El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana

Autores
Garrido Maturano, Ángel Enrique
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza la estética trascendental y las analogías de la experiencia en la Crítica de la razón pura. Contra la afirmación kantiana del tiempo como mera forma de la intuición pura, el análisis procura mostrar: 1) en qué medida el tiempo real, cósmico o tiempo propiamente dicho, aun cuando no pueda ser asido en sí mismo, debe suponerse como determinante de las características generales de la temporalidad propia de las relaciones objetivas entre los fenómenos; y, 2) en qué medida esta temporalidad implica a su vez una fenomenología encubierta de la temporalidad conciencial inmanente.
The article analyses the trascendental aesthetics and the analogies of experience in the Critique of Pure Reason. Against the kantian assertion about time as a mere form of pure intuition, the analysis endeavours to show: first, up to which extent real, cosmic time o time proper, even when it cannot be apprehended in itself, must be presupposed as determining the general characteristics of the temporality inhering in the objective relations among phenomena; and second: up to which extent does that temporality imply a covert phenomenology of the immanent conciential temporality.
Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Tiempo
Temporalidad
Kant
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48479

id CONICETDig_8970429a897eec21284a58d1841d680e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48479
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantianaGarrido Maturano, Ángel EnriqueTiempoTemporalidadKanthttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Se analiza la estética trascendental y las analogías de la experiencia en la Crítica de la razón pura. Contra la afirmación kantiana del tiempo como mera forma de la intuición pura, el análisis procura mostrar: 1) en qué medida el tiempo real, cósmico o tiempo propiamente dicho, aun cuando no pueda ser asido en sí mismo, debe suponerse como determinante de las características generales de la temporalidad propia de las relaciones objetivas entre los fenómenos; y, 2) en qué medida esta temporalidad implica a su vez una fenomenología encubierta de la temporalidad conciencial inmanente.The article analyses the trascendental aesthetics and the analogies of experience in the Critique of Pure Reason. Against the kantian assertion about time as a mere form of pure intuition, the analysis endeavours to show: first, up to which extent real, cosmic time o time proper, even when it cannot be apprehended in itself, must be presupposed as determining the general characteristics of the temporality inhering in the objective relations among phenomena; and second: up to which extent does that temporality imply a covert phenomenology of the immanent conciential temporality.Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaAsociación Revista de Filosofía de Santa Fe2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48479Garrido Maturano, Ángel Enrique; El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana; Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Tópicos; 12; 12-2004; 93-1201666-485XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-485X2004000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:42.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana
title El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana
spellingShingle El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana
Garrido Maturano, Ángel Enrique
Tiempo
Temporalidad
Kant
title_short El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana
title_full El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana
title_fullStr El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana
title_full_unstemmed El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana
title_sort El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido Maturano, Ángel Enrique
author Garrido Maturano, Ángel Enrique
author_facet Garrido Maturano, Ángel Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tiempo
Temporalidad
Kant
topic Tiempo
Temporalidad
Kant
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza la estética trascendental y las analogías de la experiencia en la Crítica de la razón pura. Contra la afirmación kantiana del tiempo como mera forma de la intuición pura, el análisis procura mostrar: 1) en qué medida el tiempo real, cósmico o tiempo propiamente dicho, aun cuando no pueda ser asido en sí mismo, debe suponerse como determinante de las características generales de la temporalidad propia de las relaciones objetivas entre los fenómenos; y, 2) en qué medida esta temporalidad implica a su vez una fenomenología encubierta de la temporalidad conciencial inmanente.
The article analyses the trascendental aesthetics and the analogies of experience in the Critique of Pure Reason. Against the kantian assertion about time as a mere form of pure intuition, the analysis endeavours to show: first, up to which extent real, cosmic time o time proper, even when it cannot be apprehended in itself, must be presupposed as determining the general characteristics of the temporality inhering in the objective relations among phenomena; and second: up to which extent does that temporality imply a covert phenomenology of the immanent conciential temporality.
Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description Se analiza la estética trascendental y las analogías de la experiencia en la Crítica de la razón pura. Contra la afirmación kantiana del tiempo como mera forma de la intuición pura, el análisis procura mostrar: 1) en qué medida el tiempo real, cósmico o tiempo propiamente dicho, aun cuando no pueda ser asido en sí mismo, debe suponerse como determinante de las características generales de la temporalidad propia de las relaciones objetivas entre los fenómenos; y, 2) en qué medida esta temporalidad implica a su vez una fenomenología encubierta de la temporalidad conciencial inmanente.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48479
Garrido Maturano, Ángel Enrique; El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana; Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Tópicos; 12; 12-2004; 93-120
1666-485X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48479
identifier_str_mv Garrido Maturano, Ángel Enrique; El residuo invisible. Realidad, idealidad y fenomenología del tiempo en la filosofía crítica kantiana; Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Tópicos; 12; 12-2004; 93-120
1666-485X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-485X2004000100004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe
publisher.none.fl_str_mv Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781827938779136
score 12.982451