La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales

Autores
Flores Coni, Josefina; Cassiodoro, Gisela Eva; Agnolin, Agustin Mariano; Espinosa, Silvana Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo evaluamos comparativamente raspadores del Holoceno medio y tardío del centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia) a los fines de discutir acerca de la variabilidad de los conjuntos en el contexto de cambios ambientales que se dieron durante el Holoceno. Dicha comparación abarca escalas espaciales y temporales amplias y se realiza sobre la base de variables morfológicas y métricas. Los resultados indican que no existen diferencias significativas entre los raspadores de uno y otro período a excepción del espesor de aquellos confeccionados en sílice. Se discuten las implicancias en términos de las estrategias implementadas por los cazadores-recolectores en contextos ambientales específicos.
This paper compares endscrapers from Middle and Late Holocene in central-western Santa Cruz province (Patagonia) in order to evaluate their variability in a context of environmental changes that occurred during the Holocene. Research includes large spatial and temporal scales. Morphological and metric variables were considered. Results indicate that there are no signifcant differences between endscrapers from each period; the exception goes for the thickness of siliceous endscrapers. These results are discussed in terms of the strategies hunter-gatherers implemented in specifc environmental contexts.
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
Materia
RASPADORES
HOLOCENO
VARIABILIDAD
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168377

id CONICETDig_b64f9babd8c81d4a569bc8e5fdea4198
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168377
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporalesEndscrapers morphological variability in central-western of Santa Cruz province, Southern Patagonia: A temporal evaluationFlores Coni, JosefinaCassiodoro, Gisela EvaAgnolin, Agustin MarianoEspinosa, Silvana LauraRASPADORESHOLOCENOVARIABILIDADPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo evaluamos comparativamente raspadores del Holoceno medio y tardío del centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia) a los fines de discutir acerca de la variabilidad de los conjuntos en el contexto de cambios ambientales que se dieron durante el Holoceno. Dicha comparación abarca escalas espaciales y temporales amplias y se realiza sobre la base de variables morfológicas y métricas. Los resultados indican que no existen diferencias significativas entre los raspadores de uno y otro período a excepción del espesor de aquellos confeccionados en sílice. Se discuten las implicancias en términos de las estrategias implementadas por los cazadores-recolectores en contextos ambientales específicos.This paper compares endscrapers from Middle and Late Holocene in central-western Santa Cruz province (Patagonia) in order to evaluate their variability in a context of environmental changes that occurred during the Holocene. Research includes large spatial and temporal scales. Morphological and metric variables were considered. Results indicate that there are no signifcant differences between endscrapers from each period; the exception goes for the thickness of siliceous endscrapers. These results are discussed in terms of the strategies hunter-gatherers implemented in specifc environmental contexts.Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168377Flores Coni, Josefina; Cassiodoro, Gisela Eva; Agnolin, Agustin Mariano; Espinosa, Silvana Laura; La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 317-3241852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23828info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n1.23828info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168377instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:33.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales
Endscrapers morphological variability in central-western of Santa Cruz province, Southern Patagonia: A temporal evaluation
title La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales
spellingShingle La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales
Flores Coni, Josefina
RASPADORES
HOLOCENO
VARIABILIDAD
PATAGONIA
title_short La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales
title_full La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales
title_fullStr La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales
title_full_unstemmed La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales
title_sort La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Coni, Josefina
Cassiodoro, Gisela Eva
Agnolin, Agustin Mariano
Espinosa, Silvana Laura
author Flores Coni, Josefina
author_facet Flores Coni, Josefina
Cassiodoro, Gisela Eva
Agnolin, Agustin Mariano
Espinosa, Silvana Laura
author_role author
author2 Cassiodoro, Gisela Eva
Agnolin, Agustin Mariano
Espinosa, Silvana Laura
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RASPADORES
HOLOCENO
VARIABILIDAD
PATAGONIA
topic RASPADORES
HOLOCENO
VARIABILIDAD
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo evaluamos comparativamente raspadores del Holoceno medio y tardío del centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia) a los fines de discutir acerca de la variabilidad de los conjuntos en el contexto de cambios ambientales que se dieron durante el Holoceno. Dicha comparación abarca escalas espaciales y temporales amplias y se realiza sobre la base de variables morfológicas y métricas. Los resultados indican que no existen diferencias significativas entre los raspadores de uno y otro período a excepción del espesor de aquellos confeccionados en sílice. Se discuten las implicancias en términos de las estrategias implementadas por los cazadores-recolectores en contextos ambientales específicos.
This paper compares endscrapers from Middle and Late Holocene in central-western Santa Cruz province (Patagonia) in order to evaluate their variability in a context of environmental changes that occurred during the Holocene. Research includes large spatial and temporal scales. Morphological and metric variables were considered. Results indicate that there are no signifcant differences between endscrapers from each period; the exception goes for the thickness of siliceous endscrapers. These results are discussed in terms of the strategies hunter-gatherers implemented in specifc environmental contexts.
Fil: Flores Coni, Josefina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Agnolin, Agustin Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Espinosa, Silvana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina
description En este trabajo evaluamos comparativamente raspadores del Holoceno medio y tardío del centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia) a los fines de discutir acerca de la variabilidad de los conjuntos en el contexto de cambios ambientales que se dieron durante el Holoceno. Dicha comparación abarca escalas espaciales y temporales amplias y se realiza sobre la base de variables morfológicas y métricas. Los resultados indican que no existen diferencias significativas entre los raspadores de uno y otro período a excepción del espesor de aquellos confeccionados en sílice. Se discuten las implicancias en términos de las estrategias implementadas por los cazadores-recolectores en contextos ambientales específicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168377
Flores Coni, Josefina; Cassiodoro, Gisela Eva; Agnolin, Agustin Mariano; Espinosa, Silvana Laura; La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 317-324
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168377
identifier_str_mv Flores Coni, Josefina; Cassiodoro, Gisela Eva; Agnolin, Agustin Mariano; Espinosa, Silvana Laura; La variabilidad morfológica en raspadores en el centro-oeste de Santa Cruz, Patagonia Meridional: Su evaluación en términos temporales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 13; 1; 4-2020; 317-324
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/23828
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v13.n1.23828
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613068845219840
score 13.070432