La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente
- Autores
- de la Puente, Maximiliano Ignacio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo reflexionamos sobre las implicancias de la actuación y la puesta enescena de la memoria en relación al traumático pasado reciente del país, entendida desde las coordenadas del lenguaje teatral. Nos referimos así a la teatralidad y a la performatividad de la memoria.Esta perspectiva nos permite recuperar el concepto de performatividad de John Austin relacionándolo con el de performance, a partir de Diana Taylor (1997; 2012), ya que para esta última las performances operan como actos vitales de transferencia, transmitiendo el saber social, la memoria y el sentido de identidad a partir de acciones reiteradas. Reflexionamos también sobre el concepto de performance apartir de las diversas asociaciones e implicancias que adquiere en el marco de los estudios teatrales contemporáneos. Indagamos en qué significa "actuar la propia memoria" a partir de la ejemplificación con las obras de nuestro corpus. Introducimos y desarrollamos para ello, finalmente, e lconcepto de memorias performativas, comparándolo y diferenciándolo de otras nociones similares ya existentes (de Toro-2011; Bal-2001;Costello-2013).
Fil: de la Puente, Maximiliano Ignacio. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Cs. Sociales; Argentina - Materia
-
TEATRO
PERFORMANCE
MEMORIAS
TEATRALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57726
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dcc6b79d74890810f37af04480b00048 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/57726 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado recientede la Puente, Maximiliano IgnacioTEATROPERFORMANCEMEMORIASTEATRALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo reflexionamos sobre las implicancias de la actuación y la puesta enescena de la memoria en relación al traumático pasado reciente del país, entendida desde las coordenadas del lenguaje teatral. Nos referimos así a la teatralidad y a la performatividad de la memoria.Esta perspectiva nos permite recuperar el concepto de performatividad de John Austin relacionándolo con el de performance, a partir de Diana Taylor (1997; 2012), ya que para esta última las performances operan como actos vitales de transferencia, transmitiendo el saber social, la memoria y el sentido de identidad a partir de acciones reiteradas. Reflexionamos también sobre el concepto de performance apartir de las diversas asociaciones e implicancias que adquiere en el marco de los estudios teatrales contemporáneos. Indagamos en qué significa "actuar la propia memoria" a partir de la ejemplificación con las obras de nuestro corpus. Introducimos y desarrollamos para ello, finalmente, e lconcepto de memorias performativas, comparándolo y diferenciándolo de otras nociones similares ya existentes (de Toro-2011; Bal-2001;Costello-2013).Fil: de la Puente, Maximiliano Ignacio. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Cs. Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/57726de la Puente, Maximiliano Ignacio; La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas; Territorio Teatral, revista digital; 15; 9-2017; 1-51851-0361CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.territorioteatral.org.ar/numero/15/dossiers/la-teatralidad-y-la-performatividad-de-la-memoria-en-relacion-al-pasado-reciente-maximiliano-de-la-puenteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/57726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:05.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente |
title |
La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente |
spellingShingle |
La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente de la Puente, Maximiliano Ignacio TEATRO PERFORMANCE MEMORIAS TEATRALIDAD |
title_short |
La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente |
title_full |
La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente |
title_fullStr |
La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente |
title_full_unstemmed |
La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente |
title_sort |
La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Puente, Maximiliano Ignacio |
author |
de la Puente, Maximiliano Ignacio |
author_facet |
de la Puente, Maximiliano Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEATRO PERFORMANCE MEMORIAS TEATRALIDAD |
topic |
TEATRO PERFORMANCE MEMORIAS TEATRALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo reflexionamos sobre las implicancias de la actuación y la puesta enescena de la memoria en relación al traumático pasado reciente del país, entendida desde las coordenadas del lenguaje teatral. Nos referimos así a la teatralidad y a la performatividad de la memoria.Esta perspectiva nos permite recuperar el concepto de performatividad de John Austin relacionándolo con el de performance, a partir de Diana Taylor (1997; 2012), ya que para esta última las performances operan como actos vitales de transferencia, transmitiendo el saber social, la memoria y el sentido de identidad a partir de acciones reiteradas. Reflexionamos también sobre el concepto de performance apartir de las diversas asociaciones e implicancias que adquiere en el marco de los estudios teatrales contemporáneos. Indagamos en qué significa "actuar la propia memoria" a partir de la ejemplificación con las obras de nuestro corpus. Introducimos y desarrollamos para ello, finalmente, e lconcepto de memorias performativas, comparándolo y diferenciándolo de otras nociones similares ya existentes (de Toro-2011; Bal-2001;Costello-2013). Fil: de la Puente, Maximiliano Ignacio. Universidad Nacional de Las Artes. Area Transdepartamental de Critica de Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Humanidades y Cs. Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo reflexionamos sobre las implicancias de la actuación y la puesta enescena de la memoria en relación al traumático pasado reciente del país, entendida desde las coordenadas del lenguaje teatral. Nos referimos así a la teatralidad y a la performatividad de la memoria.Esta perspectiva nos permite recuperar el concepto de performatividad de John Austin relacionándolo con el de performance, a partir de Diana Taylor (1997; 2012), ya que para esta última las performances operan como actos vitales de transferencia, transmitiendo el saber social, la memoria y el sentido de identidad a partir de acciones reiteradas. Reflexionamos también sobre el concepto de performance apartir de las diversas asociaciones e implicancias que adquiere en el marco de los estudios teatrales contemporáneos. Indagamos en qué significa "actuar la propia memoria" a partir de la ejemplificación con las obras de nuestro corpus. Introducimos y desarrollamos para ello, finalmente, e lconcepto de memorias performativas, comparándolo y diferenciándolo de otras nociones similares ya existentes (de Toro-2011; Bal-2001;Costello-2013). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/57726 de la Puente, Maximiliano Ignacio; La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas; Territorio Teatral, revista digital; 15; 9-2017; 1-5 1851-0361 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/57726 |
identifier_str_mv |
de la Puente, Maximiliano Ignacio; La teatralidad y la performatividad de la memoria en relación al pasado reciente; Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas; Territorio Teatral, revista digital; 15; 9-2017; 1-5 1851-0361 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.territorioteatral.org.ar/numero/15/dossiers/la-teatralidad-y-la-performatividad-de-la-memoria-en-relacion-al-pasado-reciente-maximiliano-de-la-puente |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de las Artes. Departamento de Artes Dramáticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269618185437184 |
score |
13.13397 |