Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal

Autores
Rousseau Portalis, Máximo J.; Roldán Deamicis, Agustina; Coloma Oré, Renzo J.; Pontiggia, Gonzalo M.; Zerega, Pablo J.; Politi, Teresa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: si bien el altruismo es un determinante importante de la satisfacción profesional del médico, se desconoce si esta asociación se presenta en estudiantes de Medicina. Este estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre el perfil de motivación y la satisfacción profesional en los estudiantes de Medicina. Materiales y métodos: realizamos un estudio de corte transversal en una muestra de conveniencia de estudiantes de primero y quinto (y/o último) año de la carrera de Medicina en la Argentina. Los datos se recolectaron prospectivamente a través de una encuesta online que incluyó información sociodemográfica, académica y de motivación. Resultados: enrolamos a 2301 estudiantes, de los cuales el 44% tenía motivaciones altruistas y el 77% manifestó sentirse satisfecho con estudiar Medicina. La satisfacción profesional fue significativamente más frecuente entre los estudiantes con motivaciones altruistas (84% vs. 72%; X2 = 46,0; p < 0,001). Esta asociación se mantuvo incluso después de ajustar por múltiples covariables (OR 1,94; IC 95%: 1,57- 2,41; p < 0,001). Discusión y conclusiones: los estudiantes de Medicina en la Argentina con motivaciones altruistas pueden presentar mayor satisfacción con estudiar Medicina en comparación con otros estudiantes. Se necesita más investigación para establecer el papel de los perfiles de motivación en las evaluaciones académicas realizadas durante la carrera y en la selección de estudiantes de Medicina, y para considerar estimular el altruismo como parte de una política institucional.
Introduction: although altruism is a significant driver of a physician’s career satisfaction, there is no information on whether this association presents itself in medical students. This study aimed to evaluate the relationship between the motivation profile and professional satisfaction in medical students. Materials and methods: we conducted a cross-sectional study in a convenience sample of students in their first and fifth (and or last) year of Medical School in Argentina. We gathered data prospectively via an online survey that covered sociodemographic, academic, and motivational information. Results: we enrolled 2,301 students, of whom 44% reported altruistic motivations and 77% expressed satisfaction with studying medicine. Professional satisfaction was significantly more frequent among students with altruistic motivations (84% vs. 72%; X2 = 46.0; p <0.001). Such association persisted even after adjusting for multiple covariates (OR 1.94; 95%CI 1.57-2.41; p <0.001). Discussion and conclusions: medical students in Argentina with altruistic motivations may exhibit greater satisfaction with studying Medicine compared to other students. Further research studies need to establish the role of motivational profiles in academic evaluations during the study and in the selection of medical students and to consider encouraging altruism as part of an institutional policy.
Fil: Rousseau Portalis, Máximo J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Roldán Deamicis, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Coloma Oré, Renzo J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Pontiggia, Gonzalo M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Zerega, Pablo J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Politi, Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas; Argentina
Materia
ALTRUISMO
SATISFACCIÓN PROFESIONAL
ESTUDIANTE DE MEDICINA
MOTIVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229891

id CONICETDig_88116526a26e4fbffaf50d0834b65715
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229891
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversalAltruistic Motivations and Career Satisfaction in Argentine Medical Students: A Cross-Sectional StudyRousseau Portalis, Máximo J.Roldán Deamicis, AgustinaColoma Oré, Renzo J.Pontiggia, Gonzalo M.Zerega, Pablo J.Politi, TeresaALTRUISMOSATISFACCIÓN PROFESIONALESTUDIANTE DE MEDICINAMOTIVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: si bien el altruismo es un determinante importante de la satisfacción profesional del médico, se desconoce si esta asociación se presenta en estudiantes de Medicina. Este estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre el perfil de motivación y la satisfacción profesional en los estudiantes de Medicina. Materiales y métodos: realizamos un estudio de corte transversal en una muestra de conveniencia de estudiantes de primero y quinto (y/o último) año de la carrera de Medicina en la Argentina. Los datos se recolectaron prospectivamente a través de una encuesta online que incluyó información sociodemográfica, académica y de motivación. Resultados: enrolamos a 2301 estudiantes, de los cuales el 44% tenía motivaciones altruistas y el 77% manifestó sentirse satisfecho con estudiar Medicina. La satisfacción profesional fue significativamente más frecuente entre los estudiantes con motivaciones altruistas (84% vs. 72%; X2 = 46,0; p < 0,001). Esta asociación se mantuvo incluso después de ajustar por múltiples covariables (OR 1,94; IC 95%: 1,57- 2,41; p < 0,001). Discusión y conclusiones: los estudiantes de Medicina en la Argentina con motivaciones altruistas pueden presentar mayor satisfacción con estudiar Medicina en comparación con otros estudiantes. Se necesita más investigación para establecer el papel de los perfiles de motivación en las evaluaciones académicas realizadas durante la carrera y en la selección de estudiantes de Medicina, y para considerar estimular el altruismo como parte de una política institucional.Introduction: although altruism is a significant driver of a physician’s career satisfaction, there is no information on whether this association presents itself in medical students. This study aimed to evaluate the relationship between the motivation profile and professional satisfaction in medical students. Materials and methods: we conducted a cross-sectional study in a convenience sample of students in their first and fifth (and or last) year of Medical School in Argentina. We gathered data prospectively via an online survey that covered sociodemographic, academic, and motivational information. Results: we enrolled 2,301 students, of whom 44% reported altruistic motivations and 77% expressed satisfaction with studying medicine. Professional satisfaction was significantly more frequent among students with altruistic motivations (84% vs. 72%; X2 = 46.0; p <0.001). Such association persisted even after adjusting for multiple covariates (OR 1.94; 95%CI 1.57-2.41; p <0.001). Discussion and conclusions: medical students in Argentina with altruistic motivations may exhibit greater satisfaction with studying Medicine compared to other students. Further research studies need to establish the role of motivational profiles in academic evaluations during the study and in the selection of medical students and to consider encouraging altruism as part of an institutional policy.Fil: Rousseau Portalis, Máximo J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Roldán Deamicis, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Coloma Oré, Renzo J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Pontiggia, Gonzalo M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Zerega, Pablo J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; ArgentinaFil: Politi, Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas; ArgentinaHospital Italiano de Buenos Aires2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229891Rousseau Portalis, Máximo J.; Roldán Deamicis, Agustina; Coloma Oré, Renzo J.; Pontiggia, Gonzalo M.; Zerega, Pablo J.; et al.; Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 43; 4; 12-2023; 181-1902314-3312CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/280info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51987/revhospitalbaires.v43i4.280info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229891instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:18.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal
Altruistic Motivations and Career Satisfaction in Argentine Medical Students: A Cross-Sectional Study
title Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal
spellingShingle Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal
Rousseau Portalis, Máximo J.
ALTRUISMO
SATISFACCIÓN PROFESIONAL
ESTUDIANTE DE MEDICINA
MOTIVACIÓN
title_short Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal
title_full Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal
title_fullStr Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal
title_full_unstemmed Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal
title_sort Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal
dc.creator.none.fl_str_mv Rousseau Portalis, Máximo J.
Roldán Deamicis, Agustina
Coloma Oré, Renzo J.
Pontiggia, Gonzalo M.
Zerega, Pablo J.
Politi, Teresa
author Rousseau Portalis, Máximo J.
author_facet Rousseau Portalis, Máximo J.
Roldán Deamicis, Agustina
Coloma Oré, Renzo J.
Pontiggia, Gonzalo M.
Zerega, Pablo J.
Politi, Teresa
author_role author
author2 Roldán Deamicis, Agustina
Coloma Oré, Renzo J.
Pontiggia, Gonzalo M.
Zerega, Pablo J.
Politi, Teresa
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALTRUISMO
SATISFACCIÓN PROFESIONAL
ESTUDIANTE DE MEDICINA
MOTIVACIÓN
topic ALTRUISMO
SATISFACCIÓN PROFESIONAL
ESTUDIANTE DE MEDICINA
MOTIVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: si bien el altruismo es un determinante importante de la satisfacción profesional del médico, se desconoce si esta asociación se presenta en estudiantes de Medicina. Este estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre el perfil de motivación y la satisfacción profesional en los estudiantes de Medicina. Materiales y métodos: realizamos un estudio de corte transversal en una muestra de conveniencia de estudiantes de primero y quinto (y/o último) año de la carrera de Medicina en la Argentina. Los datos se recolectaron prospectivamente a través de una encuesta online que incluyó información sociodemográfica, académica y de motivación. Resultados: enrolamos a 2301 estudiantes, de los cuales el 44% tenía motivaciones altruistas y el 77% manifestó sentirse satisfecho con estudiar Medicina. La satisfacción profesional fue significativamente más frecuente entre los estudiantes con motivaciones altruistas (84% vs. 72%; X2 = 46,0; p < 0,001). Esta asociación se mantuvo incluso después de ajustar por múltiples covariables (OR 1,94; IC 95%: 1,57- 2,41; p < 0,001). Discusión y conclusiones: los estudiantes de Medicina en la Argentina con motivaciones altruistas pueden presentar mayor satisfacción con estudiar Medicina en comparación con otros estudiantes. Se necesita más investigación para establecer el papel de los perfiles de motivación en las evaluaciones académicas realizadas durante la carrera y en la selección de estudiantes de Medicina, y para considerar estimular el altruismo como parte de una política institucional.
Introduction: although altruism is a significant driver of a physician’s career satisfaction, there is no information on whether this association presents itself in medical students. This study aimed to evaluate the relationship between the motivation profile and professional satisfaction in medical students. Materials and methods: we conducted a cross-sectional study in a convenience sample of students in their first and fifth (and or last) year of Medical School in Argentina. We gathered data prospectively via an online survey that covered sociodemographic, academic, and motivational information. Results: we enrolled 2,301 students, of whom 44% reported altruistic motivations and 77% expressed satisfaction with studying medicine. Professional satisfaction was significantly more frequent among students with altruistic motivations (84% vs. 72%; X2 = 46.0; p <0.001). Such association persisted even after adjusting for multiple covariates (OR 1.94; 95%CI 1.57-2.41; p <0.001). Discussion and conclusions: medical students in Argentina with altruistic motivations may exhibit greater satisfaction with studying Medicine compared to other students. Further research studies need to establish the role of motivational profiles in academic evaluations during the study and in the selection of medical students and to consider encouraging altruism as part of an institutional policy.
Fil: Rousseau Portalis, Máximo J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Roldán Deamicis, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Coloma Oré, Renzo J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Pontiggia, Gonzalo M.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Zerega, Pablo J.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina
Fil: Politi, Teresa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas; Argentina
description Introducción: si bien el altruismo es un determinante importante de la satisfacción profesional del médico, se desconoce si esta asociación se presenta en estudiantes de Medicina. Este estudio tiene como objetivo evaluar la relación entre el perfil de motivación y la satisfacción profesional en los estudiantes de Medicina. Materiales y métodos: realizamos un estudio de corte transversal en una muestra de conveniencia de estudiantes de primero y quinto (y/o último) año de la carrera de Medicina en la Argentina. Los datos se recolectaron prospectivamente a través de una encuesta online que incluyó información sociodemográfica, académica y de motivación. Resultados: enrolamos a 2301 estudiantes, de los cuales el 44% tenía motivaciones altruistas y el 77% manifestó sentirse satisfecho con estudiar Medicina. La satisfacción profesional fue significativamente más frecuente entre los estudiantes con motivaciones altruistas (84% vs. 72%; X2 = 46,0; p < 0,001). Esta asociación se mantuvo incluso después de ajustar por múltiples covariables (OR 1,94; IC 95%: 1,57- 2,41; p < 0,001). Discusión y conclusiones: los estudiantes de Medicina en la Argentina con motivaciones altruistas pueden presentar mayor satisfacción con estudiar Medicina en comparación con otros estudiantes. Se necesita más investigación para establecer el papel de los perfiles de motivación en las evaluaciones académicas realizadas durante la carrera y en la selección de estudiantes de Medicina, y para considerar estimular el altruismo como parte de una política institucional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229891
Rousseau Portalis, Máximo J.; Roldán Deamicis, Agustina; Coloma Oré, Renzo J.; Pontiggia, Gonzalo M.; Zerega, Pablo J.; et al.; Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 43; 4; 12-2023; 181-190
2314-3312
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229891
identifier_str_mv Rousseau Portalis, Máximo J.; Roldán Deamicis, Agustina; Coloma Oré, Renzo J.; Pontiggia, Gonzalo M.; Zerega, Pablo J.; et al.; Motivaciones altruistas y satisfacción profesional en estudiantes de Medicina de Argentina: Un estudio de corte transversal; Hospital Italiano de Buenos Aires; Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires; 43; 4; 12-2023; 181-190
2314-3312
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/280
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51987/revhospitalbaires.v43i4.280
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hospital Italiano de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Hospital Italiano de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613527586734080
score 13.069144