Nuevas formas de la etnografía fílmica

Autores
Guarini, Aurelia del Carmen
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de las imágenes en la representación de las culturas y relaciones humanas ha sido objeto de debate desde la invención misma del cine. En estos últimos años el creciente desarrollo tecnológico nos ha provisto de recursos novedosos que inciden tanto en el modo de aproximarse a lo real como de capturarlo y representarlo. Todo lo cual incide en la generación de nuevos modos de construcción de relatos audiovisuales así como de reflexionar sobre el rol de la imagen y del modo de relacionarnos con los otros filmados. Los resultados participan de un cruce que nos lleva a pensar si estas narraciones cinematográficas, tanto las realizadas dentro como fuera de una epistemología antropológica, pueden ser consideradas como una nueva forma de etnografía fílmica. Las formas que adquiere la representación de la temporalidad, el rol de los cuerpos, la búsqueda de nuevos puntos de vista, los usos de los registros compartidos, son sólo algunos de los recursos que parecen demostrar la necesidad de explorar y expandir los modos de reflexión y de escritura en las ciencias sociales.
Fil: Guarini, Aurelia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ETNOGRAFIA
ANTROPOLOGÍA SENSORIAL
ANTROPOLOGÍA VISUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34493

id CONICETDig_b321e4303c2dd78cee78b4ba27b69f2a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34493
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas formas de la etnografía fílmicaGuarini, Aurelia del CarmenETNOGRAFIAANTROPOLOGÍA SENSORIALANTROPOLOGÍA VISUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El uso de las imágenes en la representación de las culturas y relaciones humanas ha sido objeto de debate desde la invención misma del cine. En estos últimos años el creciente desarrollo tecnológico nos ha provisto de recursos novedosos que inciden tanto en el modo de aproximarse a lo real como de capturarlo y representarlo. Todo lo cual incide en la generación de nuevos modos de construcción de relatos audiovisuales así como de reflexionar sobre el rol de la imagen y del modo de relacionarnos con los otros filmados. Los resultados participan de un cruce que nos lleva a pensar si estas narraciones cinematográficas, tanto las realizadas dentro como fuera de una epistemología antropológica, pueden ser consideradas como una nueva forma de etnografía fílmica. Las formas que adquiere la representación de la temporalidad, el rol de los cuerpos, la búsqueda de nuevos puntos de vista, los usos de los registros compartidos, son sólo algunos de los recursos que parecen demostrar la necesidad de explorar y expandir los modos de reflexión y de escritura en las ciencias sociales.Fil: Guarini, Aurelia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34493Guarini, Aurelia del Carmen; Nuevas formas de la etnografía fílmica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual; E-imagen; 1; 3-20142362-4981CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-imagen.net/project/nuevas-formas-de-la-etnografia-filmica/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34493instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:20.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas formas de la etnografía fílmica
title Nuevas formas de la etnografía fílmica
spellingShingle Nuevas formas de la etnografía fílmica
Guarini, Aurelia del Carmen
ETNOGRAFIA
ANTROPOLOGÍA SENSORIAL
ANTROPOLOGÍA VISUAL
title_short Nuevas formas de la etnografía fílmica
title_full Nuevas formas de la etnografía fílmica
title_fullStr Nuevas formas de la etnografía fílmica
title_full_unstemmed Nuevas formas de la etnografía fílmica
title_sort Nuevas formas de la etnografía fílmica
dc.creator.none.fl_str_mv Guarini, Aurelia del Carmen
author Guarini, Aurelia del Carmen
author_facet Guarini, Aurelia del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ETNOGRAFIA
ANTROPOLOGÍA SENSORIAL
ANTROPOLOGÍA VISUAL
topic ETNOGRAFIA
ANTROPOLOGÍA SENSORIAL
ANTROPOLOGÍA VISUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de las imágenes en la representación de las culturas y relaciones humanas ha sido objeto de debate desde la invención misma del cine. En estos últimos años el creciente desarrollo tecnológico nos ha provisto de recursos novedosos que inciden tanto en el modo de aproximarse a lo real como de capturarlo y representarlo. Todo lo cual incide en la generación de nuevos modos de construcción de relatos audiovisuales así como de reflexionar sobre el rol de la imagen y del modo de relacionarnos con los otros filmados. Los resultados participan de un cruce que nos lleva a pensar si estas narraciones cinematográficas, tanto las realizadas dentro como fuera de una epistemología antropológica, pueden ser consideradas como una nueva forma de etnografía fílmica. Las formas que adquiere la representación de la temporalidad, el rol de los cuerpos, la búsqueda de nuevos puntos de vista, los usos de los registros compartidos, son sólo algunos de los recursos que parecen demostrar la necesidad de explorar y expandir los modos de reflexión y de escritura en las ciencias sociales.
Fil: Guarini, Aurelia del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El uso de las imágenes en la representación de las culturas y relaciones humanas ha sido objeto de debate desde la invención misma del cine. En estos últimos años el creciente desarrollo tecnológico nos ha provisto de recursos novedosos que inciden tanto en el modo de aproximarse a lo real como de capturarlo y representarlo. Todo lo cual incide en la generación de nuevos modos de construcción de relatos audiovisuales así como de reflexionar sobre el rol de la imagen y del modo de relacionarnos con los otros filmados. Los resultados participan de un cruce que nos lleva a pensar si estas narraciones cinematográficas, tanto las realizadas dentro como fuera de una epistemología antropológica, pueden ser consideradas como una nueva forma de etnografía fílmica. Las formas que adquiere la representación de la temporalidad, el rol de los cuerpos, la búsqueda de nuevos puntos de vista, los usos de los registros compartidos, son sólo algunos de los recursos que parecen demostrar la necesidad de explorar y expandir los modos de reflexión y de escritura en las ciencias sociales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34493
Guarini, Aurelia del Carmen; Nuevas formas de la etnografía fílmica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual; E-imagen; 1; 3-2014
2362-4981
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34493
identifier_str_mv Guarini, Aurelia del Carmen; Nuevas formas de la etnografía fílmica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual; E-imagen; 1; 3-2014
2362-4981
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-imagen.net/project/nuevas-formas-de-la-etnografia-filmica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Área de Antropología Visual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613910299148288
score 13.069144