Caracterización de la cursada virtual 2021 de estudiantes de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) en tiempos de pandemia
- Autores
- Moriconi, Débora Elizabeth
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cattaneo, Elizabeth Renée
Taglianetti, María S. - Descripción
- El presente trabajo de indagación exploratoria se realizará en el marco de la cátedra de Bioquímica y Biología Molecular de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta asignatura forma parte del ciclo básico de la carrera de Medicina y la comprensión e integración de sus contenidos contribuye a la formación del profesional de los estudiantes y es clave para interpretar los saberes de materias posteriores. Para lograr estos objetivos es necesario que los alumnos presenten un constante interés y una activa participación a lo largo de la cursada, como también un satisfactorio rendimiento en las instancias de acreditación. De acuerdo con esta situación, esta investigación estudiará las estrategias y representaciones que los estudiantes de la cohorte 2021 desarrollaron durante la cursada virtual en el contexto de la pandemia del COVID-19, incluyendo sus experiencias en las instancias de examen parcial. Para ello se llevará a cabo un análisis de caso de carácter cualitativo utilizando los datos de cursada y diseñando entrevistas semiestructuradas que permitan una reconstrucción de las trayectorias de los estudiantes que cursaron la materia bajo dicho contexto con el propósito de elaborar un diagnóstico de las experiencias. La información obtenida será analizada a través de una técnica de inducción analítica. Las conclusiones del trabajo constituirán un aporte de valor en pos de mejorar la triada enseñanza-aprendizaje-evaluación entre los actores que desarrollen sus clases bajo la modalidad virtual. En particular, el análisis de las inquietudes planteadas ayudará a orientar tanto a los docentes de Bioquímica y Biología Molecular como a otros colegas a la hora de diseñar de nuevas estrategias pedagógicas evaluativas y de cursada con modalidad virtual.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Biología molecular
Pandemia
Virtualidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157205
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9ccf70a17f992710b2312d846712543f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157205 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización de la cursada virtual 2021 de estudiantes de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) en tiempos de pandemiaMoriconi, Débora ElizabethCiencias MédicasBiología molecularPandemiaVirtualidadEl presente trabajo de indagación exploratoria se realizará en el marco de la cátedra de Bioquímica y Biología Molecular de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta asignatura forma parte del ciclo básico de la carrera de Medicina y la comprensión e integración de sus contenidos contribuye a la formación del profesional de los estudiantes y es clave para interpretar los saberes de materias posteriores. Para lograr estos objetivos es necesario que los alumnos presenten un constante interés y una activa participación a lo largo de la cursada, como también un satisfactorio rendimiento en las instancias de acreditación. De acuerdo con esta situación, esta investigación estudiará las estrategias y representaciones que los estudiantes de la cohorte 2021 desarrollaron durante la cursada virtual en el contexto de la pandemia del COVID-19, incluyendo sus experiencias en las instancias de examen parcial. Para ello se llevará a cabo un análisis de caso de carácter cualitativo utilizando los datos de cursada y diseñando entrevistas semiestructuradas que permitan una reconstrucción de las trayectorias de los estudiantes que cursaron la materia bajo dicho contexto con el propósito de elaborar un diagnóstico de las experiencias. La información obtenida será analizada a través de una técnica de inducción analítica. Las conclusiones del trabajo constituirán un aporte de valor en pos de mejorar la triada enseñanza-aprendizaje-evaluación entre los actores que desarrollen sus clases bajo la modalidad virtual. En particular, el análisis de las inquietudes planteadas ayudará a orientar tanto a los docentes de Bioquímica y Biología Molecular como a otros colegas a la hora de diseñar de nuevas estrategias pedagógicas evaluativas y de cursada con modalidad virtual.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasCattaneo, Elizabeth RenéeTaglianetti, María S.2023-07-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157205spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:56.883SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la cursada virtual 2021 de estudiantes de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) en tiempos de pandemia |
title |
Caracterización de la cursada virtual 2021 de estudiantes de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) en tiempos de pandemia |
spellingShingle |
Caracterización de la cursada virtual 2021 de estudiantes de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) en tiempos de pandemia Moriconi, Débora Elizabeth Ciencias Médicas Biología molecular Pandemia Virtualidad |
title_short |
Caracterización de la cursada virtual 2021 de estudiantes de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) en tiempos de pandemia |
title_full |
Caracterización de la cursada virtual 2021 de estudiantes de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) en tiempos de pandemia |
title_fullStr |
Caracterización de la cursada virtual 2021 de estudiantes de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) en tiempos de pandemia |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la cursada virtual 2021 de estudiantes de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) en tiempos de pandemia |
title_sort |
Caracterización de la cursada virtual 2021 de estudiantes de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP) en tiempos de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moriconi, Débora Elizabeth |
author |
Moriconi, Débora Elizabeth |
author_facet |
Moriconi, Débora Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cattaneo, Elizabeth Renée Taglianetti, María S. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Biología molecular Pandemia Virtualidad |
topic |
Ciencias Médicas Biología molecular Pandemia Virtualidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de indagación exploratoria se realizará en el marco de la cátedra de Bioquímica y Biología Molecular de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta asignatura forma parte del ciclo básico de la carrera de Medicina y la comprensión e integración de sus contenidos contribuye a la formación del profesional de los estudiantes y es clave para interpretar los saberes de materias posteriores. Para lograr estos objetivos es necesario que los alumnos presenten un constante interés y una activa participación a lo largo de la cursada, como también un satisfactorio rendimiento en las instancias de acreditación. De acuerdo con esta situación, esta investigación estudiará las estrategias y representaciones que los estudiantes de la cohorte 2021 desarrollaron durante la cursada virtual en el contexto de la pandemia del COVID-19, incluyendo sus experiencias en las instancias de examen parcial. Para ello se llevará a cabo un análisis de caso de carácter cualitativo utilizando los datos de cursada y diseñando entrevistas semiestructuradas que permitan una reconstrucción de las trayectorias de los estudiantes que cursaron la materia bajo dicho contexto con el propósito de elaborar un diagnóstico de las experiencias. La información obtenida será analizada a través de una técnica de inducción analítica. Las conclusiones del trabajo constituirán un aporte de valor en pos de mejorar la triada enseñanza-aprendizaje-evaluación entre los actores que desarrollen sus clases bajo la modalidad virtual. En particular, el análisis de las inquietudes planteadas ayudará a orientar tanto a los docentes de Bioquímica y Biología Molecular como a otros colegas a la hora de diseñar de nuevas estrategias pedagógicas evaluativas y de cursada con modalidad virtual. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
El presente trabajo de indagación exploratoria se realizará en el marco de la cátedra de Bioquímica y Biología Molecular de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Esta asignatura forma parte del ciclo básico de la carrera de Medicina y la comprensión e integración de sus contenidos contribuye a la formación del profesional de los estudiantes y es clave para interpretar los saberes de materias posteriores. Para lograr estos objetivos es necesario que los alumnos presenten un constante interés y una activa participación a lo largo de la cursada, como también un satisfactorio rendimiento en las instancias de acreditación. De acuerdo con esta situación, esta investigación estudiará las estrategias y representaciones que los estudiantes de la cohorte 2021 desarrollaron durante la cursada virtual en el contexto de la pandemia del COVID-19, incluyendo sus experiencias en las instancias de examen parcial. Para ello se llevará a cabo un análisis de caso de carácter cualitativo utilizando los datos de cursada y diseñando entrevistas semiestructuradas que permitan una reconstrucción de las trayectorias de los estudiantes que cursaron la materia bajo dicho contexto con el propósito de elaborar un diagnóstico de las experiencias. La información obtenida será analizada a través de una técnica de inducción analítica. Las conclusiones del trabajo constituirán un aporte de valor en pos de mejorar la triada enseñanza-aprendizaje-evaluación entre los actores que desarrollen sus clases bajo la modalidad virtual. En particular, el análisis de las inquietudes planteadas ayudará a orientar tanto a los docentes de Bioquímica y Biología Molecular como a otros colegas a la hora de diseñar de nuevas estrategias pedagógicas evaluativas y de cursada con modalidad virtual. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157205 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616281670549504 |
score |
13.069144 |