Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético

Autores
Leivas, Marcela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con el objetivo de conocer científicamente el comportamiento dialéctico de la escuela media en la Argentina y provincia de Buenos Aires, este artículo presenta aportes que fundamentan la indagación cualitativa que un cientista de la educación, especialista en Sociología de la Educación y consecuente con una perspectiva crítica, puede realizar luego de identificar una cartografía estructural de la Desigualdad Educativa en la escuela media. Se presentan aquí los avances de un ejercicio de investigación que busca indagar la realidad social/educativa en su doble existencia, estructural e interactiva. Siguiendo las recomendaciones del enfoque “estructural-genético” de Pierre Bourdieu (2005) se abona a la construcción de un conocimiento crítico capaz de conocer la complejidad de la realidad educativa en su génesis y en su doble existencia, desde sus dinámicas contradictorias, dialécticas, materiales y simbólicas.
With the objective of scientifically investigating the dialectical behavior of the middle school in Argentina and the province of Buenos Aires, this article presents contributions that support the qualitative inquiry that an education scientist, specialist in Sociology of Education and consistent with a critical perspective, You can perform after identifying a structural mapping of the Educational Inequality in middle school. The progress of a research exercise that seeks to investigate the social / educational reality in its double structural and interactive existence is presented here. Following the recommendations of the “structural-genetic” approach of Pierre Bourdieu (2005), it is paid to the construction of a critical knowledge capable of knowing the complexity of the educational reality in its genesis and in its double existence, from its contradictory, dialectical dynamics, material and symbolic.
Fil: Leivas, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
DESIGUALDAD EDUCATIVA
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ESCUELA MEDIA
DISPOSICIONES PRÁCTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117905

id CONICETDig_8798d85c64755b3569e6ce47bfa06d3e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117905
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genéticoEducational Inequality, a methodological contribution from the genetic structural approachLeivas, MarcelaDESIGUALDAD EDUCATIVASOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNESCUELA MEDIADISPOSICIONES PRÁCTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Con el objetivo de conocer científicamente el comportamiento dialéctico de la escuela media en la Argentina y provincia de Buenos Aires, este artículo presenta aportes que fundamentan la indagación cualitativa que un cientista de la educación, especialista en Sociología de la Educación y consecuente con una perspectiva crítica, puede realizar luego de identificar una cartografía estructural de la Desigualdad Educativa en la escuela media. Se presentan aquí los avances de un ejercicio de investigación que busca indagar la realidad social/educativa en su doble existencia, estructural e interactiva. Siguiendo las recomendaciones del enfoque “estructural-genético” de Pierre Bourdieu (2005) se abona a la construcción de un conocimiento crítico capaz de conocer la complejidad de la realidad educativa en su génesis y en su doble existencia, desde sus dinámicas contradictorias, dialécticas, materiales y simbólicas.With the objective of scientifically investigating the dialectical behavior of the middle school in Argentina and the province of Buenos Aires, this article presents contributions that support the qualitative inquiry that an education scientist, specialist in Sociology of Education and consistent with a critical perspective, You can perform after identifying a structural mapping of the Educational Inequality in middle school. The progress of a research exercise that seeks to investigate the social / educational reality in its double structural and interactive existence is presented here. Following the recommendations of the “structural-genetic” approach of Pierre Bourdieu (2005), it is paid to the construction of a critical knowledge capable of knowing the complexity of the educational reality in its genesis and in its double existence, from its contradictory, dialectical dynamics, material and symbolic.Fil: Leivas, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117905Leivas, Marcela; Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 11; 21.1; 9-2020; 127-1451853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/4501info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:19:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117905instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:19:15.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético
Educational Inequality, a methodological contribution from the genetic structural approach
title Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético
spellingShingle Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético
Leivas, Marcela
DESIGUALDAD EDUCATIVA
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ESCUELA MEDIA
DISPOSICIONES PRÁCTICAS
title_short Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético
title_full Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético
title_fullStr Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético
title_full_unstemmed Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético
title_sort Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético
dc.creator.none.fl_str_mv Leivas, Marcela
author Leivas, Marcela
author_facet Leivas, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD EDUCATIVA
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ESCUELA MEDIA
DISPOSICIONES PRÁCTICAS
topic DESIGUALDAD EDUCATIVA
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ESCUELA MEDIA
DISPOSICIONES PRÁCTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de conocer científicamente el comportamiento dialéctico de la escuela media en la Argentina y provincia de Buenos Aires, este artículo presenta aportes que fundamentan la indagación cualitativa que un cientista de la educación, especialista en Sociología de la Educación y consecuente con una perspectiva crítica, puede realizar luego de identificar una cartografía estructural de la Desigualdad Educativa en la escuela media. Se presentan aquí los avances de un ejercicio de investigación que busca indagar la realidad social/educativa en su doble existencia, estructural e interactiva. Siguiendo las recomendaciones del enfoque “estructural-genético” de Pierre Bourdieu (2005) se abona a la construcción de un conocimiento crítico capaz de conocer la complejidad de la realidad educativa en su génesis y en su doble existencia, desde sus dinámicas contradictorias, dialécticas, materiales y simbólicas.
With the objective of scientifically investigating the dialectical behavior of the middle school in Argentina and the province of Buenos Aires, this article presents contributions that support the qualitative inquiry that an education scientist, specialist in Sociology of Education and consistent with a critical perspective, You can perform after identifying a structural mapping of the Educational Inequality in middle school. The progress of a research exercise that seeks to investigate the social / educational reality in its double structural and interactive existence is presented here. Following the recommendations of the “structural-genetic” approach of Pierre Bourdieu (2005), it is paid to the construction of a critical knowledge capable of knowing the complexity of the educational reality in its genesis and in its double existence, from its contradictory, dialectical dynamics, material and symbolic.
Fil: Leivas, Marcela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description Con el objetivo de conocer científicamente el comportamiento dialéctico de la escuela media en la Argentina y provincia de Buenos Aires, este artículo presenta aportes que fundamentan la indagación cualitativa que un cientista de la educación, especialista en Sociología de la Educación y consecuente con una perspectiva crítica, puede realizar luego de identificar una cartografía estructural de la Desigualdad Educativa en la escuela media. Se presentan aquí los avances de un ejercicio de investigación que busca indagar la realidad social/educativa en su doble existencia, estructural e interactiva. Siguiendo las recomendaciones del enfoque “estructural-genético” de Pierre Bourdieu (2005) se abona a la construcción de un conocimiento crítico capaz de conocer la complejidad de la realidad educativa en su génesis y en su doble existencia, desde sus dinámicas contradictorias, dialécticas, materiales y simbólicas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117905
Leivas, Marcela; Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 11; 21.1; 9-2020; 127-145
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117905
identifier_str_mv Leivas, Marcela; Desigualdad Educativa, un aporte metodológico desde el enfoque estructural genético; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 11; 21.1; 9-2020; 127-145
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/4501
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782629677891584
score 12.982451