Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas

Autores
Puglisi, Rodolfo Salvador
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo recuperamos la propuesta de Thomas Csordas a pensar la alteridad como una dimensión constitutiva del embodiment, alteridad encarnada que deviene según este autor en el núcleo fenomenológico de la religión, para desarrollarla en dos direcciones. En primer lugar, para profundizar en la comprensión de esta alteridad constitutiva eminentemente corporal, nos detenemos a indagar en la dimensión colectiva de ésta, para lo cual recuperamos trabajos previos y posteriores del autor que juzgamos se complementan entre sí, así como también convidamos al diálogo las producciones de otros autores cuyos trabajos consideramos también contribuyen a aquél propósito. En segundo lugar, recuperamos ciertos conceptos del psicoanálisis lacaniano para señalar que existirían paralelismos, si bien en diferentes registros, entre la propuesta fenomenológica realizada por Csordas y el psicoanálisis con respecto a la forma de conceptualizar la alteridad íntim? que, según ambas perspectivas, estructuran y anidan en el hombre.
Fil: Puglisi, Rodolfo Salvador. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ALTERIDAD
RELIGION
EMBODIMENT
ANTROPOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107827

id CONICETDig_892fa7977407df0e9d2eb0ca04c8131a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107827
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticasPuglisi, Rodolfo SalvadorALTERIDADRELIGIONEMBODIMENTANTROPOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo recuperamos la propuesta de Thomas Csordas a pensar la alteridad como una dimensión constitutiva del embodiment, alteridad encarnada que deviene según este autor en el núcleo fenomenológico de la religión, para desarrollarla en dos direcciones. En primer lugar, para profundizar en la comprensión de esta alteridad constitutiva eminentemente corporal, nos detenemos a indagar en la dimensión colectiva de ésta, para lo cual recuperamos trabajos previos y posteriores del autor que juzgamos se complementan entre sí, así como también convidamos al diálogo las producciones de otros autores cuyos trabajos consideramos también contribuyen a aquél propósito. En segundo lugar, recuperamos ciertos conceptos del psicoanálisis lacaniano para señalar que existirían paralelismos, si bien en diferentes registros, entre la propuesta fenomenológica realizada por Csordas y el psicoanálisis con respecto a la forma de conceptualizar la alteridad íntim? que, según ambas perspectivas, estructuran y anidan en el hombre.Fil: Puglisi, Rodolfo Salvador. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107827Puglisi, Rodolfo Salvador; Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Debates do NER; 1; 29; 9-2016; 119-1341519-843XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/debatesdoner/article/view/68150/38773info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107827instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:04.168CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas
title Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas
spellingShingle Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas
Puglisi, Rodolfo Salvador
ALTERIDAD
RELIGION
EMBODIMENT
ANTROPOLOGIA
title_short Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas
title_full Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas
title_fullStr Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas
title_full_unstemmed Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas
title_sort Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas
dc.creator.none.fl_str_mv Puglisi, Rodolfo Salvador
author Puglisi, Rodolfo Salvador
author_facet Puglisi, Rodolfo Salvador
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALTERIDAD
RELIGION
EMBODIMENT
ANTROPOLOGIA
topic ALTERIDAD
RELIGION
EMBODIMENT
ANTROPOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo recuperamos la propuesta de Thomas Csordas a pensar la alteridad como una dimensión constitutiva del embodiment, alteridad encarnada que deviene según este autor en el núcleo fenomenológico de la religión, para desarrollarla en dos direcciones. En primer lugar, para profundizar en la comprensión de esta alteridad constitutiva eminentemente corporal, nos detenemos a indagar en la dimensión colectiva de ésta, para lo cual recuperamos trabajos previos y posteriores del autor que juzgamos se complementan entre sí, así como también convidamos al diálogo las producciones de otros autores cuyos trabajos consideramos también contribuyen a aquél propósito. En segundo lugar, recuperamos ciertos conceptos del psicoanálisis lacaniano para señalar que existirían paralelismos, si bien en diferentes registros, entre la propuesta fenomenológica realizada por Csordas y el psicoanálisis con respecto a la forma de conceptualizar la alteridad íntim? que, según ambas perspectivas, estructuran y anidan en el hombre.
Fil: Puglisi, Rodolfo Salvador. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo recuperamos la propuesta de Thomas Csordas a pensar la alteridad como una dimensión constitutiva del embodiment, alteridad encarnada que deviene según este autor en el núcleo fenomenológico de la religión, para desarrollarla en dos direcciones. En primer lugar, para profundizar en la comprensión de esta alteridad constitutiva eminentemente corporal, nos detenemos a indagar en la dimensión colectiva de ésta, para lo cual recuperamos trabajos previos y posteriores del autor que juzgamos se complementan entre sí, así como también convidamos al diálogo las producciones de otros autores cuyos trabajos consideramos también contribuyen a aquél propósito. En segundo lugar, recuperamos ciertos conceptos del psicoanálisis lacaniano para señalar que existirían paralelismos, si bien en diferentes registros, entre la propuesta fenomenológica realizada por Csordas y el psicoanálisis con respecto a la forma de conceptualizar la alteridad íntim? que, según ambas perspectivas, estructuran y anidan en el hombre.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107827
Puglisi, Rodolfo Salvador; Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Debates do NER; 1; 29; 9-2016; 119-134
1519-843X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107827
identifier_str_mv Puglisi, Rodolfo Salvador; Alteridad/es intima/s. ¿Definitivamente inalcanzable/s?.Aproximaciones asintóticas; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Debates do NER; 1; 29; 9-2016; 119-134
1519-843X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/debatesdoner/article/view/68150/38773
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614309173264384
score 13.070432