El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes

Autores
Mina, Federico Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien el problema mente-cuerpo ha sido central en la tradición de pensamiento indoeuropea, los filósofos de la antigua China mostraron escaso interés en el tema. A pesar de ello, la discusión sobre cuál es la posición que implícitamente defienden ha sido fuertemente discutida en tiempos recientes. Un consenso se generó entre los historiadores de que el dualismo ontológico fuerte nunca fue defendido, y de hecho es una idea extraña a China antes de la introducción del budismo. Los supuestos ontológicos e intelectuales de la época parecen contribuir a esa lectura. Sin embargo, en los últimos años algunos autores han cuestionado ese consenso, argumentando con distintas estrategias que existía un dualismo mente-cuerpo en ese período. En este trabajo analizaré críticamente las posiciones de esos autores para concluir que los argumentos son insuficientes para hacernos abandonar el consenso tradicionalmente defendido sobre el tema.
Even though the mind-body problem has been a primary concern in Indo-European thought, philosophers in Ancient China showed little interest in the subject. However, in recent times, the implicit defense of their position has been fiercely debated. Historians have formed a consensus that they never supported a strong ontological dualism and that furthermore such an idea would have been a strange in pre-Buddhist China. The ontological and intellectual assumptions of the time support this view. Some scholars have recently argued evidence exists of mind-body dualism at that time but my critical analysis of these proposals concludes that their arguments are not strong enough to refute the traditional consensus.
Fil: Mina, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
ANCIENT CHINA
CHINESE PHILOSOPHY
HEART
MIND-BODY PROBLEM
SOUL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91475

id CONICETDig_88c82cf16541bf6408c2bce0579be184
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91475
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientesThe mind-body problem in Ancient China: Recent discussionsMina, Federico DanielANCIENT CHINACHINESE PHILOSOPHYHEARTMIND-BODY PROBLEMSOULhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Si bien el problema mente-cuerpo ha sido central en la tradición de pensamiento indoeuropea, los filósofos de la antigua China mostraron escaso interés en el tema. A pesar de ello, la discusión sobre cuál es la posición que implícitamente defienden ha sido fuertemente discutida en tiempos recientes. Un consenso se generó entre los historiadores de que el dualismo ontológico fuerte nunca fue defendido, y de hecho es una idea extraña a China antes de la introducción del budismo. Los supuestos ontológicos e intelectuales de la época parecen contribuir a esa lectura. Sin embargo, en los últimos años algunos autores han cuestionado ese consenso, argumentando con distintas estrategias que existía un dualismo mente-cuerpo en ese período. En este trabajo analizaré críticamente las posiciones de esos autores para concluir que los argumentos son insuficientes para hacernos abandonar el consenso tradicionalmente defendido sobre el tema.Even though the mind-body problem has been a primary concern in Indo-European thought, philosophers in Ancient China showed little interest in the subject. However, in recent times, the implicit defense of their position has been fiercely debated. Historians have formed a consensus that they never supported a strong ontological dualism and that furthermore such an idea would have been a strange in pre-Buddhist China. The ontological and intellectual assumptions of the time support this view. Some scholars have recently argued evidence exists of mind-body dualism at that time but my critical analysis of these proposals concludes that their arguments are not strong enough to refute the traditional consensus.Fil: Mina, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaColegio de Mexico2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91475Mina, Federico Daniel; El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes; Colegio de Mexico; Estudios de Asia y Africa; 54; 1; 12-2018; 151-1750185-01642448-654XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2388info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/eaa.v54i1.2388info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91475instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:07.296CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes
The mind-body problem in Ancient China: Recent discussions
title El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes
spellingShingle El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes
Mina, Federico Daniel
ANCIENT CHINA
CHINESE PHILOSOPHY
HEART
MIND-BODY PROBLEM
SOUL
title_short El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes
title_full El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes
title_fullStr El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes
title_full_unstemmed El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes
title_sort El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes
dc.creator.none.fl_str_mv Mina, Federico Daniel
author Mina, Federico Daniel
author_facet Mina, Federico Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANCIENT CHINA
CHINESE PHILOSOPHY
HEART
MIND-BODY PROBLEM
SOUL
topic ANCIENT CHINA
CHINESE PHILOSOPHY
HEART
MIND-BODY PROBLEM
SOUL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien el problema mente-cuerpo ha sido central en la tradición de pensamiento indoeuropea, los filósofos de la antigua China mostraron escaso interés en el tema. A pesar de ello, la discusión sobre cuál es la posición que implícitamente defienden ha sido fuertemente discutida en tiempos recientes. Un consenso se generó entre los historiadores de que el dualismo ontológico fuerte nunca fue defendido, y de hecho es una idea extraña a China antes de la introducción del budismo. Los supuestos ontológicos e intelectuales de la época parecen contribuir a esa lectura. Sin embargo, en los últimos años algunos autores han cuestionado ese consenso, argumentando con distintas estrategias que existía un dualismo mente-cuerpo en ese período. En este trabajo analizaré críticamente las posiciones de esos autores para concluir que los argumentos son insuficientes para hacernos abandonar el consenso tradicionalmente defendido sobre el tema.
Even though the mind-body problem has been a primary concern in Indo-European thought, philosophers in Ancient China showed little interest in the subject. However, in recent times, the implicit defense of their position has been fiercely debated. Historians have formed a consensus that they never supported a strong ontological dualism and that furthermore such an idea would have been a strange in pre-Buddhist China. The ontological and intellectual assumptions of the time support this view. Some scholars have recently argued evidence exists of mind-body dualism at that time but my critical analysis of these proposals concludes that their arguments are not strong enough to refute the traditional consensus.
Fil: Mina, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description Si bien el problema mente-cuerpo ha sido central en la tradición de pensamiento indoeuropea, los filósofos de la antigua China mostraron escaso interés en el tema. A pesar de ello, la discusión sobre cuál es la posición que implícitamente defienden ha sido fuertemente discutida en tiempos recientes. Un consenso se generó entre los historiadores de que el dualismo ontológico fuerte nunca fue defendido, y de hecho es una idea extraña a China antes de la introducción del budismo. Los supuestos ontológicos e intelectuales de la época parecen contribuir a esa lectura. Sin embargo, en los últimos años algunos autores han cuestionado ese consenso, argumentando con distintas estrategias que existía un dualismo mente-cuerpo en ese período. En este trabajo analizaré críticamente las posiciones de esos autores para concluir que los argumentos son insuficientes para hacernos abandonar el consenso tradicionalmente defendido sobre el tema.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91475
Mina, Federico Daniel; El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes; Colegio de Mexico; Estudios de Asia y Africa; 54; 1; 12-2018; 151-175
0185-0164
2448-654X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91475
identifier_str_mv Mina, Federico Daniel; El problema mente-cuerpo en la antigua China: Discusiones recientes; Colegio de Mexico; Estudios de Asia y Africa; 54; 1; 12-2018; 151-175
0185-0164
2448-654X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2388
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/eaa.v54i1.2388
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Mexico
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Mexico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613687415930880
score 13.070432