La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo

Autores
Garrido Maturano, Ángel Enrique
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo primero «abre» la tijera del tiempo y muestra por qué tiempo cósmico y tiempo vivido son irreductibles uno a otro. En segundo lugar «afila» las hojas de la tijera y analiza tanto tiempo cósmico cuanto tiempo vivido como categorías relacionales y la alteridad como conditio sine qua non de la efectividad del tiempo. En tercer lugar «cierra» la tijera señalando los rasgos formales comunes a tiempo cósmico y vivido. Finalmente se pregunta en qué medida estos rasgos comunes presuponen un sentido religioso último del tiempo
The article first «opens» the scissors of time, and shows why cosmic time and lived time are irreducible one to another. Second, it «sharpens» the blades of the scissors an analyzes both cosmic time and lived time as relational categories, and alterity as the conditio sine qua non of the actuality of time. Third, the article «closes» the scissors by pointing out the formal traits common to cosmic and lived time. Fainally, it raises the question about how far these common features presuppose an ultimate religious meaning of time.
Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina
Materia
Tiempo
Temporalidad
Relacionalidad
Eternidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216050

id CONICETDig_6c61455d84e64144ec49f08768f1be3b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216050
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempoThe sap of time. Notes for a relational conception of timeGarrido Maturano, Ángel EnriqueTiempoTemporalidadRelacionalidadEternidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo primero «abre» la tijera del tiempo y muestra por qué tiempo cósmico y tiempo vivido son irreductibles uno a otro. En segundo lugar «afila» las hojas de la tijera y analiza tanto tiempo cósmico cuanto tiempo vivido como categorías relacionales y la alteridad como conditio sine qua non de la efectividad del tiempo. En tercer lugar «cierra» la tijera señalando los rasgos formales comunes a tiempo cósmico y vivido. Finalmente se pregunta en qué medida estos rasgos comunes presuponen un sentido religioso último del tiempoThe article first «opens» the scissors of time, and shows why cosmic time and lived time are irreducible one to another. Second, it «sharpens» the blades of the scissors an analyzes both cosmic time and lived time as relational categories, and alterity as the conditio sine qua non of the actuality of time. Third, the article «closes» the scissors by pointing out the formal traits common to cosmic and lived time. Fainally, it raises the question about how far these common features presuppose an ultimate religious meaning of time.Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; ArgentinaUniversidad de Murcia2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216050Garrido Maturano, Ángel Enrique; La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo; Universidad de Murcia; Daimon; 45; 12-2008; 7-221130-0507CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/daimon/article/view/93241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:40.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo
The sap of time. Notes for a relational conception of time
title La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo
spellingShingle La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo
Garrido Maturano, Ángel Enrique
Tiempo
Temporalidad
Relacionalidad
Eternidad
title_short La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo
title_full La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo
title_fullStr La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo
title_full_unstemmed La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo
title_sort La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido Maturano, Ángel Enrique
author Garrido Maturano, Ángel Enrique
author_facet Garrido Maturano, Ángel Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tiempo
Temporalidad
Relacionalidad
Eternidad
topic Tiempo
Temporalidad
Relacionalidad
Eternidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo primero «abre» la tijera del tiempo y muestra por qué tiempo cósmico y tiempo vivido son irreductibles uno a otro. En segundo lugar «afila» las hojas de la tijera y analiza tanto tiempo cósmico cuanto tiempo vivido como categorías relacionales y la alteridad como conditio sine qua non de la efectividad del tiempo. En tercer lugar «cierra» la tijera señalando los rasgos formales comunes a tiempo cósmico y vivido. Finalmente se pregunta en qué medida estos rasgos comunes presuponen un sentido religioso último del tiempo
The article first «opens» the scissors of time, and shows why cosmic time and lived time are irreducible one to another. Second, it «sharpens» the blades of the scissors an analyzes both cosmic time and lived time as relational categories, and alterity as the conditio sine qua non of the actuality of time. Third, the article «closes» the scissors by pointing out the formal traits common to cosmic and lived time. Fainally, it raises the question about how far these common features presuppose an ultimate religious meaning of time.
Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina
description El artículo primero «abre» la tijera del tiempo y muestra por qué tiempo cósmico y tiempo vivido son irreductibles uno a otro. En segundo lugar «afila» las hojas de la tijera y analiza tanto tiempo cósmico cuanto tiempo vivido como categorías relacionales y la alteridad como conditio sine qua non de la efectividad del tiempo. En tercer lugar «cierra» la tijera señalando los rasgos formales comunes a tiempo cósmico y vivido. Finalmente se pregunta en qué medida estos rasgos comunes presuponen un sentido religioso último del tiempo
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216050
Garrido Maturano, Ángel Enrique; La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo; Universidad de Murcia; Daimon; 45; 12-2008; 7-22
1130-0507
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216050
identifier_str_mv Garrido Maturano, Ángel Enrique; La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo; Universidad de Murcia; Daimon; 45; 12-2008; 7-22
1130-0507
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.um.es/daimon/article/view/93241
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613658749960192
score 13.070432