Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires
- Autores
- Schavelzon Chavin, Daniel Gaston; Frazzi, Patricia; Orsini, Ricardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El hallazgo de un gran macetero de cerámica de alta temperatura proveniente de la región China de Cantón, en un sitio porteño asignado al siglo XIX, abrió preguntas sobre su presencia local y las redes comerciales en que se insertó. En el presente trabajo se revisa el hallazgo, su cronología y ornamentación, para relacionarlo luego con las prácticas de consumo suntuario y descarte por parte de una familia que perteneció al grupo fundacional del pueblo de Belgrano y construyó una residencia caracterizada por la presencia de objetos europeos en su mayoría y algunos orientales. A la fecha este tipo de gres cerámico no había sido reportado en ningún otro sitio del país, por lo que el presente análisis explora el hecho de la baja representación de las cerámicas orientales en la arqueología histórica local a diferencia de otras regiones del continente, ahondando también en su significación social y prestigio asociado.
The discovery of a large high-temperature ceramic flower pot from China’s Canton region has opened questions about its local presence and the commercial networks in which it was inserted. The finding, its chronology and ornamentation, is analysed in order to relate it to the practices of sumptuary consumption among the founders of Belgrano town, as well as to its discard by a family that built a residence (Larreta House) mainly characterised by European and Oriental objects. At that moment, this type of stoneware ceramic had not been reported in the country. This paper analyses both the low presence of Oriental ceramics in the local historical archeology, unlike other regions of the continent, and its social significance linked to its high associated prestige.
Fil: Schavelzon Chavin, Daniel Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina
Fil: Frazzi, Patricia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina
Fil: Orsini, Ricardo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura; Argentina - Materia
-
MUSEO LARRETA
GRES CERÁMICO
SHIWAN
BUENOS AIRES
CHINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77681
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a98e329af1e8611dbe23dc7193f2119 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77681 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos AiresBuenos Aires Chinoiserie: a Stoneware Jardinière found on Larreta ResidenceSchavelzon Chavin, Daniel GastonFrazzi, PatriciaOrsini, RicardoMUSEO LARRETAGRES CERÁMICOSHIWANBUENOS AIRESCHINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El hallazgo de un gran macetero de cerámica de alta temperatura proveniente de la región China de Cantón, en un sitio porteño asignado al siglo XIX, abrió preguntas sobre su presencia local y las redes comerciales en que se insertó. En el presente trabajo se revisa el hallazgo, su cronología y ornamentación, para relacionarlo luego con las prácticas de consumo suntuario y descarte por parte de una familia que perteneció al grupo fundacional del pueblo de Belgrano y construyó una residencia caracterizada por la presencia de objetos europeos en su mayoría y algunos orientales. A la fecha este tipo de gres cerámico no había sido reportado en ningún otro sitio del país, por lo que el presente análisis explora el hecho de la baja representación de las cerámicas orientales en la arqueología histórica local a diferencia de otras regiones del continente, ahondando también en su significación social y prestigio asociado.The discovery of a large high-temperature ceramic flower pot from China’s Canton region has opened questions about its local presence and the commercial networks in which it was inserted. The finding, its chronology and ornamentation, is analysed in order to relate it to the practices of sumptuary consumption among the founders of Belgrano town, as well as to its discard by a family that built a residence (Larreta House) mainly characterised by European and Oriental objects. At that moment, this type of stoneware ceramic had not been reported in the country. This paper analyses both the low presence of Oriental ceramics in the local historical archeology, unlike other regions of the continent, and its social significance linked to its high associated prestige.Fil: Schavelzon Chavin, Daniel Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; ArgentinaFil: Frazzi, Patricia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; ArgentinaFil: Orsini, Ricardo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77681Schavelzon Chavin, Daniel Gaston; Frazzi, Patricia; Orsini, Ricardo; Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 15; 1; 6-2017; 26-401669-726XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/486info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6047727info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77681instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:27.973CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires Buenos Aires Chinoiserie: a Stoneware Jardinière found on Larreta Residence |
title |
Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires |
spellingShingle |
Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires Schavelzon Chavin, Daniel Gaston MUSEO LARRETA GRES CERÁMICO SHIWAN BUENOS AIRES CHINA |
title_short |
Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires |
title_full |
Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires |
title_fullStr |
Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires |
title_sort |
Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schavelzon Chavin, Daniel Gaston Frazzi, Patricia Orsini, Ricardo |
author |
Schavelzon Chavin, Daniel Gaston |
author_facet |
Schavelzon Chavin, Daniel Gaston Frazzi, Patricia Orsini, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Frazzi, Patricia Orsini, Ricardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUSEO LARRETA GRES CERÁMICO SHIWAN BUENOS AIRES CHINA |
topic |
MUSEO LARRETA GRES CERÁMICO SHIWAN BUENOS AIRES CHINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hallazgo de un gran macetero de cerámica de alta temperatura proveniente de la región China de Cantón, en un sitio porteño asignado al siglo XIX, abrió preguntas sobre su presencia local y las redes comerciales en que se insertó. En el presente trabajo se revisa el hallazgo, su cronología y ornamentación, para relacionarlo luego con las prácticas de consumo suntuario y descarte por parte de una familia que perteneció al grupo fundacional del pueblo de Belgrano y construyó una residencia caracterizada por la presencia de objetos europeos en su mayoría y algunos orientales. A la fecha este tipo de gres cerámico no había sido reportado en ningún otro sitio del país, por lo que el presente análisis explora el hecho de la baja representación de las cerámicas orientales en la arqueología histórica local a diferencia de otras regiones del continente, ahondando también en su significación social y prestigio asociado. The discovery of a large high-temperature ceramic flower pot from China’s Canton region has opened questions about its local presence and the commercial networks in which it was inserted. The finding, its chronology and ornamentation, is analysed in order to relate it to the practices of sumptuary consumption among the founders of Belgrano town, as well as to its discard by a family that built a residence (Larreta House) mainly characterised by European and Oriental objects. At that moment, this type of stoneware ceramic had not been reported in the country. This paper analyses both the low presence of Oriental ceramics in the local historical archeology, unlike other regions of the continent, and its social significance linked to its high associated prestige. Fil: Schavelzon Chavin, Daniel Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina Fil: Frazzi, Patricia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina Fil: Orsini, Ricardo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Secretaría de Cultura; Argentina |
description |
El hallazgo de un gran macetero de cerámica de alta temperatura proveniente de la región China de Cantón, en un sitio porteño asignado al siglo XIX, abrió preguntas sobre su presencia local y las redes comerciales en que se insertó. En el presente trabajo se revisa el hallazgo, su cronología y ornamentación, para relacionarlo luego con las prácticas de consumo suntuario y descarte por parte de una familia que perteneció al grupo fundacional del pueblo de Belgrano y construyó una residencia caracterizada por la presencia de objetos europeos en su mayoría y algunos orientales. A la fecha este tipo de gres cerámico no había sido reportado en ningún otro sitio del país, por lo que el presente análisis explora el hecho de la baja representación de las cerámicas orientales en la arqueología histórica local a diferencia de otras regiones del continente, ahondando también en su significación social y prestigio asociado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77681 Schavelzon Chavin, Daniel Gaston; Frazzi, Patricia; Orsini, Ricardo; Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 15; 1; 6-2017; 26-40 1669-726X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77681 |
identifier_str_mv |
Schavelzon Chavin, Daniel Gaston; Frazzi, Patricia; Orsini, Ricardo; Chinoiserie porteña: una Jardiniere en gres de Shiwán excavada en el Museo Larreta, Buenos Aires; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades; Tefros; 15; 1; 6-2017; 26-40 1669-726X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/486 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6047727 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613632636223488 |
score |
13.070432 |