Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar

Autores
Coll, Agustín Julián; Gasco, Lucrecia; Maceri, Sandra Beatriz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un acto empático y altruista es también una forma de egoísmo, y es el camino hacia el bienestarsocial. La empatía permite incorporar conocimiento sobre el mundo en el que viven otroshumanos en contextos socioeconómicos diferentes al nuestro y, desde allí, permite generar tiposde acción de forma altruista, i.e., actuar sin esperar una retribución en el momento presente. Esteaccionar puede ser un promotor (“causa”) de compromiso social estimulando el bienestar de lasociedad, y del propio sujeto que, egoístamente, lleva a cabo actos empáticos y altruistas.
An empathetic and altruistic act is also a form of selfishness, and it is the path to social well-being. Empathy allows us to incorporate knowledge about the world in which other humans live in socioeconomic contexts different from ours and, from there, allows us to generate types of action in an altruistic way, i.e., to act without expecting retribution in the present moment. This action can be a promoter (“cause”) of social commitment, stimulating the well-being of society, and of the subject himself who, selfishly, carries out empathic and altruistic acts.
Fil: Coll, Agustín Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Gasco, Lucrecia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Maceri, Sandra Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Materia
EMPATÍA
CONOCIMIENTO
BIENESTAR
EGOÍSMO/ALTRUISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229113

id CONICETDig_c19ae03e4545b21551c450bbdf1a1276
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229113
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestarEmpathic and altruistic egoism as a mechanism of welfareColl, Agustín JuliánGasco, LucreciaMaceri, Sandra BeatrizEMPATÍACONOCIMIENTOBIENESTAREGOÍSMO/ALTRUISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Un acto empático y altruista es también una forma de egoísmo, y es el camino hacia el bienestarsocial. La empatía permite incorporar conocimiento sobre el mundo en el que viven otroshumanos en contextos socioeconómicos diferentes al nuestro y, desde allí, permite generar tiposde acción de forma altruista, i.e., actuar sin esperar una retribución en el momento presente. Esteaccionar puede ser un promotor (“causa”) de compromiso social estimulando el bienestar de lasociedad, y del propio sujeto que, egoístamente, lleva a cabo actos empáticos y altruistas.An empathetic and altruistic act is also a form of selfishness, and it is the path to social well-being. Empathy allows us to incorporate knowledge about the world in which other humans live in socioeconomic contexts different from ours and, from there, allows us to generate types of action in an altruistic way, i.e., to act without expecting retribution in the present moment. This action can be a promoter (“cause”) of social commitment, stimulating the well-being of society, and of the subject himself who, selfishly, carries out empathic and altruistic acts.Fil: Coll, Agustín Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Gasco, Lucrecia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Maceri, Sandra Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. entro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229113Coll, Agustín Julián; Gasco, Lucrecia; Maceri, Sandra Beatriz; Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. entro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 11; 11-2022; 66-732314-3606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIECE/article/view/2964info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229113instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:49.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar
Empathic and altruistic egoism as a mechanism of welfare
title Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar
spellingShingle Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar
Coll, Agustín Julián
EMPATÍA
CONOCIMIENTO
BIENESTAR
EGOÍSMO/ALTRUISMO
title_short Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar
title_full Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar
title_fullStr Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar
title_full_unstemmed Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar
title_sort Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar
dc.creator.none.fl_str_mv Coll, Agustín Julián
Gasco, Lucrecia
Maceri, Sandra Beatriz
author Coll, Agustín Julián
author_facet Coll, Agustín Julián
Gasco, Lucrecia
Maceri, Sandra Beatriz
author_role author
author2 Gasco, Lucrecia
Maceri, Sandra Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EMPATÍA
CONOCIMIENTO
BIENESTAR
EGOÍSMO/ALTRUISMO
topic EMPATÍA
CONOCIMIENTO
BIENESTAR
EGOÍSMO/ALTRUISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Un acto empático y altruista es también una forma de egoísmo, y es el camino hacia el bienestarsocial. La empatía permite incorporar conocimiento sobre el mundo en el que viven otroshumanos en contextos socioeconómicos diferentes al nuestro y, desde allí, permite generar tiposde acción de forma altruista, i.e., actuar sin esperar una retribución en el momento presente. Esteaccionar puede ser un promotor (“causa”) de compromiso social estimulando el bienestar de lasociedad, y del propio sujeto que, egoístamente, lleva a cabo actos empáticos y altruistas.
An empathetic and altruistic act is also a form of selfishness, and it is the path to social well-being. Empathy allows us to incorporate knowledge about the world in which other humans live in socioeconomic contexts different from ours and, from there, allows us to generate types of action in an altruistic way, i.e., to act without expecting retribution in the present moment. This action can be a promoter (“cause”) of social commitment, stimulating the well-being of society, and of the subject himself who, selfishly, carries out empathic and altruistic acts.
Fil: Coll, Agustín Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Gasco, Lucrecia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Maceri, Sandra Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Administrativas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
description Un acto empático y altruista es también una forma de egoísmo, y es el camino hacia el bienestarsocial. La empatía permite incorporar conocimiento sobre el mundo en el que viven otroshumanos en contextos socioeconómicos diferentes al nuestro y, desde allí, permite generar tiposde acción de forma altruista, i.e., actuar sin esperar una retribución en el momento presente. Esteaccionar puede ser un promotor (“causa”) de compromiso social estimulando el bienestar de lasociedad, y del propio sujeto que, egoístamente, lleva a cabo actos empáticos y altruistas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229113
Coll, Agustín Julián; Gasco, Lucrecia; Maceri, Sandra Beatriz; Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. entro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 11; 11-2022; 66-73
2314-3606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229113
identifier_str_mv Coll, Agustín Julián; Gasco, Lucrecia; Maceri, Sandra Beatriz; Egoísmo empático y altruista como mecanismo de bienestar; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. entro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas; Filosofía de la Economía; 11; 11-2022; 66-73
2314-3606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CIECE/article/view/2964
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. entro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. entro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083235329605632
score 13.22299