Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar

Autores
Koopmann, Silvia Ayelén; Viazzi, Agustina; Cabrera Duran, Nicolás Eduardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuerpos animalizados, cazados, torturados, matados, velados, descompuestos, conmemorados. Experiencias cotidianas vueltas dramas. Dramas narrados como crónicas. Crónicas leídas como procesos. Procesos entre cuerpos. Cuerpos y poder, cuerpos y muerte, cuerpos y violencia. Cuerpos desde la antropología. El presente ensayo busca pensar antropológicamente cómo es que ciertos sujetos devienen en cuerpos matables, o más precisamente, nos convoca reflexionar en torno a por qué ciertos cuerpos pueden ser matables y otros no. Los mismos autores del escrito aquí expuesto realizamos un video experimental titulado “Crónica del cuerpo matable”. Ambas son construcciones discursivas que están indisolublemente ligadas. Son dos caras de una misma moneda que a partir de un dialogo argumentativo invitan a reflexionar y a debatir sobre aquellos procesos que hacen que ciertos cuerpos puedan ser asesinados, cazados, torturados.
Fil: Koopmann, Silvia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Viazzi, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Cabrera Duran, Nicolás Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
Antropología Visual
Violencia
Muerte
Etnografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74120

id CONICETDig_878552a631393978c80cf95d2abf7275
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74120
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinarKoopmann, Silvia AyelénViazzi, AgustinaCabrera Duran, Nicolás EduardoAntropología VisualViolenciaMuerteEtnografíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Cuerpos animalizados, cazados, torturados, matados, velados, descompuestos, conmemorados. Experiencias cotidianas vueltas dramas. Dramas narrados como crónicas. Crónicas leídas como procesos. Procesos entre cuerpos. Cuerpos y poder, cuerpos y muerte, cuerpos y violencia. Cuerpos desde la antropología. El presente ensayo busca pensar antropológicamente cómo es que ciertos sujetos devienen en cuerpos matables, o más precisamente, nos convoca reflexionar en torno a por qué ciertos cuerpos pueden ser matables y otros no. Los mismos autores del escrito aquí expuesto realizamos un video experimental titulado “Crónica del cuerpo matable”. Ambas son construcciones discursivas que están indisolublemente ligadas. Son dos caras de una misma moneda que a partir de un dialogo argumentativo invitan a reflexionar y a debatir sobre aquellos procesos que hacen que ciertos cuerpos puedan ser asesinados, cazados, torturados.Fil: Koopmann, Silvia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Viazzi, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Cabrera Duran, Nicolás Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Grupo de Investigación en Técnicas Corporales para la Escena2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74120Koopmann, Silvia Ayelén; Viazzi, Agustina; Cabrera Duran, Nicolás Eduardo; Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Grupo de Investigación en Técnicas Corporales para la Escena; Cuerpo del Drama; 5; 12-2017; 1-82314-0550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/cuerpodeldrama/article/view/438/368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:45.237CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar
title Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar
spellingShingle Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar
Koopmann, Silvia Ayelén
Antropología Visual
Violencia
Muerte
Etnografía
title_short Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar
title_full Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar
title_fullStr Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar
title_full_unstemmed Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar
title_sort Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar
dc.creator.none.fl_str_mv Koopmann, Silvia Ayelén
Viazzi, Agustina
Cabrera Duran, Nicolás Eduardo
author Koopmann, Silvia Ayelén
author_facet Koopmann, Silvia Ayelén
Viazzi, Agustina
Cabrera Duran, Nicolás Eduardo
author_role author
author2 Viazzi, Agustina
Cabrera Duran, Nicolás Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología Visual
Violencia
Muerte
Etnografía
topic Antropología Visual
Violencia
Muerte
Etnografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Cuerpos animalizados, cazados, torturados, matados, velados, descompuestos, conmemorados. Experiencias cotidianas vueltas dramas. Dramas narrados como crónicas. Crónicas leídas como procesos. Procesos entre cuerpos. Cuerpos y poder, cuerpos y muerte, cuerpos y violencia. Cuerpos desde la antropología. El presente ensayo busca pensar antropológicamente cómo es que ciertos sujetos devienen en cuerpos matables, o más precisamente, nos convoca reflexionar en torno a por qué ciertos cuerpos pueden ser matables y otros no. Los mismos autores del escrito aquí expuesto realizamos un video experimental titulado “Crónica del cuerpo matable”. Ambas son construcciones discursivas que están indisolublemente ligadas. Son dos caras de una misma moneda que a partir de un dialogo argumentativo invitan a reflexionar y a debatir sobre aquellos procesos que hacen que ciertos cuerpos puedan ser asesinados, cazados, torturados.
Fil: Koopmann, Silvia Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Viazzi, Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Cabrera Duran, Nicolás Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Cuerpos animalizados, cazados, torturados, matados, velados, descompuestos, conmemorados. Experiencias cotidianas vueltas dramas. Dramas narrados como crónicas. Crónicas leídas como procesos. Procesos entre cuerpos. Cuerpos y poder, cuerpos y muerte, cuerpos y violencia. Cuerpos desde la antropología. El presente ensayo busca pensar antropológicamente cómo es que ciertos sujetos devienen en cuerpos matables, o más precisamente, nos convoca reflexionar en torno a por qué ciertos cuerpos pueden ser matables y otros no. Los mismos autores del escrito aquí expuesto realizamos un video experimental titulado “Crónica del cuerpo matable”. Ambas son construcciones discursivas que están indisolublemente ligadas. Son dos caras de una misma moneda que a partir de un dialogo argumentativo invitan a reflexionar y a debatir sobre aquellos procesos que hacen que ciertos cuerpos puedan ser asesinados, cazados, torturados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74120
Koopmann, Silvia Ayelén; Viazzi, Agustina; Cabrera Duran, Nicolás Eduardo; Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Grupo de Investigación en Técnicas Corporales para la Escena; Cuerpo del Drama; 5; 12-2017; 1-8
2314-0550
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74120
identifier_str_mv Koopmann, Silvia Ayelén; Viazzi, Agustina; Cabrera Duran, Nicolás Eduardo; Crónica del cuerpo matable: una aproximación interdisciplinar; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Grupo de Investigación en Técnicas Corporales para la Escena; Cuerpo del Drama; 5; 12-2017; 1-8
2314-0550
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.arte.unicen.edu.ar/index.php/cuerpodeldrama/article/view/438/368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Grupo de Investigación en Técnicas Corporales para la Escena
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte. Grupo de Investigación en Técnicas Corporales para la Escena
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269114494615552
score 13.13397