Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica

Autores
Echegaray, María Alejandra; Penissi, Alicia Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción. La enseñanza de las ciencias médicas se ha visto severamente afectada durante la pandemia COVID-19. Los espacios curriculares más impactados fueron aquellos con modalidad completamente presencial. Esta problemática impulsó la búsqueda de nuevas formas de hacer docencia en nuestra Institución. El propósito de este trabajo fue diseñar e implementar una estrategia de mediación pedagógica en entorno virtual para la asignatura “Trabajo Científico”, 2020, de cuarto año de la Licenciatura en Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje. Materiales y métodos. Se trabajó con 25 estudiantes y 2 docentes, durante 9 semanas de cursado. Se utilizó la plataforma Moodle para la gestión de los aprendizajes. La asignatura fue organizada por temas según cronograma elaborado previamente. Cada tema consistía en una etapa de la metodología de la investigación, e incluía actividades teórico-prácticas que fueron evaluadas en forma continua y personalizada. Para la evaluación final se solicitó la elaboración de un proyecto de investigación original e individual. Se utilizó comunicación sincrónica y asincrónica. Se incluyeron recursos documentales, presentaciones multimedia, foros de discusión, consultas, trabajos prácticos, enlaces a páginas web y a videos. Resultados. Los estudiantes manifestaron buena disposición y percepción positiva del entorno virtual de aprendizaje. Todos los alumnos realizaron las tareas propuestas. Al finalizar el cursado los 25 estudiantes presentaron su proyecto final y regularizaron la materia, de los cuales 23 aprobaron la evaluación sumativa. Conclusiones. Los resultados obtenidos indican que el entorno virtual de aprendizaje puede ser utilizado exitosamente como herramienta para favorecer la construcción del conocimiento de las ciencias médicas.
Fil: Echegaray, María Alejandra. Universidad del Aconcagua. Facultad de Cs.Medicas; Argentina
Fil: Penissi, Alicia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
Materia
EDUCACIÓN MÉDICA
PANDEMIA
ENSEÑÑANZA VIRTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267243

id CONICETDig_885383cf121b76903ee7f4a733b6b3fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267243
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógicaEchegaray, María AlejandraPenissi, Alicia BeatrizEDUCACIÓN MÉDICAPANDEMIAENSEÑÑANZA VIRTUALhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción. La enseñanza de las ciencias médicas se ha visto severamente afectada durante la pandemia COVID-19. Los espacios curriculares más impactados fueron aquellos con modalidad completamente presencial. Esta problemática impulsó la búsqueda de nuevas formas de hacer docencia en nuestra Institución. El propósito de este trabajo fue diseñar e implementar una estrategia de mediación pedagógica en entorno virtual para la asignatura “Trabajo Científico”, 2020, de cuarto año de la Licenciatura en Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje. Materiales y métodos. Se trabajó con 25 estudiantes y 2 docentes, durante 9 semanas de cursado. Se utilizó la plataforma Moodle para la gestión de los aprendizajes. La asignatura fue organizada por temas según cronograma elaborado previamente. Cada tema consistía en una etapa de la metodología de la investigación, e incluía actividades teórico-prácticas que fueron evaluadas en forma continua y personalizada. Para la evaluación final se solicitó la elaboración de un proyecto de investigación original e individual. Se utilizó comunicación sincrónica y asincrónica. Se incluyeron recursos documentales, presentaciones multimedia, foros de discusión, consultas, trabajos prácticos, enlaces a páginas web y a videos. Resultados. Los estudiantes manifestaron buena disposición y percepción positiva del entorno virtual de aprendizaje. Todos los alumnos realizaron las tareas propuestas. Al finalizar el cursado los 25 estudiantes presentaron su proyecto final y regularizaron la materia, de los cuales 23 aprobaron la evaluación sumativa. Conclusiones. Los resultados obtenidos indican que el entorno virtual de aprendizaje puede ser utilizado exitosamente como herramienta para favorecer la construcción del conocimiento de las ciencias médicas.Fil: Echegaray, María Alejandra. Universidad del Aconcagua. Facultad de Cs.Medicas; ArgentinaFil: Penissi, Alicia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; ArgentinaAsociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267243Echegaray, María Alejandra; Penissi, Alicia Beatriz; Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica; Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina; Revista Argentina de Educación Médica; 9; 4; 12-2020; 45-511851-2127CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raemonline.com.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:23.578CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica
title Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica
spellingShingle Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica
Echegaray, María Alejandra
EDUCACIÓN MÉDICA
PANDEMIA
ENSEÑÑANZA VIRTUAL
title_short Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica
title_full Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica
title_fullStr Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica
title_full_unstemmed Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica
title_sort Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica
dc.creator.none.fl_str_mv Echegaray, María Alejandra
Penissi, Alicia Beatriz
author Echegaray, María Alejandra
author_facet Echegaray, María Alejandra
Penissi, Alicia Beatriz
author_role author
author2 Penissi, Alicia Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN MÉDICA
PANDEMIA
ENSEÑÑANZA VIRTUAL
topic EDUCACIÓN MÉDICA
PANDEMIA
ENSEÑÑANZA VIRTUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. La enseñanza de las ciencias médicas se ha visto severamente afectada durante la pandemia COVID-19. Los espacios curriculares más impactados fueron aquellos con modalidad completamente presencial. Esta problemática impulsó la búsqueda de nuevas formas de hacer docencia en nuestra Institución. El propósito de este trabajo fue diseñar e implementar una estrategia de mediación pedagógica en entorno virtual para la asignatura “Trabajo Científico”, 2020, de cuarto año de la Licenciatura en Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje. Materiales y métodos. Se trabajó con 25 estudiantes y 2 docentes, durante 9 semanas de cursado. Se utilizó la plataforma Moodle para la gestión de los aprendizajes. La asignatura fue organizada por temas según cronograma elaborado previamente. Cada tema consistía en una etapa de la metodología de la investigación, e incluía actividades teórico-prácticas que fueron evaluadas en forma continua y personalizada. Para la evaluación final se solicitó la elaboración de un proyecto de investigación original e individual. Se utilizó comunicación sincrónica y asincrónica. Se incluyeron recursos documentales, presentaciones multimedia, foros de discusión, consultas, trabajos prácticos, enlaces a páginas web y a videos. Resultados. Los estudiantes manifestaron buena disposición y percepción positiva del entorno virtual de aprendizaje. Todos los alumnos realizaron las tareas propuestas. Al finalizar el cursado los 25 estudiantes presentaron su proyecto final y regularizaron la materia, de los cuales 23 aprobaron la evaluación sumativa. Conclusiones. Los resultados obtenidos indican que el entorno virtual de aprendizaje puede ser utilizado exitosamente como herramienta para favorecer la construcción del conocimiento de las ciencias médicas.
Fil: Echegaray, María Alejandra. Universidad del Aconcagua. Facultad de Cs.Medicas; Argentina
Fil: Penissi, Alicia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Histología y Embriología de Mendoza Dr. Mario H. Burgos; Argentina
description Introducción. La enseñanza de las ciencias médicas se ha visto severamente afectada durante la pandemia COVID-19. Los espacios curriculares más impactados fueron aquellos con modalidad completamente presencial. Esta problemática impulsó la búsqueda de nuevas formas de hacer docencia en nuestra Institución. El propósito de este trabajo fue diseñar e implementar una estrategia de mediación pedagógica en entorno virtual para la asignatura “Trabajo Científico”, 2020, de cuarto año de la Licenciatura en Fonoaudiología y Terapia del Lenguaje. Materiales y métodos. Se trabajó con 25 estudiantes y 2 docentes, durante 9 semanas de cursado. Se utilizó la plataforma Moodle para la gestión de los aprendizajes. La asignatura fue organizada por temas según cronograma elaborado previamente. Cada tema consistía en una etapa de la metodología de la investigación, e incluía actividades teórico-prácticas que fueron evaluadas en forma continua y personalizada. Para la evaluación final se solicitó la elaboración de un proyecto de investigación original e individual. Se utilizó comunicación sincrónica y asincrónica. Se incluyeron recursos documentales, presentaciones multimedia, foros de discusión, consultas, trabajos prácticos, enlaces a páginas web y a videos. Resultados. Los estudiantes manifestaron buena disposición y percepción positiva del entorno virtual de aprendizaje. Todos los alumnos realizaron las tareas propuestas. Al finalizar el cursado los 25 estudiantes presentaron su proyecto final y regularizaron la materia, de los cuales 23 aprobaron la evaluación sumativa. Conclusiones. Los resultados obtenidos indican que el entorno virtual de aprendizaje puede ser utilizado exitosamente como herramienta para favorecer la construcción del conocimiento de las ciencias médicas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267243
Echegaray, María Alejandra; Penissi, Alicia Beatriz; Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica; Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina; Revista Argentina de Educación Médica; 9; 4; 12-2020; 45-51
1851-2127
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267243
identifier_str_mv Echegaray, María Alejandra; Penissi, Alicia Beatriz; Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Médicas en tiempos de pandemia: Nuevos desafíos en la mediación pedagógica; Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina; Revista Argentina de Educación Médica; 9; 4; 12-2020; 45-51
1851-2127
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://raemonline.com.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614012199763968
score 13.069144