Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero

Autores
Banera, Mauro; Byrne, Christian Eduardo; Deya, Marta Cecilia; D'alessandro, Oriana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La aplicación de pinturas es el método más empleado para proteger superficies metálicas. Dicha protección es llevada a cabo por un efecto barrera seguido de una acción anticorrosiva debido a la presencia de un pigmento activo. Con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de estos recubrimientos los solventes orgánicos tienden a ser reemplazados por agua. En este trabajo se presenta el estudio electroquímico de las interfaces metal-pintura obtenidas luego de la aplicación de pinturas epoxídicas de base acuosa, formuladas con pigmentos comerciales y aplicadas sobre muestras de acero SAE 1010.
Fil: Banera, Mauro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: D'alessandro, Oriana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería
Materia
ACERO SAE 1010
RESINA EPOXI
POLIFOSFATOS
MOLIBDO FOSFATO DE ZINC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173517

id CONICETDig_870f2a922cf4a423cfd465500e1783f9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173517
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del aceroBanera, MauroByrne, Christian EduardoDeya, Marta CeciliaD'alessandro, OrianaACERO SAE 1010RESINA EPOXIPOLIFOSFATOSMOLIBDO FOSFATO DE ZINChttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La aplicación de pinturas es el método más empleado para proteger superficies metálicas. Dicha protección es llevada a cabo por un efecto barrera seguido de una acción anticorrosiva debido a la presencia de un pigmento activo. Con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de estos recubrimientos los solventes orgánicos tienden a ser reemplazados por agua. En este trabajo se presenta el estudio electroquímico de las interfaces metal-pintura obtenidas luego de la aplicación de pinturas epoxídicas de base acuosa, formuladas con pigmentos comerciales y aplicadas sobre muestras de acero SAE 1010.Fil: Banera, Mauro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: D'alessandro, Oriana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaXXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaLa PlataArgentinaAsociación Argentina de Investigación FisicoquímicaUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173517Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173517instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:39.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero
title Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero
spellingShingle Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero
Banera, Mauro
ACERO SAE 1010
RESINA EPOXI
POLIFOSFATOS
MOLIBDO FOSFATO DE ZINC
title_short Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero
title_full Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero
title_fullStr Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero
title_full_unstemmed Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero
title_sort Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero
dc.creator.none.fl_str_mv Banera, Mauro
Byrne, Christian Eduardo
Deya, Marta Cecilia
D'alessandro, Oriana
author Banera, Mauro
author_facet Banera, Mauro
Byrne, Christian Eduardo
Deya, Marta Cecilia
D'alessandro, Oriana
author_role author
author2 Byrne, Christian Eduardo
Deya, Marta Cecilia
D'alessandro, Oriana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACERO SAE 1010
RESINA EPOXI
POLIFOSFATOS
MOLIBDO FOSFATO DE ZINC
topic ACERO SAE 1010
RESINA EPOXI
POLIFOSFATOS
MOLIBDO FOSFATO DE ZINC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La aplicación de pinturas es el método más empleado para proteger superficies metálicas. Dicha protección es llevada a cabo por un efecto barrera seguido de una acción anticorrosiva debido a la presencia de un pigmento activo. Con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de estos recubrimientos los solventes orgánicos tienden a ser reemplazados por agua. En este trabajo se presenta el estudio electroquímico de las interfaces metal-pintura obtenidas luego de la aplicación de pinturas epoxídicas de base acuosa, formuladas con pigmentos comerciales y aplicadas sobre muestras de acero SAE 1010.
Fil: Banera, Mauro. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Byrne, Christian Eduardo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: D'alessandro, Oriana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
La Plata
Argentina
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería
description La aplicación de pinturas es el método más empleado para proteger superficies metálicas. Dicha protección es llevada a cabo por un efecto barrera seguido de una acción anticorrosiva debido a la presencia de un pigmento activo. Con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de estos recubrimientos los solventes orgánicos tienden a ser reemplazados por agua. En este trabajo se presenta el estudio electroquímico de las interfaces metal-pintura obtenidas luego de la aplicación de pinturas epoxídicas de base acuosa, formuladas con pigmentos comerciales y aplicadas sobre muestras de acero SAE 1010.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173517
Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173517
identifier_str_mv Pinturas anticorrosivas de base acuosa para la protección del acero; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268986393231360
score 13.13397