Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos

Autores
Ríos Morgat, Valentina Lourdes; Calderón, Juan Cruz; Byrne, Christian Eduardo; Deya, Marta Cecilia; D'alessandro, Oriana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las aplicación de pinturas anticorrosivas es uno de los métodos de protección más ampliamente empleados para evitar la corrosión del acero. Tradicionalmente, las pinturas se han formulado con disolventes orgánicos y pigmentos anticorrosivos tóxicos. En la actualidad uno de los objetivos del área es desarrollar nuevas formulaciones de pinturas en las cuales los solventes orgánicos sean reemplazados por agua.El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar formulaciones y elaborar pinturas epoxi de base acuosa con fosfatos de segunda y tercera generación como pigmentos anticorrosivos. La caracterización electroquímica del acero pintado se llevó a cabo por: medidas de conductividad, ensayos de polarización lineal y medidas del potencial de corrosión. La película de pintura ensayada fue evaluada según norma de ampollado (ASTM D714-02) y corrosión (ASTM D610-08) luego de realizados los ensayos electroquímicos.Los resultados muestran que las pinturas de base acuosa formuladas y preparadas proporcionan propiedades anticorrosivas aceptables.
Fil: Ríos Morgat, Valentina Lourdes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Calderón, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Byrne, Christian Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: D'alessandro, Oriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Materia
ACERO SAE 1010
CORROSIÓN
ELECTROQUIMICA
ZAPP
ZCPP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87632

id CONICETDig_e68c29fe5553ea889686c734a75b81b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87632
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivosRíos Morgat, Valentina LourdesCalderón, Juan CruzByrne, Christian EduardoDeya, Marta CeciliaD'alessandro, OrianaACERO SAE 1010CORROSIÓNELECTROQUIMICAZAPPZCPPhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Las aplicación de pinturas anticorrosivas es uno de los métodos de protección más ampliamente empleados para evitar la corrosión del acero. Tradicionalmente, las pinturas se han formulado con disolventes orgánicos y pigmentos anticorrosivos tóxicos. En la actualidad uno de los objetivos del área es desarrollar nuevas formulaciones de pinturas en las cuales los solventes orgánicos sean reemplazados por agua.El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar formulaciones y elaborar pinturas epoxi de base acuosa con fosfatos de segunda y tercera generación como pigmentos anticorrosivos. La caracterización electroquímica del acero pintado se llevó a cabo por: medidas de conductividad, ensayos de polarización lineal y medidas del potencial de corrosión. La película de pintura ensayada fue evaluada según norma de ampollado (ASTM D714-02) y corrosión (ASTM D610-08) luego de realizados los ensayos electroquímicos.Los resultados muestran que las pinturas de base acuosa formuladas y preparadas proporcionan propiedades anticorrosivas aceptables.Fil: Ríos Morgat, Valentina Lourdes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Calderón, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Byrne, Christian Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; ArgentinaFil: Deya, Marta Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: D'alessandro, Oriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87632Ríos Morgat, Valentina Lourdes; Calderón, Juan Cruz; Byrne, Christian Eduardo; Deya, Marta Cecilia; D'alessandro, Oriana; Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos; Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP; Investigación Joven; 5; 2; 12-2018; 9-122314-3991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/5602info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87632instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:11.831CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos
title Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos
spellingShingle Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos
Ríos Morgat, Valentina Lourdes
ACERO SAE 1010
CORROSIÓN
ELECTROQUIMICA
ZAPP
ZCPP
title_short Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos
title_full Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos
title_fullStr Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos
title_full_unstemmed Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos
title_sort Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Morgat, Valentina Lourdes
Calderón, Juan Cruz
Byrne, Christian Eduardo
Deya, Marta Cecilia
D'alessandro, Oriana
author Ríos Morgat, Valentina Lourdes
author_facet Ríos Morgat, Valentina Lourdes
Calderón, Juan Cruz
Byrne, Christian Eduardo
Deya, Marta Cecilia
D'alessandro, Oriana
author_role author
author2 Calderón, Juan Cruz
Byrne, Christian Eduardo
Deya, Marta Cecilia
D'alessandro, Oriana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACERO SAE 1010
CORROSIÓN
ELECTROQUIMICA
ZAPP
ZCPP
topic ACERO SAE 1010
CORROSIÓN
ELECTROQUIMICA
ZAPP
ZCPP
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las aplicación de pinturas anticorrosivas es uno de los métodos de protección más ampliamente empleados para evitar la corrosión del acero. Tradicionalmente, las pinturas se han formulado con disolventes orgánicos y pigmentos anticorrosivos tóxicos. En la actualidad uno de los objetivos del área es desarrollar nuevas formulaciones de pinturas en las cuales los solventes orgánicos sean reemplazados por agua.El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar formulaciones y elaborar pinturas epoxi de base acuosa con fosfatos de segunda y tercera generación como pigmentos anticorrosivos. La caracterización electroquímica del acero pintado se llevó a cabo por: medidas de conductividad, ensayos de polarización lineal y medidas del potencial de corrosión. La película de pintura ensayada fue evaluada según norma de ampollado (ASTM D714-02) y corrosión (ASTM D610-08) luego de realizados los ensayos electroquímicos.Los resultados muestran que las pinturas de base acuosa formuladas y preparadas proporcionan propiedades anticorrosivas aceptables.
Fil: Ríos Morgat, Valentina Lourdes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Calderón, Juan Cruz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Byrne, Christian Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: D'alessandro, Oriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
description Las aplicación de pinturas anticorrosivas es uno de los métodos de protección más ampliamente empleados para evitar la corrosión del acero. Tradicionalmente, las pinturas se han formulado con disolventes orgánicos y pigmentos anticorrosivos tóxicos. En la actualidad uno de los objetivos del área es desarrollar nuevas formulaciones de pinturas en las cuales los solventes orgánicos sean reemplazados por agua.El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar formulaciones y elaborar pinturas epoxi de base acuosa con fosfatos de segunda y tercera generación como pigmentos anticorrosivos. La caracterización electroquímica del acero pintado se llevó a cabo por: medidas de conductividad, ensayos de polarización lineal y medidas del potencial de corrosión. La película de pintura ensayada fue evaluada según norma de ampollado (ASTM D714-02) y corrosión (ASTM D610-08) luego de realizados los ensayos electroquímicos.Los resultados muestran que las pinturas de base acuosa formuladas y preparadas proporcionan propiedades anticorrosivas aceptables.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87632
Ríos Morgat, Valentina Lourdes; Calderón, Juan Cruz; Byrne, Christian Eduardo; Deya, Marta Cecilia; D'alessandro, Oriana; Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos; Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP; Investigación Joven; 5; 2; 12-2018; 9-12
2314-3991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87632
identifier_str_mv Ríos Morgat, Valentina Lourdes; Calderón, Juan Cruz; Byrne, Christian Eduardo; Deya, Marta Cecilia; D'alessandro, Oriana; Pinturas epoxi base agua con fosfatos comerciales como pigmentos anticorrosivos; Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP; Investigación Joven; 5; 2; 12-2018; 9-12
2314-3991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/5602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980633032261632
score 12.993085