La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Etchichury, Horacio Javier
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo describe en general el alcance de la gratuidad en el nivel de posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba. Luego analiza la aceptabilidad de esta situación a la luz de las pautas constitucionales aplicables en la materia. En particular, la reflexión se estructura en torno al derecho a la educación superior, consagrado en tratados internacionales de derechos humanos dotados de jerarquía constitucional, y a los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal (contenidos en el art. 75 inc. 19 de la CN). El trabajo señala la necesidad de diseñar alternativas que aseguren, de modo consistente con las exigencias constitucionales, la gratuidad en los estudios de posgrado. Propone, finalmente, emplear recursos ya existentes como base de una formación que no esté condicionada al pago de aranceles. Este artículo prosigue y extiende la línea de análisis iniciada en un texto anterior, publicado en 2011 y referido a los estudios de grado.
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
EDUCACIÓN SUPERIOR
GRATUIDAD
EQUIDAD
PROGRESIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198006

id CONICETDig_875f0226a310640787c7193f64e0ec63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198006
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de CórdobaEtchichury, Horacio JavierEDUCACIÓN SUPERIORGRATUIDADEQUIDADPROGRESIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El artículo describe en general el alcance de la gratuidad en el nivel de posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba. Luego analiza la aceptabilidad de esta situación a la luz de las pautas constitucionales aplicables en la materia. En particular, la reflexión se estructura en torno al derecho a la educación superior, consagrado en tratados internacionales de derechos humanos dotados de jerarquía constitucional, y a los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal (contenidos en el art. 75 inc. 19 de la CN). El trabajo señala la necesidad de diseñar alternativas que aseguren, de modo consistente con las exigencias constitucionales, la gratuidad en los estudios de posgrado. Propone, finalmente, emplear recursos ya existentes como base de una formación que no esté condicionada al pago de aranceles. Este artículo prosigue y extiende la línea de análisis iniciada en un texto anterior, publicado en 2011 y referido a los estudios de grado.Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaLa Ley2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198006Etchichury, Horacio Javier; La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba; La Ley; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; XIII; 10-2012; 55-721667-6122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:49.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba
title La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba
Etchichury, Horacio Javier
EDUCACIÓN SUPERIOR
GRATUIDAD
EQUIDAD
PROGRESIVIDAD
title_short La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba
title_full La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Etchichury, Horacio Javier
author Etchichury, Horacio Javier
author_facet Etchichury, Horacio Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SUPERIOR
GRATUIDAD
EQUIDAD
PROGRESIVIDAD
topic EDUCACIÓN SUPERIOR
GRATUIDAD
EQUIDAD
PROGRESIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo describe en general el alcance de la gratuidad en el nivel de posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba. Luego analiza la aceptabilidad de esta situación a la luz de las pautas constitucionales aplicables en la materia. En particular, la reflexión se estructura en torno al derecho a la educación superior, consagrado en tratados internacionales de derechos humanos dotados de jerarquía constitucional, y a los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal (contenidos en el art. 75 inc. 19 de la CN). El trabajo señala la necesidad de diseñar alternativas que aseguren, de modo consistente con las exigencias constitucionales, la gratuidad en los estudios de posgrado. Propone, finalmente, emplear recursos ya existentes como base de una formación que no esté condicionada al pago de aranceles. Este artículo prosigue y extiende la línea de análisis iniciada en un texto anterior, publicado en 2011 y referido a los estudios de grado.
Fil: Etchichury, Horacio Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description El artículo describe en general el alcance de la gratuidad en el nivel de posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba. Luego analiza la aceptabilidad de esta situación a la luz de las pautas constitucionales aplicables en la materia. En particular, la reflexión se estructura en torno al derecho a la educación superior, consagrado en tratados internacionales de derechos humanos dotados de jerarquía constitucional, y a los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal (contenidos en el art. 75 inc. 19 de la CN). El trabajo señala la necesidad de diseñar alternativas que aseguren, de modo consistente con las exigencias constitucionales, la gratuidad en los estudios de posgrado. Propone, finalmente, emplear recursos ya existentes como base de una formación que no esté condicionada al pago de aranceles. Este artículo prosigue y extiende la línea de análisis iniciada en un texto anterior, publicado en 2011 y referido a los estudios de grado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198006
Etchichury, Horacio Javier; La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba; La Ley; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; XIII; 10-2012; 55-72
1667-6122
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198006
identifier_str_mv Etchichury, Horacio Javier; La gratuidad de los estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Córdoba; La Ley; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; XIII; 10-2012; 55-72
1667-6122
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270171581906944
score 13.13397