelis, Hernan Horacio; Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la Reserva Tehuelche (Aonikenk) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 38; 1; 5-2013; 37-57
0325-2221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://goo.gl/N8bOKR
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614149742526464
score 13.070432