Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones

Autores
Blasco López, Sofía; Saavedra, Virginia; Murguia Cruz, Nelida Abril; Gutiérrez Böhmer, Sofía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los meses que lleva el año 2021 trabajamos en un proyecto de enseñanza de español a un grupo de migrantes senegaleses que se conformarán en un proyecto productivo textil. Este trabajo fue realizado de manera virtual a través de grupos-aula en la aplicación para dispositivos móviles conocida como WhatsApp. En el presente artículo describimos a la población senegalesa en Argentina, algunas dificultades pedagógicas que se presentan a partir de las características de esta población en la enseñanza del español, profundizamos en las particularidades, ventajas y desventajas del uso de WhatsApp como canal para nuestras clases, compartimos las decisiones pedagógicas que tomamos para llevar adelante nuestro proyecto y algunos aspectos que entendemos es relevante mejorar.
Fil: Blasco López, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Saavedra, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Murguia Cruz, Nelida Abril. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gutiérrez Böhmer, Sofía. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
enseñanza de español como lengua segunda y extranjera
migración senegalesa en Argentina
plataformas virtuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256204

id CONICETDig_8840b3dfef2df86994f350cbaf649391
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256204
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y solucionesBlasco López, SofíaSaavedra, VirginiaMurguia Cruz, Nelida AbrilGutiérrez Böhmer, Sofíaenseñanza de español como lengua segunda y extranjeramigración senegalesa en Argentinaplataformas virtualeshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Durante los meses que lleva el año 2021 trabajamos en un proyecto de enseñanza de español a un grupo de migrantes senegaleses que se conformarán en un proyecto productivo textil. Este trabajo fue realizado de manera virtual a través de grupos-aula en la aplicación para dispositivos móviles conocida como WhatsApp. En el presente artículo describimos a la población senegalesa en Argentina, algunas dificultades pedagógicas que se presentan a partir de las características de esta población en la enseñanza del español, profundizamos en las particularidades, ventajas y desventajas del uso de WhatsApp como canal para nuestras clases, compartimos las decisiones pedagógicas que tomamos para llevar adelante nuestro proyecto y algunos aspectos que entendemos es relevante mejorar.Fil: Blasco López, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Saavedra, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Murguia Cruz, Nelida Abril. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gutiérrez Böhmer, Sofía. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256204Blasco López, Sofía; Saavedra, Virginia; Murguia Cruz, Nelida Abril; Gutiérrez Böhmer, Sofía; Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Encuentro de Saberes; 10; 2-2021; 160-1742591-491XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/encuentrodesaberes/article/view/3934/2629info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256204instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:24.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones
title Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones
spellingShingle Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones
Blasco López, Sofía
enseñanza de español como lengua segunda y extranjera
migración senegalesa en Argentina
plataformas virtuales
title_short Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones
title_full Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones
title_fullStr Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones
title_full_unstemmed Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones
title_sort Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones
dc.creator.none.fl_str_mv Blasco López, Sofía
Saavedra, Virginia
Murguia Cruz, Nelida Abril
Gutiérrez Böhmer, Sofía
author Blasco López, Sofía
author_facet Blasco López, Sofía
Saavedra, Virginia
Murguia Cruz, Nelida Abril
Gutiérrez Böhmer, Sofía
author_role author
author2 Saavedra, Virginia
Murguia Cruz, Nelida Abril
Gutiérrez Böhmer, Sofía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv enseñanza de español como lengua segunda y extranjera
migración senegalesa en Argentina
plataformas virtuales
topic enseñanza de español como lengua segunda y extranjera
migración senegalesa en Argentina
plataformas virtuales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los meses que lleva el año 2021 trabajamos en un proyecto de enseñanza de español a un grupo de migrantes senegaleses que se conformarán en un proyecto productivo textil. Este trabajo fue realizado de manera virtual a través de grupos-aula en la aplicación para dispositivos móviles conocida como WhatsApp. En el presente artículo describimos a la población senegalesa en Argentina, algunas dificultades pedagógicas que se presentan a partir de las características de esta población en la enseñanza del español, profundizamos en las particularidades, ventajas y desventajas del uso de WhatsApp como canal para nuestras clases, compartimos las decisiones pedagógicas que tomamos para llevar adelante nuestro proyecto y algunos aspectos que entendemos es relevante mejorar.
Fil: Blasco López, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Saavedra, Virginia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Murguia Cruz, Nelida Abril. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gutiérrez Böhmer, Sofía. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Durante los meses que lleva el año 2021 trabajamos en un proyecto de enseñanza de español a un grupo de migrantes senegaleses que se conformarán en un proyecto productivo textil. Este trabajo fue realizado de manera virtual a través de grupos-aula en la aplicación para dispositivos móviles conocida como WhatsApp. En el presente artículo describimos a la población senegalesa en Argentina, algunas dificultades pedagógicas que se presentan a partir de las características de esta población en la enseñanza del español, profundizamos en las particularidades, ventajas y desventajas del uso de WhatsApp como canal para nuestras clases, compartimos las decisiones pedagógicas que tomamos para llevar adelante nuestro proyecto y algunos aspectos que entendemos es relevante mejorar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256204
Blasco López, Sofía; Saavedra, Virginia; Murguia Cruz, Nelida Abril; Gutiérrez Böhmer, Sofía; Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Encuentro de Saberes; 10; 2-2021; 160-174
2591-491X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256204
identifier_str_mv Blasco López, Sofía; Saavedra, Virginia; Murguia Cruz, Nelida Abril; Gutiérrez Böhmer, Sofía; Uso de WhatsApp en la enseñanza de español a migrantes senegaleses en Buenos Aires: algunos desafíos y soluciones; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Encuentro de Saberes; 10; 2-2021; 160-174
2591-491X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/encuentrodesaberes/article/view/3934/2629
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613246420516864
score 13.069144