Desigualdad educativa y vulnerabilidad
- Autores
- Borel, María Cecilia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre otros países de América Latina, Argentina ha mostrado un patrón de desarrollo incapaz de materializar efectivos avances sociales, a partir de un modelo de sociedad excluyente. En tal sentido, a partir de los años noventa, la pobreza y las desigualdades persistentes se combinaron con un nuevo fenómeno social, la vulnerabilidad, conformando un síndrome de desventaja social. Esta ponencia se enmarca en el trabajo realizado como integrante del PGI “Constitución de la subjetividad adolescente y desigualdad educativa” (2008-2010) cuyo objetivo es explorar acerca del lugar de la institución escolar en la construcción subjetiva adolescente en el marco de la desigualdad educativa. Algunos de los interrogantes formulados son: ¿de qué maneras la desigualdad educativa expresa la vulnerabilidad social?, ¿cómo se construye un adolescente en condiciones desfavorables?, ¿la escuela secundaria para todos está implicando nuevas modalidades de segregación y circuitos de vaciamiento cultural para algunos?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Desigualdad social
Desigualdad educativa
Escuela secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105114
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_116675fca8bbdf50ee13094e28e3a57a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105114 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desigualdad educativa y vulnerabilidadBorel, María CeciliaSociologíaDesigualdad socialDesigualdad educativaEscuela secundariaEntre otros países de América Latina, Argentina ha mostrado un patrón de desarrollo incapaz de materializar efectivos avances sociales, a partir de un modelo de sociedad excluyente. En tal sentido, a partir de los años noventa, la pobreza y las desigualdades persistentes se combinaron con un nuevo fenómeno social, la vulnerabilidad, conformando un síndrome de desventaja social. Esta ponencia se enmarca en el trabajo realizado como integrante del PGI <i>“Constitución de la subjetividad adolescente y desigualdad educativa”</i> (2008-2010) cuyo objetivo es explorar acerca del lugar de la institución escolar en la construcción subjetiva adolescente en el marco de la desigualdad educativa. Algunos de los interrogantes formulados son: ¿de qué maneras la desigualdad educativa expresa la vulnerabilidad social?, ¿cómo se construye un adolescente en condiciones desfavorables?, ¿la escuela secundaria para todos está implicando nuevas modalidades de segregación y circuitos de vaciamiento cultural para algunos?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105114<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5563/ev.5563.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105114Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:26.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdad educativa y vulnerabilidad |
title |
Desigualdad educativa y vulnerabilidad |
spellingShingle |
Desigualdad educativa y vulnerabilidad Borel, María Cecilia Sociología Desigualdad social Desigualdad educativa Escuela secundaria |
title_short |
Desigualdad educativa y vulnerabilidad |
title_full |
Desigualdad educativa y vulnerabilidad |
title_fullStr |
Desigualdad educativa y vulnerabilidad |
title_full_unstemmed |
Desigualdad educativa y vulnerabilidad |
title_sort |
Desigualdad educativa y vulnerabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borel, María Cecilia |
author |
Borel, María Cecilia |
author_facet |
Borel, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Desigualdad social Desigualdad educativa Escuela secundaria |
topic |
Sociología Desigualdad social Desigualdad educativa Escuela secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre otros países de América Latina, Argentina ha mostrado un patrón de desarrollo incapaz de materializar efectivos avances sociales, a partir de un modelo de sociedad excluyente. En tal sentido, a partir de los años noventa, la pobreza y las desigualdades persistentes se combinaron con un nuevo fenómeno social, la vulnerabilidad, conformando un síndrome de desventaja social. Esta ponencia se enmarca en el trabajo realizado como integrante del PGI <i>“Constitución de la subjetividad adolescente y desigualdad educativa”</i> (2008-2010) cuyo objetivo es explorar acerca del lugar de la institución escolar en la construcción subjetiva adolescente en el marco de la desigualdad educativa. Algunos de los interrogantes formulados son: ¿de qué maneras la desigualdad educativa expresa la vulnerabilidad social?, ¿cómo se construye un adolescente en condiciones desfavorables?, ¿la escuela secundaria para todos está implicando nuevas modalidades de segregación y circuitos de vaciamiento cultural para algunos? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Entre otros países de América Latina, Argentina ha mostrado un patrón de desarrollo incapaz de materializar efectivos avances sociales, a partir de un modelo de sociedad excluyente. En tal sentido, a partir de los años noventa, la pobreza y las desigualdades persistentes se combinaron con un nuevo fenómeno social, la vulnerabilidad, conformando un síndrome de desventaja social. Esta ponencia se enmarca en el trabajo realizado como integrante del PGI <i>“Constitución de la subjetividad adolescente y desigualdad educativa”</i> (2008-2010) cuyo objetivo es explorar acerca del lugar de la institución escolar en la construcción subjetiva adolescente en el marco de la desigualdad educativa. Algunos de los interrogantes formulados son: ¿de qué maneras la desigualdad educativa expresa la vulnerabilidad social?, ¿cómo se construye un adolescente en condiciones desfavorables?, ¿la escuela secundaria para todos está implicando nuevas modalidades de segregación y circuitos de vaciamiento cultural para algunos? |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105114 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105114 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5563/ev.5563.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260440827035648 |
score |
13.13397 |