Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio...

Autores
Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Nuevo Delaunay, Amalia; de Angelis, Hernan Horacio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis tecnológico y funcional de raspadores de vidrio y de gres cerámico recuperados en dos sitios arqueológicos ubicados en la actual Reserva / Comunidad Tehuelche (Aonikenk)Camusu Aike aporta a la discusión sobre la variabilidad de contextos en los que fue empleada esta tecnología desde fines del siglo XIX y siglo XX. La evidencia muestra la manufactura, uso sobre cuero y descarte de los raspadores y, sobre la base de la distribución lineal de los hallazgos, se infiere la presencia de toldos. Se compara la información con la obtenida en sitios de adscripción indígena ubicados en el lago Strobel, caracterizados por el aislamiento familiar rural mediante estrategias individuales no institucionalizadas. Se contribuye así con el conocimiento de las poblaciones indígenas en momentos en que se consolidan los cambios impuestos desde el Estado Nacional así como también la ocupación ganadera del territorio de Santa Cruz.
Archaeological sites located in the Tehuelche (Aonikenk) Reservation, nowadays Community, of Camusu Aike contribute to the discussion of the variability of contexts in which this technology was used towards the end of the XIX century and the XX century. The evidence shows the scraper manufacture, hide working, and discard. Based on the lineal display of the findings we infer a toldo type distribution pattern. We compare this information with that of other two sites located at Strobel lake. These are characterized by rural-familiar isolation produced by individual non-institutional strategies. We thus contribute to the knowledge of indigenous peoples during times when National State-imposed changes and the growing stock-breeding occupations were consolidated in the Santa Cruz province.
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina;
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina;
Fil: Nuevo Delaunay, Amalia. Sec.de Cultura de la Nacion. Dir. Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional D/Antropologia y Pensamiento Latinoamericano; Argentina;
Fil: de Angelis, Hernan Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
Materia
RASPADORES DE VIDRIO Y GRES
TRABAJO DE CUERO
OCUPACIÓN GANADERA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/965

id CONICETDig_76e3ea1264ecdfc033f934f774179764
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.Glass and stoneware scrapers in the tehuelche (aonikenk) reserve of camusu aike: contributions to xix and xx century indigenous populations studies in Santa Cruz provinceBelardi, Juan BautistaCarballo Marina, Flavia ElenaNuevo Delaunay, Amaliade Angelis, Hernan HoracioRASPADORES DE VIDRIO Y GRESTRABAJO DE CUEROOCUPACIÓN GANADERAhttps://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.1El análisis tecnológico y funcional de raspadores de vidrio y de gres cerámico recuperados en dos sitios arqueológicos ubicados en la actual Reserva / Comunidad Tehuelche (Aonikenk)Camusu Aike aporta a la discusión sobre la variabilidad de contextos en los que fue empleada esta tecnología desde fines del siglo XIX y siglo XX. La evidencia muestra la manufactura, uso sobre cuero y descarte de los raspadores y, sobre la base de la distribución lineal de los hallazgos, se infiere la presencia de toldos. Se compara la información con la obtenida en sitios de adscripción indígena ubicados en el lago Strobel, caracterizados por el aislamiento familiar rural mediante estrategias individuales no institucionalizadas. Se contribuye así con el conocimiento de las poblaciones indígenas en momentos en que se consolidan los cambios impuestos desde el Estado Nacional así como también la ocupación ganadera del territorio de Santa Cruz.Archaeological sites located in the Tehuelche (Aonikenk) Reservation, nowadays Community, of Camusu Aike contribute to the discussion of the variability of contexts in which this technology was used towards the end of the XIX century and the XX century. The evidence shows the scraper manufacture, hide working, and discard. Based on the lineal display of the findings we infer a toldo type distribution pattern. We compare this information with that of other two sites located at Strobel lake. These are characterized by rural-familiar isolation produced by individual non-institutional strategies. We thus contribute to the knowledge of indigenous peoples during times when National State-imposed changes and the growing stock-breeding occupations were consolidated in the Santa Cruz province.Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina;Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina;Fil: Nuevo Delaunay, Amalia. Sec.de Cultura de la Nacion. Dir. Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional D/Antropologia y Pensamiento Latinoamericano; Argentina;Fil: de Angelis, Hernan Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;Sociedad Argentina de Antropología2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/965Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Nuevo Delaunay, Amalia; de Angelis, Hernan Horacio; Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; XXXVIII; 1; 5-2013; 37-570325-2221spainfo:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/url/http://www.saantropologia.com.ar/relaciones.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:26.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.
Glass and stoneware scrapers in the tehuelche (aonikenk) reserve of camusu aike: contributions to xix and xx century indigenous populations studies in Santa Cruz province
title Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.
spellingShingle Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.
Belardi, Juan Bautista
RASPADORES DE VIDRIO Y GRES
TRABAJO DE CUERO
OCUPACIÓN GANADERA
title_short Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.
title_full Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.
title_fullStr Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.
title_full_unstemmed Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.
title_sort Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.
dc.creator.none.fl_str_mv Belardi, Juan Bautista
Carballo Marina, Flavia Elena
Nuevo Delaunay, Amalia
de Angelis, Hernan Horacio
author Belardi, Juan Bautista
author_facet Belardi, Juan Bautista
Carballo Marina, Flavia Elena
Nuevo Delaunay, Amalia
de Angelis, Hernan Horacio
author_role author
author2 Carballo Marina, Flavia Elena
Nuevo Delaunay, Amalia
de Angelis, Hernan Horacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RASPADORES DE VIDRIO Y GRES
TRABAJO DE CUERO
OCUPACIÓN GANADERA
topic RASPADORES DE VIDRIO Y GRES
TRABAJO DE CUERO
OCUPACIÓN GANADERA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.1
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis tecnológico y funcional de raspadores de vidrio y de gres cerámico recuperados en dos sitios arqueológicos ubicados en la actual Reserva / Comunidad Tehuelche (Aonikenk)Camusu Aike aporta a la discusión sobre la variabilidad de contextos en los que fue empleada esta tecnología desde fines del siglo XIX y siglo XX. La evidencia muestra la manufactura, uso sobre cuero y descarte de los raspadores y, sobre la base de la distribución lineal de los hallazgos, se infiere la presencia de toldos. Se compara la información con la obtenida en sitios de adscripción indígena ubicados en el lago Strobel, caracterizados por el aislamiento familiar rural mediante estrategias individuales no institucionalizadas. Se contribuye así con el conocimiento de las poblaciones indígenas en momentos en que se consolidan los cambios impuestos desde el Estado Nacional así como también la ocupación ganadera del territorio de Santa Cruz.
Archaeological sites located in the Tehuelche (Aonikenk) Reservation, nowadays Community, of Camusu Aike contribute to the discussion of the variability of contexts in which this technology was used towards the end of the XIX century and the XX century. The evidence shows the scraper manufacture, hide working, and discard. Based on the lineal display of the findings we infer a toldo type distribution pattern. We compare this information with that of other two sites located at Strobel lake. These are characterized by rural-familiar isolation produced by individual non-institutional strategies. We thus contribute to the knowledge of indigenous peoples during times when National State-imposed changes and the growing stock-breeding occupations were consolidated in the Santa Cruz province.
Fil: Belardi, Juan Bautista. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina;
Fil: Carballo Marina, Flavia Elena. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina;
Fil: Nuevo Delaunay, Amalia. Sec.de Cultura de la Nacion. Dir. Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional D/Antropologia y Pensamiento Latinoamericano; Argentina;
Fil: de Angelis, Hernan Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina;
description El análisis tecnológico y funcional de raspadores de vidrio y de gres cerámico recuperados en dos sitios arqueológicos ubicados en la actual Reserva / Comunidad Tehuelche (Aonikenk)Camusu Aike aporta a la discusión sobre la variabilidad de contextos en los que fue empleada esta tecnología desde fines del siglo XIX y siglo XX. La evidencia muestra la manufactura, uso sobre cuero y descarte de los raspadores y, sobre la base de la distribución lineal de los hallazgos, se infiere la presencia de toldos. Se compara la información con la obtenida en sitios de adscripción indígena ubicados en el lago Strobel, caracterizados por el aislamiento familiar rural mediante estrategias individuales no institucionalizadas. Se contribuye así con el conocimiento de las poblaciones indígenas en momentos en que se consolidan los cambios impuestos desde el Estado Nacional así como también la ocupación ganadera del territorio de Santa Cruz.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/965
Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Nuevo Delaunay, Amalia; de Angelis, Hernan Horacio; Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; XXXVIII; 1; 5-2013; 37-57
0325-2221
url http://hdl.handle.net/11336/965
identifier_str_mv Belardi, Juan Bautista; Carballo Marina, Flavia Elena; Nuevo Delaunay, Amalia; de Angelis, Hernan Horacio; Raspadores de vidrio y de gres cerámico en la reserva Tehuelche (AONIKENK) de Camusu Aike: aportes al conocimiento de poblaciones indígenas de los siglos XIX y XX en el territorio de Santa Cruz.; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones; XXXVIII; 1; 5-2013; 37-57
0325-2221
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference es info:eu-repo/semantics/reference/url/http://www.saantropologia.com.ar/relaciones.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614109222404096
score 13.070432