El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología

Autores
García, Carolina Inés; Denegri, Guillermo Maria
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone analizar y brindar una posible solución a algunos problemas metodológicos y ontológicos que tiene la ecología contemporánea. La finalidad de este trabajo consiste en realizar una fundamentación epistemológica de la ecología, que le pueda ser útil y una herramienta práctica para la investigación concreta en la disciplina. En la investigación ecológica contemporánea aparecen principalmente dos vertientes metodológicas dominantes, una empirista que es la posición más extendida debido a que resulta una herramienta útil para predecir y solucionar en algunos casos los actuales problemas ambientales. La otra, de corte racionalista se encuentra menos extendida en la investigación ecológica y su principal problema reside en que su modo de proceder es contradictorio con el propio objeto de estudio de las ciencias fácticas, debido a que la prueba de hipótesis es de carácter fenomenológico. Desde este trabajo se pretende fundamentar epistemológicamente a la ecología utilizando el enfoque mecanicista de Mario Bunge, ya que permite resolver los problemas de carácter metodológicos y ontológicos a través de una posición moderada que contiene las ventajas de ambos enfoques.
This paper will analyze and provide a possible solution to methodological and ontological problems of contemporary ecology. The purpose of this paper is to offer an epistemological foundation of ecology, as a useful and practical tool for specific research in the discipline. In contemporary ecological research there are two key methodological approaches, an empiricist approach which is the most extended position because it is a useful tool for predicting and solving in some problems in current environmental issues. The other one is a rationalist approach, which is less widespread in ecological research and its main problem is that its way of proceeding is inconsistent with the object of study of factual science itself, because testing hypothesis has a phenomenological aspect. This work will offer an epistemological foundation of ecology using Mario Bunge's mechanistic approach, since it enables the solution of methodological and ontological problems by means of a moderate position that contains.
Fil: García, Carolina Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Denegri, Guillermo Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
ecologia
epistemologia
sistemismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81922

id CONICETDig_86fb73513778ce300c521b78e0d82f18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81922
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecologíaThe contribution of epistemology mechanisms to address the methodological and ontological problems ecologyGarcía, Carolina InésDenegri, Guillermo Mariaecologiaepistemologiasistemismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone analizar y brindar una posible solución a algunos problemas metodológicos y ontológicos que tiene la ecología contemporánea. La finalidad de este trabajo consiste en realizar una fundamentación epistemológica de la ecología, que le pueda ser útil y una herramienta práctica para la investigación concreta en la disciplina. En la investigación ecológica contemporánea aparecen principalmente dos vertientes metodológicas dominantes, una empirista que es la posición más extendida debido a que resulta una herramienta útil para predecir y solucionar en algunos casos los actuales problemas ambientales. La otra, de corte racionalista se encuentra menos extendida en la investigación ecológica y su principal problema reside en que su modo de proceder es contradictorio con el propio objeto de estudio de las ciencias fácticas, debido a que la prueba de hipótesis es de carácter fenomenológico. Desde este trabajo se pretende fundamentar epistemológicamente a la ecología utilizando el enfoque mecanicista de Mario Bunge, ya que permite resolver los problemas de carácter metodológicos y ontológicos a través de una posición moderada que contiene las ventajas de ambos enfoques.This paper will analyze and provide a possible solution to methodological and ontological problems of contemporary ecology. The purpose of this paper is to offer an epistemological foundation of ecology, as a useful and practical tool for specific research in the discipline. In contemporary ecological research there are two key methodological approaches, an empiricist approach which is the most extended position because it is a useful tool for predicting and solving in some problems in current environmental issues. The other one is a rationalist approach, which is less widespread in ecological research and its main problem is that its way of proceeding is inconsistent with the object of study of factual science itself, because testing hypothesis has a phenomenological aspect. This work will offer an epistemological foundation of ecology using Mario Bunge's mechanistic approach, since it enables the solution of methodological and ontological problems by means of a moderate position that contains.Fil: García, Carolina Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Denegri, Guillermo Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaAssociação Brasileira de Filosofia e História da Biologia2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81922García, Carolina Inés; Denegri, Guillermo Maria; El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología; Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia; Historia e Filosofia da Biologia; 11; 2; 12-2016; 137-1551983-053X2178-6224CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.abfhib.org/FHB/FHB-11-2/FHB-v11-n2-01.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81922instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:29.258CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología
The contribution of epistemology mechanisms to address the methodological and ontological problems ecology
title El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología
spellingShingle El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología
García, Carolina Inés
ecologia
epistemologia
sistemismo
title_short El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología
title_full El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología
title_fullStr El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología
title_full_unstemmed El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología
title_sort El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología
dc.creator.none.fl_str_mv García, Carolina Inés
Denegri, Guillermo Maria
author García, Carolina Inés
author_facet García, Carolina Inés
Denegri, Guillermo Maria
author_role author
author2 Denegri, Guillermo Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ecologia
epistemologia
sistemismo
topic ecologia
epistemologia
sistemismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar y brindar una posible solución a algunos problemas metodológicos y ontológicos que tiene la ecología contemporánea. La finalidad de este trabajo consiste en realizar una fundamentación epistemológica de la ecología, que le pueda ser útil y una herramienta práctica para la investigación concreta en la disciplina. En la investigación ecológica contemporánea aparecen principalmente dos vertientes metodológicas dominantes, una empirista que es la posición más extendida debido a que resulta una herramienta útil para predecir y solucionar en algunos casos los actuales problemas ambientales. La otra, de corte racionalista se encuentra menos extendida en la investigación ecológica y su principal problema reside en que su modo de proceder es contradictorio con el propio objeto de estudio de las ciencias fácticas, debido a que la prueba de hipótesis es de carácter fenomenológico. Desde este trabajo se pretende fundamentar epistemológicamente a la ecología utilizando el enfoque mecanicista de Mario Bunge, ya que permite resolver los problemas de carácter metodológicos y ontológicos a través de una posición moderada que contiene las ventajas de ambos enfoques.
This paper will analyze and provide a possible solution to methodological and ontological problems of contemporary ecology. The purpose of this paper is to offer an epistemological foundation of ecology, as a useful and practical tool for specific research in the discipline. In contemporary ecological research there are two key methodological approaches, an empiricist approach which is the most extended position because it is a useful tool for predicting and solving in some problems in current environmental issues. The other one is a rationalist approach, which is less widespread in ecological research and its main problem is that its way of proceeding is inconsistent with the object of study of factual science itself, because testing hypothesis has a phenomenological aspect. This work will offer an epistemological foundation of ecology using Mario Bunge's mechanistic approach, since it enables the solution of methodological and ontological problems by means of a moderate position that contains.
Fil: García, Carolina Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Denegri, Guillermo Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Este trabajo se propone analizar y brindar una posible solución a algunos problemas metodológicos y ontológicos que tiene la ecología contemporánea. La finalidad de este trabajo consiste en realizar una fundamentación epistemológica de la ecología, que le pueda ser útil y una herramienta práctica para la investigación concreta en la disciplina. En la investigación ecológica contemporánea aparecen principalmente dos vertientes metodológicas dominantes, una empirista que es la posición más extendida debido a que resulta una herramienta útil para predecir y solucionar en algunos casos los actuales problemas ambientales. La otra, de corte racionalista se encuentra menos extendida en la investigación ecológica y su principal problema reside en que su modo de proceder es contradictorio con el propio objeto de estudio de las ciencias fácticas, debido a que la prueba de hipótesis es de carácter fenomenológico. Desde este trabajo se pretende fundamentar epistemológicamente a la ecología utilizando el enfoque mecanicista de Mario Bunge, ya que permite resolver los problemas de carácter metodológicos y ontológicos a través de una posición moderada que contiene las ventajas de ambos enfoques.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81922
García, Carolina Inés; Denegri, Guillermo Maria; El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología; Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia; Historia e Filosofia da Biologia; 11; 2; 12-2016; 137-155
1983-053X
2178-6224
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81922
identifier_str_mv García, Carolina Inés; Denegri, Guillermo Maria; El aporte de la epistemología mecanísmica para abordar los problemas metodológicos y ontológicos de la ecología; Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia; Historia e Filosofia da Biologia; 11; 2; 12-2016; 137-155
1983-053X
2178-6224
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.abfhib.org/FHB/FHB-11-2/FHB-v11-n2-01.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Filosofia e História da Biologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613935404154880
score 13.070432