Composición química diferencial del aceite esencial de tricomas peltados en hojas y anteras de lepechinia floribunda (Lamiaceae)

Autores
Roldan, J. S.; Camina, J. L.; Dambolena, D. S.; Zygadlo, J. A.; Ashworth, L.
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roldan, J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Camina, J. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Dambolena, D. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Zygadlo, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
La interacción entre plantas, animales y microorganismos está gobernada principalmente por compuestos químicos específicos emitidos por cada grupo. Las plantas liberan compuestos químicos almacenados en estructuras específicas en hojas y flores que intervienen en interacciones tanto antagonistas como mutualistas. Lepechinia floribunda es una planta aromática que presenta tricomas peltados en hojas y en las anteras de las flores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la composición química del aceite esencial de los pelos peltados presentes en hojas y anteras. Recolectamos flores y hojas en una población ubicada en las sierras de Córdoba (Reserva Los Manantiales). El aceite esencial se extrajo de los tricomas con un papel de filtro, al que se lo sumergió en hexano para su procesado. La composición química se evaluó mediantecromatografía y espectrometría de masa (GCMS). El aceite esencial proveniente de los tricomas de las anteras presenta una mayor proporción de monoterpenos hidrogenados, mientras que el de las hojas tiene una mayor riqueza de compuestos químicos y una mayor abundancia de sesquiterpenos oxigenados. Estos resultados sugieren que la misma estructura de almacenamiento en la planta tendría unafunción diferencial según su ubicación: el aceite proveniente de los tricomas en anteras se utilizaría como atrayente de polinizadores y defensa frente a microorganismos, mientras que el aceite en las hojas actuaría como mecanismode defensa para la planta.
http://botanicaargentina.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/SAB-2018-1.pdf
Fil: Roldan, J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Camina, J. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Dambolena, D. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Zygadlo, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Ciencias de las Plantas, Botánica
Materia
Planta aromática
Aceite
Reserva Los Manantiales, Córdoba
NATURAL SCIENCES::Biology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556555

id RDUUNC_3f31cc37bf0f4c93d5baa1e5dd1b765c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556555
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Composición química diferencial del aceite esencial de tricomas peltados en hojas y anteras de lepechinia floribunda (Lamiaceae)Roldan, J. S.Camina, J. L.Dambolena, D. S.Zygadlo, J. A.Ashworth, L.Planta aromáticaAceiteReserva Los Manantiales, CórdobaNATURAL SCIENCES::BiologyFil: Roldan, J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Camina, J. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Dambolena, D. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Zygadlo, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.La interacción entre plantas, animales y microorganismos está gobernada principalmente por compuestos químicos específicos emitidos por cada grupo. Las plantas liberan compuestos químicos almacenados en estructuras específicas en hojas y flores que intervienen en interacciones tanto antagonistas como mutualistas. Lepechinia floribunda es una planta aromática que presenta tricomas peltados en hojas y en las anteras de las flores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la composición química del aceite esencial de los pelos peltados presentes en hojas y anteras. Recolectamos flores y hojas en una población ubicada en las sierras de Córdoba (Reserva Los Manantiales). El aceite esencial se extrajo de los tricomas con un papel de filtro, al que se lo sumergió en hexano para su procesado. La composición química se evaluó mediantecromatografía y espectrometría de masa (GCMS). El aceite esencial proveniente de los tricomas de las anteras presenta una mayor proporción de monoterpenos hidrogenados, mientras que el de las hojas tiene una mayor riqueza de compuestos químicos y una mayor abundancia de sesquiterpenos oxigenados. Estos resultados sugieren que la misma estructura de almacenamiento en la planta tendría unafunción diferencial según su ubicación: el aceite proveniente de los tricomas en anteras se utilizaría como atrayente de polinizadores y defensa frente a microorganismos, mientras que el aceite en las hojas actuaría como mecanismode defensa para la planta.http://botanicaargentina.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/SAB-2018-1.pdfFil: Roldan, J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Camina, J. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Dambolena, D. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Zygadlo, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Ciencias de las Plantas, Botánica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0373-580Xhttp://hdl.handle.net/11086/556555spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556555Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:46.8Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición química diferencial del aceite esencial de tricomas peltados en hojas y anteras de lepechinia floribunda (Lamiaceae)
title Composición química diferencial del aceite esencial de tricomas peltados en hojas y anteras de lepechinia floribunda (Lamiaceae)
spellingShingle Composición química diferencial del aceite esencial de tricomas peltados en hojas y anteras de lepechinia floribunda (Lamiaceae)
Roldan, J. S.
Planta aromática
Aceite
Reserva Los Manantiales, Córdoba
NATURAL SCIENCES::Biology
title_short Composición química diferencial del aceite esencial de tricomas peltados en hojas y anteras de lepechinia floribunda (Lamiaceae)
title_full Composición química diferencial del aceite esencial de tricomas peltados en hojas y anteras de lepechinia floribunda (Lamiaceae)
title_fullStr Composición química diferencial del aceite esencial de tricomas peltados en hojas y anteras de lepechinia floribunda (Lamiaceae)
title_full_unstemmed Composición química diferencial del aceite esencial de tricomas peltados en hojas y anteras de lepechinia floribunda (Lamiaceae)
title_sort Composición química diferencial del aceite esencial de tricomas peltados en hojas y anteras de lepechinia floribunda (Lamiaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Roldan, J. S.
Camina, J. L.
Dambolena, D. S.
Zygadlo, J. A.
Ashworth, L.
author Roldan, J. S.
author_facet Roldan, J. S.
Camina, J. L.
Dambolena, D. S.
Zygadlo, J. A.
Ashworth, L.
author_role author
author2 Camina, J. L.
Dambolena, D. S.
Zygadlo, J. A.
Ashworth, L.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Planta aromática
Aceite
Reserva Los Manantiales, Córdoba
NATURAL SCIENCES::Biology
topic Planta aromática
Aceite
Reserva Los Manantiales, Córdoba
NATURAL SCIENCES::Biology
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roldan, J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Camina, J. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Dambolena, D. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Zygadlo, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
La interacción entre plantas, animales y microorganismos está gobernada principalmente por compuestos químicos específicos emitidos por cada grupo. Las plantas liberan compuestos químicos almacenados en estructuras específicas en hojas y flores que intervienen en interacciones tanto antagonistas como mutualistas. Lepechinia floribunda es una planta aromática que presenta tricomas peltados en hojas y en las anteras de las flores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la composición química del aceite esencial de los pelos peltados presentes en hojas y anteras. Recolectamos flores y hojas en una población ubicada en las sierras de Córdoba (Reserva Los Manantiales). El aceite esencial se extrajo de los tricomas con un papel de filtro, al que se lo sumergió en hexano para su procesado. La composición química se evaluó mediantecromatografía y espectrometría de masa (GCMS). El aceite esencial proveniente de los tricomas de las anteras presenta una mayor proporción de monoterpenos hidrogenados, mientras que el de las hojas tiene una mayor riqueza de compuestos químicos y una mayor abundancia de sesquiterpenos oxigenados. Estos resultados sugieren que la misma estructura de almacenamiento en la planta tendría unafunción diferencial según su ubicación: el aceite proveniente de los tricomas en anteras se utilizaría como atrayente de polinizadores y defensa frente a microorganismos, mientras que el aceite en las hojas actuaría como mecanismode defensa para la planta.
http://botanicaargentina.com.ar/wp-content/uploads/2017/09/SAB-2018-1.pdf
Fil: Roldan, J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Camina, J. L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Dambolena, D. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Zygadlo, J. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Ashworth, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Ciencias de las Plantas, Botánica
description Fil: Roldan, J. S. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0373-580X
http://hdl.handle.net/11086/556555
identifier_str_mv 0373-580X
url http://hdl.handle.net/11086/556555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618936136499200
score 13.070432