Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina
- Autores
- Verzero, Lorena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se integra como capítulo de un volumen editado por el Dr. Gustavo Remedi y publicado en Uruguay. El libro se ocupa de algunas prácticas escénicas que pueden ser consideradas "teatro fuera de los teatros", de acuerdo a la conceptualización planteada por el editor como articuladora de las propuestas. Este libro cuenta con aportes que vinculan experiencias en distintos países de América Latina. En este contexto, mi participación cobra una dimensión particular y pasa a formar parte de la construcción de diálogos entre teatros y teatralidades diversas, que ponen en tensión las relaciones arte, sociedad y política en algunos países de América Latina. Mi trabajo reconstruye puntualmente algunas experiencias de resistencia y de activismo teatral desarrolladas en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983) a partir de la puesta en foco de las estrategias implementadas para sortear los límites impuestos por el régimen. Presento y analizo acontecimientos escénicos realizados por el TIT (Taller de Investigaciones Teatrales), por la Escuela de Mimo Contemporáneo y de Teatro Participativo encabezadas por Alberto Sava, y por Ángel Elizondo; así como también, por los Encuentros de las Artes I y II, y el ciclo Teatro Abierto 1981.
Fil: Verzero, Lorena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TEATRO FUERA DE LOS TEATROS
AMÉRICA LATINA
RESISTENCIA TEATRAL
ACTIVISMO TEATRAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112809
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_87bd87edd5a6184edb863d91da12ae86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112809 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en ArgentinaVerzero, LorenaTEATRO FUERA DE LOS TEATROSAMÉRICA LATINARESISTENCIA TEATRALACTIVISMO TEATRALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se integra como capítulo de un volumen editado por el Dr. Gustavo Remedi y publicado en Uruguay. El libro se ocupa de algunas prácticas escénicas que pueden ser consideradas "teatro fuera de los teatros", de acuerdo a la conceptualización planteada por el editor como articuladora de las propuestas. Este libro cuenta con aportes que vinculan experiencias en distintos países de América Latina. En este contexto, mi participación cobra una dimensión particular y pasa a formar parte de la construcción de diálogos entre teatros y teatralidades diversas, que ponen en tensión las relaciones arte, sociedad y política en algunos países de América Latina. Mi trabajo reconstruye puntualmente algunas experiencias de resistencia y de activismo teatral desarrolladas en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983) a partir de la puesta en foco de las estrategias implementadas para sortear los límites impuestos por el régimen. Presento y analizo acontecimientos escénicos realizados por el TIT (Taller de Investigaciones Teatrales), por la Escuela de Mimo Contemporáneo y de Teatro Participativo encabezadas por Alberto Sava, y por Ángel Elizondo; así como también, por los Encuentros de las Artes I y II, y el ciclo Teatro Abierto 1981.Fil: Verzero, Lorena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de la RepúblicaRemedi, Gustavo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112809Verzero, Lorena; Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina; Universidad de la República; 2016; 87-104978-9974-0-1308-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.universidad.edu.uy/renderResource/index/resourceId/45879/siteId/3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112809instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:07.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina |
title |
Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina |
spellingShingle |
Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina Verzero, Lorena TEATRO FUERA DE LOS TEATROS AMÉRICA LATINA RESISTENCIA TEATRAL ACTIVISMO TEATRAL |
title_short |
Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina |
title_full |
Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina |
title_fullStr |
Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina |
title_full_unstemmed |
Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina |
title_sort |
Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verzero, Lorena |
author |
Verzero, Lorena |
author_facet |
Verzero, Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Remedi, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEATRO FUERA DE LOS TEATROS AMÉRICA LATINA RESISTENCIA TEATRAL ACTIVISMO TEATRAL |
topic |
TEATRO FUERA DE LOS TEATROS AMÉRICA LATINA RESISTENCIA TEATRAL ACTIVISMO TEATRAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se integra como capítulo de un volumen editado por el Dr. Gustavo Remedi y publicado en Uruguay. El libro se ocupa de algunas prácticas escénicas que pueden ser consideradas "teatro fuera de los teatros", de acuerdo a la conceptualización planteada por el editor como articuladora de las propuestas. Este libro cuenta con aportes que vinculan experiencias en distintos países de América Latina. En este contexto, mi participación cobra una dimensión particular y pasa a formar parte de la construcción de diálogos entre teatros y teatralidades diversas, que ponen en tensión las relaciones arte, sociedad y política en algunos países de América Latina. Mi trabajo reconstruye puntualmente algunas experiencias de resistencia y de activismo teatral desarrolladas en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983) a partir de la puesta en foco de las estrategias implementadas para sortear los límites impuestos por el régimen. Presento y analizo acontecimientos escénicos realizados por el TIT (Taller de Investigaciones Teatrales), por la Escuela de Mimo Contemporáneo y de Teatro Participativo encabezadas por Alberto Sava, y por Ángel Elizondo; así como también, por los Encuentros de las Artes I y II, y el ciclo Teatro Abierto 1981. Fil: Verzero, Lorena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo se integra como capítulo de un volumen editado por el Dr. Gustavo Remedi y publicado en Uruguay. El libro se ocupa de algunas prácticas escénicas que pueden ser consideradas "teatro fuera de los teatros", de acuerdo a la conceptualización planteada por el editor como articuladora de las propuestas. Este libro cuenta con aportes que vinculan experiencias en distintos países de América Latina. En este contexto, mi participación cobra una dimensión particular y pasa a formar parte de la construcción de diálogos entre teatros y teatralidades diversas, que ponen en tensión las relaciones arte, sociedad y política en algunos países de América Latina. Mi trabajo reconstruye puntualmente algunas experiencias de resistencia y de activismo teatral desarrolladas en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983) a partir de la puesta en foco de las estrategias implementadas para sortear los límites impuestos por el régimen. Presento y analizo acontecimientos escénicos realizados por el TIT (Taller de Investigaciones Teatrales), por la Escuela de Mimo Contemporáneo y de Teatro Participativo encabezadas por Alberto Sava, y por Ángel Elizondo; así como también, por los Encuentros de las Artes I y II, y el ciclo Teatro Abierto 1981. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112809 Verzero, Lorena; Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina; Universidad de la República; 2016; 87-104 978-9974-0-1308-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112809 |
identifier_str_mv |
Verzero, Lorena; Entre la clandestinidad y la ostentación: Estrategias del activismo teatral bajo dictadura en Argentina; Universidad de la República; 2016; 87-104 978-9974-0-1308-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.universidad.edu.uy/renderResource/index/resourceId/45879/siteId/3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269738805231616 |
score |
13.13397 |