El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)

Autores
Camina, Julia Laura; Dambolena, José Sebastián; Zygadlo, Julio Alberto; Ashworth, Lorena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A nivel intraespecífico las plantas poseen gran variabilidad en la cantidad y composición química del aceite esencial (AE), producto de múltiples factores intrínsecos y extrínsecos. Estudiamos el efecto de la fenología en la producción y composición química del AE de Lepechinia floribunda. Cultivamos 36 plantas en invernadero, 18 fueron cosechadas a los 3 meses (estado vegetativo) y el resto a los 6 meses (estado reproductivo, floración). El AE se extrajo mediante destilación por arrastre de vapor de agua y la composición química se analizó por cromatografía gaseosa y espectrometría de masa. En floración se produce el doble de AE por gramo de materia fresca que en estado vegetativo. El AE presentó principalmente α-pineno, canfeno, β-pineno, limoneno, 1,8-cineol, borneol, terpinen-4-ol, α-terpineol, β-cariofileno, aromadendreno, α-humuleno, ledeno, nerolidol y el complejo SLG (sesquiterpeno indeterminado, ledol, guaiol). Las plantas en floración presentan una mayor proporción de monoterpenos, y las plantas en estado vegetativo poseen más sesquiterpenos. La mayor abundancia de monoterpenos durante la floración podría estar asociado a la atracción de polinizadores y defensa contra florívoros, mientras que el incremento en sesquiterpenos en estado vegetativo estaría asociado a funciones de defensa contra herbívoros y microorganismos. Esta regulación bioquímica brinda valiosa información sobre las funciones ecológicas del AE y su consideración como servicio ecosistémico.
Fil: Camina, Julia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Dambolena, José Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ashworth, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal
Materia
FENOLOGIA
ACEITES ESENCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166948

id CONICETDig_85449c3d00eb687cf52aff47a43ce358
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166948
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)The effect of phenology on the production and chemical composition of the essential oil of Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)Camina, Julia LauraDambolena, José SebastiánZygadlo, Julio AlbertoAshworth, LorenaFENOLOGIAACEITES ESENCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1A nivel intraespecífico las plantas poseen gran variabilidad en la cantidad y composición química del aceite esencial (AE), producto de múltiples factores intrínsecos y extrínsecos. Estudiamos el efecto de la fenología en la producción y composición química del AE de Lepechinia floribunda. Cultivamos 36 plantas en invernadero, 18 fueron cosechadas a los 3 meses (estado vegetativo) y el resto a los 6 meses (estado reproductivo, floración). El AE se extrajo mediante destilación por arrastre de vapor de agua y la composición química se analizó por cromatografía gaseosa y espectrometría de masa. En floración se produce el doble de AE por gramo de materia fresca que en estado vegetativo. El AE presentó principalmente α-pineno, canfeno, β-pineno, limoneno, 1,8-cineol, borneol, terpinen-4-ol, α-terpineol, β-cariofileno, aromadendreno, α-humuleno, ledeno, nerolidol y el complejo SLG (sesquiterpeno indeterminado, ledol, guaiol). Las plantas en floración presentan una mayor proporción de monoterpenos, y las plantas en estado vegetativo poseen más sesquiterpenos. La mayor abundancia de monoterpenos durante la floración podría estar asociado a la atracción de polinizadores y defensa contra florívoros, mientras que el incremento en sesquiterpenos en estado vegetativo estaría asociado a funciones de defensa contra herbívoros y microorganismos. Esta regulación bioquímica brinda valiosa información sobre las funciones ecológicas del AE y su consideración como servicio ecosistémico.Fil: Camina, Julia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Dambolena, José Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ashworth, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaVII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales NativasCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias QuímicasInstituto Multidisciplinario de Biología VegetalUniversidad Nacional de Córdoba2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectConferenciaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166948El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae); VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Córdoba; Argentina; 2021; 45-45CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://joramed-2021.congresos.unc.edu.ar/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166948instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:53.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)
The effect of phenology on the production and chemical composition of the essential oil of Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)
title El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)
spellingShingle El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)
Camina, Julia Laura
FENOLOGIA
ACEITES ESENCIALES
title_short El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)
title_full El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)
title_fullStr El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)
title_full_unstemmed El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)
title_sort El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Camina, Julia Laura
Dambolena, José Sebastián
Zygadlo, Julio Alberto
Ashworth, Lorena
author Camina, Julia Laura
author_facet Camina, Julia Laura
Dambolena, José Sebastián
Zygadlo, Julio Alberto
Ashworth, Lorena
author_role author
author2 Dambolena, José Sebastián
Zygadlo, Julio Alberto
Ashworth, Lorena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FENOLOGIA
ACEITES ESENCIALES
topic FENOLOGIA
ACEITES ESENCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv A nivel intraespecífico las plantas poseen gran variabilidad en la cantidad y composición química del aceite esencial (AE), producto de múltiples factores intrínsecos y extrínsecos. Estudiamos el efecto de la fenología en la producción y composición química del AE de Lepechinia floribunda. Cultivamos 36 plantas en invernadero, 18 fueron cosechadas a los 3 meses (estado vegetativo) y el resto a los 6 meses (estado reproductivo, floración). El AE se extrajo mediante destilación por arrastre de vapor de agua y la composición química se analizó por cromatografía gaseosa y espectrometría de masa. En floración se produce el doble de AE por gramo de materia fresca que en estado vegetativo. El AE presentó principalmente α-pineno, canfeno, β-pineno, limoneno, 1,8-cineol, borneol, terpinen-4-ol, α-terpineol, β-cariofileno, aromadendreno, α-humuleno, ledeno, nerolidol y el complejo SLG (sesquiterpeno indeterminado, ledol, guaiol). Las plantas en floración presentan una mayor proporción de monoterpenos, y las plantas en estado vegetativo poseen más sesquiterpenos. La mayor abundancia de monoterpenos durante la floración podría estar asociado a la atracción de polinizadores y defensa contra florívoros, mientras que el incremento en sesquiterpenos en estado vegetativo estaría asociado a funciones de defensa contra herbívoros y microorganismos. Esta regulación bioquímica brinda valiosa información sobre las funciones ecológicas del AE y su consideración como servicio ecosistémico.
Fil: Camina, Julia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Dambolena, José Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Zygadlo, Julio Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ashworth, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal
description A nivel intraespecífico las plantas poseen gran variabilidad en la cantidad y composición química del aceite esencial (AE), producto de múltiples factores intrínsecos y extrínsecos. Estudiamos el efecto de la fenología en la producción y composición química del AE de Lepechinia floribunda. Cultivamos 36 plantas en invernadero, 18 fueron cosechadas a los 3 meses (estado vegetativo) y el resto a los 6 meses (estado reproductivo, floración). El AE se extrajo mediante destilación por arrastre de vapor de agua y la composición química se analizó por cromatografía gaseosa y espectrometría de masa. En floración se produce el doble de AE por gramo de materia fresca que en estado vegetativo. El AE presentó principalmente α-pineno, canfeno, β-pineno, limoneno, 1,8-cineol, borneol, terpinen-4-ol, α-terpineol, β-cariofileno, aromadendreno, α-humuleno, ledeno, nerolidol y el complejo SLG (sesquiterpeno indeterminado, ledol, guaiol). Las plantas en floración presentan una mayor proporción de monoterpenos, y las plantas en estado vegetativo poseen más sesquiterpenos. La mayor abundancia de monoterpenos durante la floración podría estar asociado a la atracción de polinizadores y defensa contra florívoros, mientras que el incremento en sesquiterpenos en estado vegetativo estaría asociado a funciones de defensa contra herbívoros y microorganismos. Esta regulación bioquímica brinda valiosa información sobre las funciones ecológicas del AE y su consideración como servicio ecosistémico.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Conferencia
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166948
El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae); VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Córdoba; Argentina; 2021; 45-45
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166948
identifier_str_mv El efecto de la fenología en la producción y composición química del aceite esencial de Lepechinia floribunda (Benth.) Epl. (Lamiaceae); VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales; III Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; Córdoba; Argentina; 2021; 45-45
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://joramed-2021.congresos.unc.edu.ar/libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613641636151296
score 13.070432