Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegaleses
- Autores
- Murguía Cruz, Nélida
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente comunicación se inserta en un proyecto sobre las intervenciones glotopolíticas realizadas por cuatro organizaciones en Buenos Aires para la enseñanza del español a migrantes senegaleses. Discutimos los resultados del análisis discursivo de 10 entrevistas a profesores, militantes y estudiantes, así como de 13 notas periodísticas (2017-2019) que hacen referencia al aprendizaje o uso del español por parte de la comunidad senegalesa. En el análisis interviene la observación participante y el trabajo de campo en tres de las organizaciones, como profesora de español. Se trata de una investigación en el campo de la glotopolítica, definida como el estudio de “las intervenciones en el espacio público del lenguaje, asociándolas a posiciones sociales y espacios institucionales e indagando en los modos en que participan en las [...] relaciones sociales y estructuras de poder” (Arnoux, 2008, 18). En este caso, nos centramos en las ideologías lingüísticas (Woolard, 2012) y recurrimos al análisis discursivo, particularmente al estudio de tópicos e ideologemas (Angenot, 1982; Di Stefano y Pereira, 2014). Estos tópicos arriban a razonamientos distintos sobre este fenómeno, de acuerdo con el posicionamiento ideológico de cada espacio enunciativo, reproduciendo o cuestionando diferentes representaciones sobre la lengua, la migración y los sujetos.
GT29: Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Migración senegalesa
Glotopolítica
Ideologías lingüísticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132934
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e88ed36bf7859e32b2b7a3347b832a0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132934 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegalesesMurguía Cruz, NélidaAntropologíaMigración senegalesaGlotopolíticaIdeologías lingüísticasLa presente comunicación se inserta en un proyecto sobre las intervenciones glotopolíticas realizadas por cuatro organizaciones en Buenos Aires para la enseñanza del español a migrantes senegaleses. Discutimos los resultados del análisis discursivo de 10 entrevistas a profesores, militantes y estudiantes, así como de 13 notas periodísticas (2017-2019) que hacen referencia al aprendizaje o uso del español por parte de la comunidad senegalesa. En el análisis interviene la observación participante y el trabajo de campo en tres de las organizaciones, como profesora de español. Se trata de una investigación en el campo de la glotopolítica, definida como el estudio de “las intervenciones en el espacio público del lenguaje, asociándolas a posiciones sociales y espacios institucionales e indagando en los modos en que participan en las [...] relaciones sociales y estructuras de poder” (Arnoux, 2008, 18). En este caso, nos centramos en las ideologías lingüísticas (Woolard, 2012) y recurrimos al análisis discursivo, particularmente al estudio de tópicos e ideologemas (Angenot, 1982; Di Stefano y Pereira, 2014). Estos tópicos arriban a razonamientos distintos sobre este fenómeno, de acuerdo con el posicionamiento ideológico de cada espacio enunciativo, reproduciendo o cuestionando diferentes representaciones sobre la lengua, la migración y los sujetos.GT29: Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132934spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:19.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegaleses |
title |
Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegaleses |
spellingShingle |
Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegaleses Murguía Cruz, Nélida Antropología Migración senegalesa Glotopolítica Ideologías lingüísticas |
title_short |
Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegaleses |
title_full |
Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegaleses |
title_fullStr |
Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegaleses |
title_full_unstemmed |
Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegaleses |
title_sort |
Ideologías lingüísticas sobre el español, su uso y aprendizaje en migrantes senegaleses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murguía Cruz, Nélida |
author |
Murguía Cruz, Nélida |
author_facet |
Murguía Cruz, Nélida |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Migración senegalesa Glotopolítica Ideologías lingüísticas |
topic |
Antropología Migración senegalesa Glotopolítica Ideologías lingüísticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente comunicación se inserta en un proyecto sobre las intervenciones glotopolíticas realizadas por cuatro organizaciones en Buenos Aires para la enseñanza del español a migrantes senegaleses. Discutimos los resultados del análisis discursivo de 10 entrevistas a profesores, militantes y estudiantes, así como de 13 notas periodísticas (2017-2019) que hacen referencia al aprendizaje o uso del español por parte de la comunidad senegalesa. En el análisis interviene la observación participante y el trabajo de campo en tres de las organizaciones, como profesora de español. Se trata de una investigación en el campo de la glotopolítica, definida como el estudio de “las intervenciones en el espacio público del lenguaje, asociándolas a posiciones sociales y espacios institucionales e indagando en los modos en que participan en las [...] relaciones sociales y estructuras de poder” (Arnoux, 2008, 18). En este caso, nos centramos en las ideologías lingüísticas (Woolard, 2012) y recurrimos al análisis discursivo, particularmente al estudio de tópicos e ideologemas (Angenot, 1982; Di Stefano y Pereira, 2014). Estos tópicos arriban a razonamientos distintos sobre este fenómeno, de acuerdo con el posicionamiento ideológico de cada espacio enunciativo, reproduciendo o cuestionando diferentes representaciones sobre la lengua, la migración y los sujetos. GT29: Antropología de las migraciones internacionales contemporáneas en América Latina. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La presente comunicación se inserta en un proyecto sobre las intervenciones glotopolíticas realizadas por cuatro organizaciones en Buenos Aires para la enseñanza del español a migrantes senegaleses. Discutimos los resultados del análisis discursivo de 10 entrevistas a profesores, militantes y estudiantes, así como de 13 notas periodísticas (2017-2019) que hacen referencia al aprendizaje o uso del español por parte de la comunidad senegalesa. En el análisis interviene la observación participante y el trabajo de campo en tres de las organizaciones, como profesora de español. Se trata de una investigación en el campo de la glotopolítica, definida como el estudio de “las intervenciones en el espacio público del lenguaje, asociándolas a posiciones sociales y espacios institucionales e indagando en los modos en que participan en las [...] relaciones sociales y estructuras de poder” (Arnoux, 2008, 18). En este caso, nos centramos en las ideologías lingüísticas (Woolard, 2012) y recurrimos al análisis discursivo, particularmente al estudio de tópicos e ideologemas (Angenot, 1982; Di Stefano y Pereira, 2014). Estos tópicos arriban a razonamientos distintos sobre este fenómeno, de acuerdo con el posicionamiento ideológico de cada espacio enunciativo, reproduciendo o cuestionando diferentes representaciones sobre la lengua, la migración y los sujetos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132934 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132934 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064304927801344 |
score |
13.22299 |