Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960)

Autores
Briolotti, Ana Soledad
Año de publicación
2020
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la relación entre pediatría y psicología en la Argentina entre las décadas de 1930 y 1960. Muestra que el enfoque higiénico y médico-social propio de la tradición pediátrica local sentó las bases para un diálogo con la psicología que se plasmó en propuestas de renovación surgidas hacia mediados de la década de 1950. Se abordan, asimismo, algunos usos concretos de la psicología en intervenciones médicas motivadas por la necesidad de comprender y resolver problemas concretos en torno al crecimiento y desarrollo durante la primera infancia. Para concluir, se señala que, si bien, durante el período estudiado, se observa un progresivo acercamiento de la pediatría a la psicología, no constituyó un fenómeno de amplio alcance.
In this article, I will analyze the relationship between pediatrics and psychology in Argentina in the 1930-1960 period. This article describes how the sanitary, social, and medical approach typical of our local pediatric tradition laid the foundation for a dialog with psychology, captured by the innovation proposals emerged in the mid1950s. It also addresses certain specific use of psychology in medical interventions resulting from the need to understand and solve specific problems regarding growth and development during early childhood. To conclude, it points out that, although pediatrics has shown a progressive reconciliation with psychology throughout the studied period, it failed to have far-reaching implications.
Fil: Briolotti, Ana Soledad. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaria de Investigaciones. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HISTORIA
PEDIATRÍA
PSICOLOGÍA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169853

id CONICETDig_89326ac43749106967a67c2e9f45e433
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960)Pediatrics and psychology in Argentina: a historical study (1930-1960)Briolotti, Ana SoledadHISTORIAPEDIATRÍAPSICOLOGÍAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza la relación entre pediatría y psicología en la Argentina entre las décadas de 1930 y 1960. Muestra que el enfoque higiénico y médico-social propio de la tradición pediátrica local sentó las bases para un diálogo con la psicología que se plasmó en propuestas de renovación surgidas hacia mediados de la década de 1950. Se abordan, asimismo, algunos usos concretos de la psicología en intervenciones médicas motivadas por la necesidad de comprender y resolver problemas concretos en torno al crecimiento y desarrollo durante la primera infancia. Para concluir, se señala que, si bien, durante el período estudiado, se observa un progresivo acercamiento de la pediatría a la psicología, no constituyó un fenómeno de amplio alcance.In this article, I will analyze the relationship between pediatrics and psychology in Argentina in the 1930-1960 period. This article describes how the sanitary, social, and medical approach typical of our local pediatric tradition laid the foundation for a dialog with psychology, captured by the innovation proposals emerged in the mid1950s. It also addresses certain specific use of psychology in medical interventions resulting from the need to understand and solve specific problems regarding growth and development during early childhood. To conclude, it points out that, although pediatrics has shown a progressive reconciliation with psychology throughout the studied period, it failed to have far-reaching implications.Fil: Briolotti, Ana Soledad. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaria de Investigaciones. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Pediatría2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169853Briolotti, Ana Soledad; Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960); Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 118; 6; 7-2020; 427-4320325-00751668-3501CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/publicaciones/archivos/numeros-anteriores/700/Diciembre-2020.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2020.427info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:30.243CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960)
Pediatrics and psychology in Argentina: a historical study (1930-1960)
title Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960)
spellingShingle Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960)
Briolotti, Ana Soledad
HISTORIA
PEDIATRÍA
PSICOLOGÍA
ARGENTINA
title_short Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960)
title_full Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960)
title_fullStr Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960)
title_full_unstemmed Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960)
title_sort Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960)
dc.creator.none.fl_str_mv Briolotti, Ana Soledad
author Briolotti, Ana Soledad
author_facet Briolotti, Ana Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
PEDIATRÍA
PSICOLOGÍA
ARGENTINA
topic HISTORIA
PEDIATRÍA
PSICOLOGÍA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la relación entre pediatría y psicología en la Argentina entre las décadas de 1930 y 1960. Muestra que el enfoque higiénico y médico-social propio de la tradición pediátrica local sentó las bases para un diálogo con la psicología que se plasmó en propuestas de renovación surgidas hacia mediados de la década de 1950. Se abordan, asimismo, algunos usos concretos de la psicología en intervenciones médicas motivadas por la necesidad de comprender y resolver problemas concretos en torno al crecimiento y desarrollo durante la primera infancia. Para concluir, se señala que, si bien, durante el período estudiado, se observa un progresivo acercamiento de la pediatría a la psicología, no constituyó un fenómeno de amplio alcance.
In this article, I will analyze the relationship between pediatrics and psychology in Argentina in the 1930-1960 period. This article describes how the sanitary, social, and medical approach typical of our local pediatric tradition laid the foundation for a dialog with psychology, captured by the innovation proposals emerged in the mid1950s. It also addresses certain specific use of psychology in medical interventions resulting from the need to understand and solve specific problems regarding growth and development during early childhood. To conclude, it points out that, although pediatrics has shown a progressive reconciliation with psychology throughout the studied period, it failed to have far-reaching implications.
Fil: Briolotti, Ana Soledad. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaria de Investigaciones. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo analiza la relación entre pediatría y psicología en la Argentina entre las décadas de 1930 y 1960. Muestra que el enfoque higiénico y médico-social propio de la tradición pediátrica local sentó las bases para un diálogo con la psicología que se plasmó en propuestas de renovación surgidas hacia mediados de la década de 1950. Se abordan, asimismo, algunos usos concretos de la psicología en intervenciones médicas motivadas por la necesidad de comprender y resolver problemas concretos en torno al crecimiento y desarrollo durante la primera infancia. Para concluir, se señala que, si bien, durante el período estudiado, se observa un progresivo acercamiento de la pediatría a la psicología, no constituyó un fenómeno de amplio alcance.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169853
Briolotti, Ana Soledad; Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960); Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 118; 6; 7-2020; 427-432
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169853
identifier_str_mv Briolotti, Ana Soledad; Pediatría y psicología en la Argentina: un estudio histórico (1930-1960); Sociedad Argentina de Pediatría; Archivos Argentinos de Pediatría; 118; 6; 7-2020; 427-432
0325-0075
1668-3501
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sap.org.ar/publicaciones/archivos/numeros-anteriores/700/Diciembre-2020.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5546/aap.2020.427
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Pediatría
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613029578145792
score 13.070432