Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche
- Autores
- Marin, Gustavo Ariel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Formación docente en el Nivel Inicial argentino históricamente estuvo marcada por la presencia de estudiantes mujeres. Esta situación se encuentra fuertemente vinculada a la extensión de mandatos sociales hacia este colectivo, en muchas ocasiones con una acrítica y poco reflexiva asunción de los mismos. En este contexto, la anomalía de una presencia masculina entre las estudiantes de un Profesorado con más de 20 años de trayectoria en la ciudad de Bariloche-Patagonia, pone en juego una diversidad de sentidos, discursos, prácticas y saberes que permiten visibilizar cómo la institución Nivel Inicial ha sedimentado supuestos que dificultan la posibilidad de concretar otros modos de ser docente, al mismo tiempo que ha generado estrategias que podemos identificar como expulsivas. De esta forma, la biografía académica del primer varón en graduarse en el Profesorado, nos sumerge en un recorrido de situaciones y experiencias que evidencian las dificultades que implica su condición de varón.
Historically, teacher training at the Argentine Kindergarten was marked by the presence of female students. This situation is strongly linked to the extension of social mandates to this group, often with an uncritical and little reflective assumption of them. In this context, the anomaly of a male presence among students of a faculty with more than 20 years of experience in the city of Bariloche-Patagonia, brings into play a diversity of meanings, discourses, practices and knowledge that make it possible to visualize how the institution Kindergarten has settled assumptions that hinder the possibility of specifying other ways of being a teacher, at the same time that has generated strategies that we can identify as expulsion. In this way, the academic biography of the first male to graduate in the Faculty, immerses us in a journey of situations and experiences that show the difficulties involved in his male condition.
Fil: Marin, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
FORMACIÓN DOCENTE
NIVEL INICIAL
EXPERIENCIA MASCULINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104331
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_864f73474d1a1f487313044ba3c5eee8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104331 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en BarilocheMarin, Gustavo ArielFORMACIÓN DOCENTENIVEL INICIALEXPERIENCIA MASCULINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La Formación docente en el Nivel Inicial argentino históricamente estuvo marcada por la presencia de estudiantes mujeres. Esta situación se encuentra fuertemente vinculada a la extensión de mandatos sociales hacia este colectivo, en muchas ocasiones con una acrítica y poco reflexiva asunción de los mismos. En este contexto, la anomalía de una presencia masculina entre las estudiantes de un Profesorado con más de 20 años de trayectoria en la ciudad de Bariloche-Patagonia, pone en juego una diversidad de sentidos, discursos, prácticas y saberes que permiten visibilizar cómo la institución Nivel Inicial ha sedimentado supuestos que dificultan la posibilidad de concretar otros modos de ser docente, al mismo tiempo que ha generado estrategias que podemos identificar como expulsivas. De esta forma, la biografía académica del primer varón en graduarse en el Profesorado, nos sumerge en un recorrido de situaciones y experiencias que evidencian las dificultades que implica su condición de varón.Historically, teacher training at the Argentine Kindergarten was marked by the presence of female students. This situation is strongly linked to the extension of social mandates to this group, often with an uncritical and little reflective assumption of them. In this context, the anomaly of a male presence among students of a faculty with more than 20 years of experience in the city of Bariloche-Patagonia, brings into play a diversity of meanings, discourses, practices and knowledge that make it possible to visualize how the institution Kindergarten has settled assumptions that hinder the possibility of specifying other ways of being a teacher, at the same time that has generated strategies that we can identify as expulsion. In this way, the academic biography of the first male to graduate in the Faculty, immerses us in a journey of situations and experiences that show the difficulties involved in his male condition.Fil: Marin, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104331Marin, Gustavo Ariel; Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 10; 6-2019; 55-762422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/134info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104331instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:58.895CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche |
title |
Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche |
spellingShingle |
Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche Marin, Gustavo Ariel FORMACIÓN DOCENTE NIVEL INICIAL EXPERIENCIA MASCULINA |
title_short |
Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche |
title_full |
Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche |
title_fullStr |
Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche |
title_full_unstemmed |
Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche |
title_sort |
Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marin, Gustavo Ariel |
author |
Marin, Gustavo Ariel |
author_facet |
Marin, Gustavo Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN DOCENTE NIVEL INICIAL EXPERIENCIA MASCULINA |
topic |
FORMACIÓN DOCENTE NIVEL INICIAL EXPERIENCIA MASCULINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Formación docente en el Nivel Inicial argentino históricamente estuvo marcada por la presencia de estudiantes mujeres. Esta situación se encuentra fuertemente vinculada a la extensión de mandatos sociales hacia este colectivo, en muchas ocasiones con una acrítica y poco reflexiva asunción de los mismos. En este contexto, la anomalía de una presencia masculina entre las estudiantes de un Profesorado con más de 20 años de trayectoria en la ciudad de Bariloche-Patagonia, pone en juego una diversidad de sentidos, discursos, prácticas y saberes que permiten visibilizar cómo la institución Nivel Inicial ha sedimentado supuestos que dificultan la posibilidad de concretar otros modos de ser docente, al mismo tiempo que ha generado estrategias que podemos identificar como expulsivas. De esta forma, la biografía académica del primer varón en graduarse en el Profesorado, nos sumerge en un recorrido de situaciones y experiencias que evidencian las dificultades que implica su condición de varón. Historically, teacher training at the Argentine Kindergarten was marked by the presence of female students. This situation is strongly linked to the extension of social mandates to this group, often with an uncritical and little reflective assumption of them. In this context, the anomaly of a male presence among students of a faculty with more than 20 years of experience in the city of Bariloche-Patagonia, brings into play a diversity of meanings, discourses, practices and knowledge that make it possible to visualize how the institution Kindergarten has settled assumptions that hinder the possibility of specifying other ways of being a teacher, at the same time that has generated strategies that we can identify as expulsion. In this way, the academic biography of the first male to graduate in the Faculty, immerses us in a journey of situations and experiences that show the difficulties involved in his male condition. Fil: Marin, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
La Formación docente en el Nivel Inicial argentino históricamente estuvo marcada por la presencia de estudiantes mujeres. Esta situación se encuentra fuertemente vinculada a la extensión de mandatos sociales hacia este colectivo, en muchas ocasiones con una acrítica y poco reflexiva asunción de los mismos. En este contexto, la anomalía de una presencia masculina entre las estudiantes de un Profesorado con más de 20 años de trayectoria en la ciudad de Bariloche-Patagonia, pone en juego una diversidad de sentidos, discursos, prácticas y saberes que permiten visibilizar cómo la institución Nivel Inicial ha sedimentado supuestos que dificultan la posibilidad de concretar otros modos de ser docente, al mismo tiempo que ha generado estrategias que podemos identificar como expulsivas. De esta forma, la biografía académica del primer varón en graduarse en el Profesorado, nos sumerge en un recorrido de situaciones y experiencias que evidencian las dificultades que implica su condición de varón. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104331 Marin, Gustavo Ariel; Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 10; 6-2019; 55-76 2422-5444 2422-5541 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104331 |
identifier_str_mv |
Marin, Gustavo Ariel; Un "seño" jardinero: Una presencia disruptiva en la formación docente de nivel inicial en Bariloche; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 10; 6-2019; 55-76 2422-5444 2422-5541 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/134 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613464777031680 |
score |
13.070432 |