Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea

Autores
Buraschi, Mónica; Staricco, Juan Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El llamado capitalismo global se caracteriza por la creciente transnacionalización de las relaciones sociales de producción. Este fenómeno ha llevado a una reorganización de los procesos económicos, que se encuentran cada vez menos contenidos por los límites del Estado-nación. En este contexto, la gobernanza de la sustentabilidad se ha convertido en un ámbito de investigación muy pertinente para analizar la manera en que las cadenas de valor globales (CVG) definen, transmiten, coordinan e implementan criterios de sustentabilidad. En este trabajo proponemos examinar las características que adquiere la gobernanza de la sustentabilidad en el caso de la CVG de biodiésel que tiene a Argentina como proveedor y a la UE como consumidora. A través de este estudio de caso será posible realizar un análisis empírico de la red de actores, organizaciones e instituciones, públicos y privados, que han confluido en la estructuración de un sistema de gobernanza transnacional en torno a una cadena concreta.
Global capitalism is characterized by the growing transnationalization of social relations of production. is has led to a reorganization of economic processes, which increasingly tend to transcend the borders of nation-states. Within this context, the governance of sustainability becomes a very relevant research field to analyze the way in which global value chains (GVCs) define, transmit, coordinate and implement sustainability criteria. In this paper, we propose to examine the characteristics that the governance of sustainability acquires in the case of the biodiesel GVC that has Argentina as a supplier and the EU as a consumer. is case study will allow us to empirically analyze the network of actors, organizations and institutions – both, public and private – that have converged in the construction of a concrete chain’s transnational governance system.
Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina
Fil: Staricco, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas | Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas.; Argentina
Materia
Certificaciones
Biocombustible
Cadena de Valor
Eu-Red
Gobernanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214581

id CONICETDig_8647638e009d97b3f73a76efd167053a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214581
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión EuropeaSustainability Governance in agro-industrial global value chains: The case of biodiesel produced in Argentina and consumed in the European UnionBuraschi, MónicaStaricco, Juan IgnacioCertificacionesBiocombustibleCadena de ValorEu-RedGobernanzahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El llamado capitalismo global se caracteriza por la creciente transnacionalización de las relaciones sociales de producción. Este fenómeno ha llevado a una reorganización de los procesos económicos, que se encuentran cada vez menos contenidos por los límites del Estado-nación. En este contexto, la gobernanza de la sustentabilidad se ha convertido en un ámbito de investigación muy pertinente para analizar la manera en que las cadenas de valor globales (CVG) definen, transmiten, coordinan e implementan criterios de sustentabilidad. En este trabajo proponemos examinar las características que adquiere la gobernanza de la sustentabilidad en el caso de la CVG de biodiésel que tiene a Argentina como proveedor y a la UE como consumidora. A través de este estudio de caso será posible realizar un análisis empírico de la red de actores, organizaciones e instituciones, públicos y privados, que han confluido en la estructuración de un sistema de gobernanza transnacional en torno a una cadena concreta.Global capitalism is characterized by the growing transnationalization of social relations of production. is has led to a reorganization of economic processes, which increasingly tend to transcend the borders of nation-states. Within this context, the governance of sustainability becomes a very relevant research field to analyze the way in which global value chains (GVCs) define, transmit, coordinate and implement sustainability criteria. In this paper, we propose to examine the characteristics that the governance of sustainability acquires in the case of the biodiesel GVC that has Argentina as a supplier and the EU as a consumer. is case study will allow us to empirically analyze the network of actors, organizations and institutions – both, public and private – that have converged in the construction of a concrete chain’s transnational governance system.Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; ArgentinaFil: Staricco, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas | Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas.; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214581Buraschi, Mónica; Staricco, Juan Ignacio; Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión; Pampa; 26; 9-2022; 1-191669-32992314-0208CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/12038info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.2022.26.e0057info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:48.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea
Sustainability Governance in agro-industrial global value chains: The case of biodiesel produced in Argentina and consumed in the European Union
title Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea
spellingShingle Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea
Buraschi, Mónica
Certificaciones
Biocombustible
Cadena de Valor
Eu-Red
Gobernanza
title_short Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea
title_full Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea
title_fullStr Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea
title_full_unstemmed Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea
title_sort Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea
dc.creator.none.fl_str_mv Buraschi, Mónica
Staricco, Juan Ignacio
author Buraschi, Mónica
author_facet Buraschi, Mónica
Staricco, Juan Ignacio
author_role author
author2 Staricco, Juan Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Certificaciones
Biocombustible
Cadena de Valor
Eu-Red
Gobernanza
topic Certificaciones
Biocombustible
Cadena de Valor
Eu-Red
Gobernanza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El llamado capitalismo global se caracteriza por la creciente transnacionalización de las relaciones sociales de producción. Este fenómeno ha llevado a una reorganización de los procesos económicos, que se encuentran cada vez menos contenidos por los límites del Estado-nación. En este contexto, la gobernanza de la sustentabilidad se ha convertido en un ámbito de investigación muy pertinente para analizar la manera en que las cadenas de valor globales (CVG) definen, transmiten, coordinan e implementan criterios de sustentabilidad. En este trabajo proponemos examinar las características que adquiere la gobernanza de la sustentabilidad en el caso de la CVG de biodiésel que tiene a Argentina como proveedor y a la UE como consumidora. A través de este estudio de caso será posible realizar un análisis empírico de la red de actores, organizaciones e instituciones, públicos y privados, que han confluido en la estructuración de un sistema de gobernanza transnacional en torno a una cadena concreta.
Global capitalism is characterized by the growing transnationalization of social relations of production. is has led to a reorganization of economic processes, which increasingly tend to transcend the borders of nation-states. Within this context, the governance of sustainability becomes a very relevant research field to analyze the way in which global value chains (GVCs) define, transmit, coordinate and implement sustainability criteria. In this paper, we propose to examine the characteristics that the governance of sustainability acquires in the case of the biodiesel GVC that has Argentina as a supplier and the EU as a consumer. is case study will allow us to empirically analyze the network of actors, organizations and institutions – both, public and private – that have converged in the construction of a concrete chain’s transnational governance system.
Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina
Fil: Staricco, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas | Universidad Nacional de Cordoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones En Ciencias Economicas.; Argentina
description El llamado capitalismo global se caracteriza por la creciente transnacionalización de las relaciones sociales de producción. Este fenómeno ha llevado a una reorganización de los procesos económicos, que se encuentran cada vez menos contenidos por los límites del Estado-nación. En este contexto, la gobernanza de la sustentabilidad se ha convertido en un ámbito de investigación muy pertinente para analizar la manera en que las cadenas de valor globales (CVG) definen, transmiten, coordinan e implementan criterios de sustentabilidad. En este trabajo proponemos examinar las características que adquiere la gobernanza de la sustentabilidad en el caso de la CVG de biodiésel que tiene a Argentina como proveedor y a la UE como consumidora. A través de este estudio de caso será posible realizar un análisis empírico de la red de actores, organizaciones e instituciones, públicos y privados, que han confluido en la estructuración de un sistema de gobernanza transnacional en torno a una cadena concreta.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214581
Buraschi, Mónica; Staricco, Juan Ignacio; Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión; Pampa; 26; 9-2022; 1-19
1669-3299
2314-0208
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214581
identifier_str_mv Buraschi, Mónica; Staricco, Juan Ignacio; Gobernanza de la sustentabilidad en cadenas de valor globales agroindustriales: El caso del biodiésel producido en Argentina y consumido en la Unión Europea; Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión; Pampa; 26; 9-2022; 1-19
1669-3299
2314-0208
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/12038
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.2022.26.e0057
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Extensión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268624279044096
score 13.13397