Gubernamentalidad y contraconductas por el Derecho a la Ciudad : Dinámicas y consecuencias en la Ciudad de Córdoba

Autores
Gómez Pucheta, Oscar Darío
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
La Serna, Carlos, Dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Doctorado en Administración y Políticas Públicas, Universidad Nacional de Córdoba, 2018.
Fil: Gómez Pucheta, Oscar Dario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
En el trabajo se realiza un análisis descriptivo de la gubernamentalidad de la Ciudad de Córdoba durante el gobierno municipal comprendido entre los años 2011 y 2015. Para el mismo, se recurre a los discursos desplegados desde la institucionalidad estatal como dispositivo de poder, la genealogía del discurso en Córdoba y los imaginarios con los que se representa el discurso. Entendiendo a este desde Foucault, como tanto lo dicho como no lo dicho que comunica. Como propio de la dinámica del poder se identifican contraconductas asociadas, que se presentan como procesos sociales instituyentes frente a la práctica instituida del ejercicio del poder. El problema abordado es conocer por dónde pasa el poder en la sociedad cordobesa, deconstruyendo sus prácticas, formas y representaciones. La investigación se desarrolló desde la metodología cualitativa, entendiéndola como un espacio de múltiples enfoques, orientaciones y prácticas de investigación. Se construyó una base de dimensiones que materializan la articulación no lineal, flexible y móvil de los elementos en estudio y por lo tanto del diseño de investigación, ya que identificar los dispositivos que se someterán al análisis implica una dinámica dialéctica y multidimensional que requiere de flexibilidad para detectar los componentes en el análisis de contenido de discursos, artículos periodísticos, publicaciones, leyes, ordenanzas y resoluciones municipales, registros fotográficos, edificios, espacios urbanos y todo elemento que pudiese ser parte constitutiva o completa de un dispositivo de poder y de los actores implicados en tales dispositivos.
Fil: Gómez Pucheta, Oscar Dario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Materia
Gubernamentalidad
Contraconductas
Poder
Ciudad
Urbanidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547598

id RDUUNC_3c8c7f7b891acd4c63762588f9957a0f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547598
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gubernamentalidad y contraconductas por el Derecho a la Ciudad : Dinámicas y consecuencias en la Ciudad de CórdobaGómez Pucheta, Oscar DaríoGubernamentalidadContraconductasPoderCiudadUrbanidadTrabajo Final para optar al grado académico de Doctorado en Administración y Políticas Públicas, Universidad Nacional de Córdoba, 2018.Fil: Gómez Pucheta, Oscar Dario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.En el trabajo se realiza un análisis descriptivo de la gubernamentalidad de la Ciudad de Córdoba durante el gobierno municipal comprendido entre los años 2011 y 2015. Para el mismo, se recurre a los discursos desplegados desde la institucionalidad estatal como dispositivo de poder, la genealogía del discurso en Córdoba y los imaginarios con los que se representa el discurso. Entendiendo a este desde Foucault, como tanto lo dicho como no lo dicho que comunica. Como propio de la dinámica del poder se identifican contraconductas asociadas, que se presentan como procesos sociales instituyentes frente a la práctica instituida del ejercicio del poder. El problema abordado es conocer por dónde pasa el poder en la sociedad cordobesa, deconstruyendo sus prácticas, formas y representaciones. La investigación se desarrolló desde la metodología cualitativa, entendiéndola como un espacio de múltiples enfoques, orientaciones y prácticas de investigación. Se construyó una base de dimensiones que materializan la articulación no lineal, flexible y móvil de los elementos en estudio y por lo tanto del diseño de investigación, ya que identificar los dispositivos que se someterán al análisis implica una dinámica dialéctica y multidimensional que requiere de flexibilidad para detectar los componentes en el análisis de contenido de discursos, artículos periodísticos, publicaciones, leyes, ordenanzas y resoluciones municipales, registros fotográficos, edificios, espacios urbanos y todo elemento que pudiese ser parte constitutiva o completa de un dispositivo de poder y de los actores implicados en tales dispositivos.Fil: Gómez Pucheta, Oscar Dario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.La Serna, Carlos, Dir.2018-03-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547598spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547598Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:48.975Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gubernamentalidad y contraconductas por el Derecho a la Ciudad : Dinámicas y consecuencias en la Ciudad de Córdoba
title Gubernamentalidad y contraconductas por el Derecho a la Ciudad : Dinámicas y consecuencias en la Ciudad de Córdoba
spellingShingle Gubernamentalidad y contraconductas por el Derecho a la Ciudad : Dinámicas y consecuencias en la Ciudad de Córdoba
Gómez Pucheta, Oscar Darío
Gubernamentalidad
Contraconductas
Poder
Ciudad
Urbanidad
title_short Gubernamentalidad y contraconductas por el Derecho a la Ciudad : Dinámicas y consecuencias en la Ciudad de Córdoba
title_full Gubernamentalidad y contraconductas por el Derecho a la Ciudad : Dinámicas y consecuencias en la Ciudad de Córdoba
title_fullStr Gubernamentalidad y contraconductas por el Derecho a la Ciudad : Dinámicas y consecuencias en la Ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Gubernamentalidad y contraconductas por el Derecho a la Ciudad : Dinámicas y consecuencias en la Ciudad de Córdoba
title_sort Gubernamentalidad y contraconductas por el Derecho a la Ciudad : Dinámicas y consecuencias en la Ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Pucheta, Oscar Darío
author Gómez Pucheta, Oscar Darío
author_facet Gómez Pucheta, Oscar Darío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv La Serna, Carlos, Dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Gubernamentalidad
Contraconductas
Poder
Ciudad
Urbanidad
topic Gubernamentalidad
Contraconductas
Poder
Ciudad
Urbanidad
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Doctorado en Administración y Políticas Públicas, Universidad Nacional de Córdoba, 2018.
Fil: Gómez Pucheta, Oscar Dario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
En el trabajo se realiza un análisis descriptivo de la gubernamentalidad de la Ciudad de Córdoba durante el gobierno municipal comprendido entre los años 2011 y 2015. Para el mismo, se recurre a los discursos desplegados desde la institucionalidad estatal como dispositivo de poder, la genealogía del discurso en Córdoba y los imaginarios con los que se representa el discurso. Entendiendo a este desde Foucault, como tanto lo dicho como no lo dicho que comunica. Como propio de la dinámica del poder se identifican contraconductas asociadas, que se presentan como procesos sociales instituyentes frente a la práctica instituida del ejercicio del poder. El problema abordado es conocer por dónde pasa el poder en la sociedad cordobesa, deconstruyendo sus prácticas, formas y representaciones. La investigación se desarrolló desde la metodología cualitativa, entendiéndola como un espacio de múltiples enfoques, orientaciones y prácticas de investigación. Se construyó una base de dimensiones que materializan la articulación no lineal, flexible y móvil de los elementos en estudio y por lo tanto del diseño de investigación, ya que identificar los dispositivos que se someterán al análisis implica una dinámica dialéctica y multidimensional que requiere de flexibilidad para detectar los componentes en el análisis de contenido de discursos, artículos periodísticos, publicaciones, leyes, ordenanzas y resoluciones municipales, registros fotográficos, edificios, espacios urbanos y todo elemento que pudiese ser parte constitutiva o completa de un dispositivo de poder y de los actores implicados en tales dispositivos.
Fil: Gómez Pucheta, Oscar Dario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Doctorado en Administración y Políticas Públicas, Universidad Nacional de Córdoba, 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547598
url http://hdl.handle.net/11086/547598
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143314809585664
score 12.712165