El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl

Autores
Garrido Maturano, Ángel Enrique
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo. En primer lugar se propone mostrar la excedencia del tiempo cósmico respecto de la temporalidad de la conciencia. En segundo determinar si la descripción husserliana de la forma del flujo de la conciencia absoluta del tiempo es circular, es decir, si no presupone el tiempo objetivo que pretende constituir. En tercero someter a análisis crítico la automostración del flujo absoluto de la conciencia. Finalmente se menciona la aporética que se cierne sobre toda investigación que quiera reducir uno forma del tiempo a la otra o asirlas independientemente.
The article examines Husserl´s work On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time. Firsttly, it seeks to show the surplus of cosmic time with regard to the temporality of consciousness. Secondly, an attempt is made to establish whether the Husserlian description of the form of the flow of consciousness is circular, i.e., whether it does not presupposes the objective time that it purports to constitute. Thirdly, a critical analysis of the self-manifestation of the absolute flow of consciousness is advanced. Finally, a reference is made to the aporetics that befalls any investigation that tries to reduce one form of time to the other or to apprehend them independently.
Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
Materia
Tiempo
Temporalidad
Conciencia
Fenomenología
Objetividad
Subjetividad
Circularidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48901

id CONICETDig_80d77fb0e1b69a939f1adf23db071e4a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48901
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. HusserlGarrido Maturano, Ángel EnriqueTiempoTemporalidadConcienciaFenomenologíaObjetividadSubjetividadCircularidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo. En primer lugar se propone mostrar la excedencia del tiempo cósmico respecto de la temporalidad de la conciencia. En segundo determinar si la descripción husserliana de la forma del flujo de la conciencia absoluta del tiempo es circular, es decir, si no presupone el tiempo objetivo que pretende constituir. En tercero someter a análisis crítico la automostración del flujo absoluto de la conciencia. Finalmente se menciona la aporética que se cierne sobre toda investigación que quiera reducir uno forma del tiempo a la otra o asirlas independientemente.The article examines Husserl´s work On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time. Firsttly, it seeks to show the surplus of cosmic time with regard to the temporality of consciousness. Secondly, an attempt is made to establish whether the Husserlian description of the form of the flow of consciousness is circular, i.e., whether it does not presupposes the objective time that it purports to constitute. Thirdly, a critical analysis of the self-manifestation of the absolute flow of consciousness is advanced. Finally, a reference is made to the aporetics that befalls any investigation that tries to reduce one form of time to the other or to apprehend them independently.Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaUniversidad Católica de Santa Fe2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48901Garrido Maturano, Ángel Enrique; El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl; Universidad Católica de Santa Fe; Tópicos; 14; 12-2006; 51-801666-485X1668-723XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4gjwrdinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:52.925CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl
title El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl
spellingShingle El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl
Garrido Maturano, Ángel Enrique
Tiempo
Temporalidad
Conciencia
Fenomenología
Objetividad
Subjetividad
Circularidad
title_short El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl
title_full El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl
title_fullStr El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl
title_full_unstemmed El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl
title_sort El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido Maturano, Ángel Enrique
author Garrido Maturano, Ángel Enrique
author_facet Garrido Maturano, Ángel Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tiempo
Temporalidad
Conciencia
Fenomenología
Objetividad
Subjetividad
Circularidad
topic Tiempo
Temporalidad
Conciencia
Fenomenología
Objetividad
Subjetividad
Circularidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo. En primer lugar se propone mostrar la excedencia del tiempo cósmico respecto de la temporalidad de la conciencia. En segundo determinar si la descripción husserliana de la forma del flujo de la conciencia absoluta del tiempo es circular, es decir, si no presupone el tiempo objetivo que pretende constituir. En tercero someter a análisis crítico la automostración del flujo absoluto de la conciencia. Finalmente se menciona la aporética que se cierne sobre toda investigación que quiera reducir uno forma del tiempo a la otra o asirlas independientemente.
The article examines Husserl´s work On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time. Firsttly, it seeks to show the surplus of cosmic time with regard to the temporality of consciousness. Secondly, an attempt is made to establish whether the Husserlian description of the form of the flow of consciousness is circular, i.e., whether it does not presupposes the objective time that it purports to constitute. Thirdly, a critical analysis of the self-manifestation of the absolute flow of consciousness is advanced. Finally, a reference is made to the aporetics that befalls any investigation that tries to reduce one form of time to the other or to apprehend them independently.
Fil: Garrido Maturano, Ángel Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
description Este artículo analiza las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo. En primer lugar se propone mostrar la excedencia del tiempo cósmico respecto de la temporalidad de la conciencia. En segundo determinar si la descripción husserliana de la forma del flujo de la conciencia absoluta del tiempo es circular, es decir, si no presupone el tiempo objetivo que pretende constituir. En tercero someter a análisis crítico la automostración del flujo absoluto de la conciencia. Finalmente se menciona la aporética que se cierne sobre toda investigación que quiera reducir uno forma del tiempo a la otra o asirlas independientemente.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48901
Garrido Maturano, Ángel Enrique; El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl; Universidad Católica de Santa Fe; Tópicos; 14; 12-2006; 51-80
1666-485X
1668-723X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48901
identifier_str_mv Garrido Maturano, Ángel Enrique; El círculo del tiempo. Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de E. Husserl; Universidad Católica de Santa Fe; Tópicos; 14; 12-2006; 51-80
1666-485X
1668-723X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4gjwrd
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa Fe
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santa Fe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270174119460864
score 13.13397