Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas
- Autores
- Schmidt, Analía
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moreno, José Eduardo
- Descripción
- Fil: Schmidt, Analía. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Moreno, José Eduardo. Universidad del Salvador; Argentina
La presente investigación tiene como propósito dar cuenta de las conclusiones de una investigación descriptiva, correlacional y transversal que tuvo como objetivo identificar y describir las motivaciones vocacionales subyacentes y los perfiles de autopercepción que poseen estudiantes de primer año de las diferentes carreras: Abogacía, Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Psicología -de la ciudad de Paraná-, y Bioingeniería -de la ciudad de Oro Verde-. La información se obtuvo mediante el Perfil de Autopercepción para Universitarios de Harter y Neeman (1986) y el Cuestionario de Motivaciones Ocupacionales de Migone y Moreno (1999). La muestra fue no probabilística y estuvo compuesta por 225 adolescentes de ambos sexos – un 29% era de sexo masculino– no habiéndose estipulado con antelación la diferencia cuantitativa de los sexos, sino habiéndose generado de manera azarosa. El análisis ulterior permite concluir que el Altruismo se encuentra en mayor medida en estudiantes de Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Psicología, y que el Éxito y Prestigio está presente en estudiantes de Abogacía y Bioingeniería en mayor medida en relación a los primeros.
The purpose of the research presented here is to account for the findings of a descriptive, cross-sectional and correlational investigation aimed at identifying and describing the underlying vocational motivation and self-perception profiles of freshmen in different fields of study: Law, BA in Psychopedagogy and BA in Psychology from the city of Paraná, and Bioengineering from the city of Oro Verde. The information was obtained through the self-perception profile by university students at Harter and Neeman (1986) and the occupational motivation questionnaire by Migone and Moreno (1999). The sample was not probable and was characterized by a total of 225 adolescents from both sexes, with 66 male subjects (29%) and 159 female subjects (71%), not having stipulated in advance the quantitative difference in sexes, and having utilized uncertain measures to generate the results. The final analysis suggests that Altruism is found among the majority of Psychopedagogy and Bachelor Degree in Psychology students, and success and prestige are more apparent among Law and Bioengineering students than among those of the careers previously mentioned. - Fuente
- Trabajo Final de Licenciatura.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”, 2010
- Materia
-
MOTIVACION
AUTOESTIMA
IDENTIDAD
ORIENTACION UNIVERSITARIA
VOCACION
ALTRUISMO
ELECCION DE CARRERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/592
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_612681876ba16e87b2e78597344c4695 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/592 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias ExactasSchmidt, AnalíaMOTIVACIONAUTOESTIMAIDENTIDADORIENTACION UNIVERSITARIAVOCACIONALTRUISMOELECCION DE CARRERAFil: Schmidt, Analía. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Moreno, José Eduardo. Universidad del Salvador; ArgentinaLa presente investigación tiene como propósito dar cuenta de las conclusiones de una investigación descriptiva, correlacional y transversal que tuvo como objetivo identificar y describir las motivaciones vocacionales subyacentes y los perfiles de autopercepción que poseen estudiantes de primer año de las diferentes carreras: Abogacía, Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Psicología -de la ciudad de Paraná-, y Bioingeniería -de la ciudad de Oro Verde-. La información se obtuvo mediante el Perfil de Autopercepción para Universitarios de Harter y Neeman (1986) y el Cuestionario de Motivaciones Ocupacionales de Migone y Moreno (1999). La muestra fue no probabilística y estuvo compuesta por 225 adolescentes de ambos sexos – un 29% era de sexo masculino– no habiéndose estipulado con antelación la diferencia cuantitativa de los sexos, sino habiéndose generado de manera azarosa. El análisis ulterior permite concluir que el Altruismo se encuentra en mayor medida en estudiantes de Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Psicología, y que el Éxito y Prestigio está presente en estudiantes de Abogacía y Bioingeniería en mayor medida en relación a los primeros.The purpose of the research presented here is to account for the findings of a descriptive, cross-sectional and correlational investigation aimed at identifying and describing the underlying vocational motivation and self-perception profiles of freshmen in different fields of study: Law, BA in Psychopedagogy and BA in Psychology from the city of Paraná, and Bioengineering from the city of Oro Verde. The information was obtained through the self-perception profile by university students at Harter and Neeman (1986) and the occupational motivation questionnaire by Migone and Moreno (1999). The sample was not probable and was characterized by a total of 225 adolescents from both sexes, with 66 male subjects (29%) and 159 female subjects (71%), not having stipulated in advance the quantitative difference in sexes, and having utilized uncertain measures to generate the results. The final analysis suggests that Altruism is found among the majority of Psychopedagogy and Bachelor Degree in Psychology students, and success and prestige are more apparent among Law and Bioengineering students than among those of the careers previously mentioned.Moreno, José Eduardo2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/592Schmidt, A. Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas [en línea]. Trabajo Final de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”, Argentina. 2010. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/592Trabajo Final de Licenciatura.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”, 2010reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/592instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.129Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas |
title |
Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas |
spellingShingle |
Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas Schmidt, Analía MOTIVACION AUTOESTIMA IDENTIDAD ORIENTACION UNIVERSITARIA VOCACION ALTRUISMO ELECCION DE CARRERA |
title_short |
Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas |
title_full |
Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas |
title_fullStr |
Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas |
title_full_unstemmed |
Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas |
title_sort |
Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schmidt, Analía |
author |
Schmidt, Analía |
author_facet |
Schmidt, Analía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moreno, José Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOTIVACION AUTOESTIMA IDENTIDAD ORIENTACION UNIVERSITARIA VOCACION ALTRUISMO ELECCION DE CARRERA |
topic |
MOTIVACION AUTOESTIMA IDENTIDAD ORIENTACION UNIVERSITARIA VOCACION ALTRUISMO ELECCION DE CARRERA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Schmidt, Analía. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Moreno, José Eduardo. Universidad del Salvador; Argentina La presente investigación tiene como propósito dar cuenta de las conclusiones de una investigación descriptiva, correlacional y transversal que tuvo como objetivo identificar y describir las motivaciones vocacionales subyacentes y los perfiles de autopercepción que poseen estudiantes de primer año de las diferentes carreras: Abogacía, Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Psicología -de la ciudad de Paraná-, y Bioingeniería -de la ciudad de Oro Verde-. La información se obtuvo mediante el Perfil de Autopercepción para Universitarios de Harter y Neeman (1986) y el Cuestionario de Motivaciones Ocupacionales de Migone y Moreno (1999). La muestra fue no probabilística y estuvo compuesta por 225 adolescentes de ambos sexos – un 29% era de sexo masculino– no habiéndose estipulado con antelación la diferencia cuantitativa de los sexos, sino habiéndose generado de manera azarosa. El análisis ulterior permite concluir que el Altruismo se encuentra en mayor medida en estudiantes de Licenciatura en Psicopedagogía y Licenciatura en Psicología, y que el Éxito y Prestigio está presente en estudiantes de Abogacía y Bioingeniería en mayor medida en relación a los primeros. The purpose of the research presented here is to account for the findings of a descriptive, cross-sectional and correlational investigation aimed at identifying and describing the underlying vocational motivation and self-perception profiles of freshmen in different fields of study: Law, BA in Psychopedagogy and BA in Psychology from the city of Paraná, and Bioengineering from the city of Oro Verde. The information was obtained through the self-perception profile by university students at Harter and Neeman (1986) and the occupational motivation questionnaire by Migone and Moreno (1999). The sample was not probable and was characterized by a total of 225 adolescents from both sexes, with 66 male subjects (29%) and 159 female subjects (71%), not having stipulated in advance the quantitative difference in sexes, and having utilized uncertain measures to generate the results. The final analysis suggests that Altruism is found among the majority of Psychopedagogy and Bachelor Degree in Psychology students, and success and prestige are more apparent among Law and Bioengineering students than among those of the careers previously mentioned. |
description |
Fil: Schmidt, Analía. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/592 Schmidt, A. Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas [en línea]. Trabajo Final de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”, Argentina. 2010. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/592 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/592 |
identifier_str_mv |
Schmidt, A. Autoconcepto y motivaciones vocacionales en estudiantes de primer año de carreras de Humanidades y Ciencias Exactas [en línea]. Trabajo Final de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”, Argentina. 2010. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/592 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo Final de Licenciatura.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades “Teresa de Ávila”, 2010 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638328229724160 |
score |
13.13397 |