La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica

Autores
Roggerone, Santiago Martín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo perseguido en el presente escrito consiste en examinar la actualidad de la tesis dela interpelación ideológica defendida por el filósofo marxista francés Louis Althusser en sucélebre texto "Ideologie et appareils idéologiques d’État. (Notes pour une recherche)". A talesfines, propongo un peculiar rodeo que básicamente implica relevar y discutir algunos tramos deltrabajo reciente del filósofo social Axel Honneth. Luego de presentar el problema y reponer elcontexto de pensamiento en el que se inscriben tanto la integridad de la obra del ex director delInstituto de Investigación Social de Fráncfort del Meno como las más amplias discusionescontemporáneas en torno a la cuestión del reconocimiento mutuo o recíproco, procuro darcuenta de los movimientos de mayor trascendencia efectuados por aquél a los fines decomplejizar la perspectiva ciertamente positiva u optimista en la que hasta el momento suplanteo teórico abrevaba y, por consiguiente, tematizar a la cuestión mencionada como unfenómeno cargado de ambivalencia. En este marco, y más allá de advertir que la posibilidaddescentrada de integrar sistemática y sintéticamente tres modelos conceptuales delreconocimiento en lo fundamental disímiles permanece abierta, constato que Honneth hapasado de conceder atención a la tesis althusseriana de la interpelación ideológica como uninsumo útil para enriquecer su empresa intelectual a descartarla debido al carácterpresuntamente reproductivista que detenta, cosa, por lo demás, que trae aparejada toda unaserie de consecuencias en el reciente debate mantenido con la filósofa norteamericana JudithButler. Finalmente, propongo un excurso e indago hasta qué punto estas idas y venidas del autorretroalimentan un más vasto y general proceso de domesticación del paradigma de lateoría crítica que en lo esencial ya se encontraría en marcha.
Fil: Roggerone, Santiago Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina
Materia
Ambivalencia
Reconocimiento
Axel Honneth
Louis Althusser
Interpelación ideológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202590

id CONICETDig_852ffba36d457211c5744382ff36743a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202590
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológicaRoggerone, Santiago MartínAmbivalenciaReconocimientoAxel HonnethLouis AlthusserInterpelación ideológicahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo perseguido en el presente escrito consiste en examinar la actualidad de la tesis dela interpelación ideológica defendida por el filósofo marxista francés Louis Althusser en sucélebre texto "Ideologie et appareils idéologiques d’État. (Notes pour une recherche)". A talesfines, propongo un peculiar rodeo que básicamente implica relevar y discutir algunos tramos deltrabajo reciente del filósofo social Axel Honneth. Luego de presentar el problema y reponer elcontexto de pensamiento en el que se inscriben tanto la integridad de la obra del ex director delInstituto de Investigación Social de Fráncfort del Meno como las más amplias discusionescontemporáneas en torno a la cuestión del reconocimiento mutuo o recíproco, procuro darcuenta de los movimientos de mayor trascendencia efectuados por aquél a los fines decomplejizar la perspectiva ciertamente positiva u optimista en la que hasta el momento suplanteo teórico abrevaba y, por consiguiente, tematizar a la cuestión mencionada como unfenómeno cargado de ambivalencia. En este marco, y más allá de advertir que la posibilidaddescentrada de integrar sistemática y sintéticamente tres modelos conceptuales delreconocimiento en lo fundamental disímiles permanece abierta, constato que Honneth hapasado de conceder atención a la tesis althusseriana de la interpelación ideológica como uninsumo útil para enriquecer su empresa intelectual a descartarla debido al carácterpresuntamente reproductivista que detenta, cosa, por lo demás, que trae aparejada toda unaserie de consecuencias en el reciente debate mantenido con la filósofa norteamericana JudithButler. Finalmente, propongo un excurso e indago hasta qué punto estas idas y venidas del autorretroalimentan un más vasto y general proceso de domesticación del paradigma de lateoría crítica que en lo esencial ya se encontraría en marcha.Fil: Roggerone, Santiago Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; ArgentinaUniversidad de Chile2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202590Roggerone, Santiago Martín; La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica; Universidad de Chile; Demarcaciones; 10; 12-2022; 98-1130719-4730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistademarcaciones.cl/2022/12/08/rd-10/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202590instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:23.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica
title La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica
spellingShingle La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica
Roggerone, Santiago Martín
Ambivalencia
Reconocimiento
Axel Honneth
Louis Althusser
Interpelación ideológica
title_short La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica
title_full La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica
title_fullStr La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica
title_full_unstemmed La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica
title_sort La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica
dc.creator.none.fl_str_mv Roggerone, Santiago Martín
author Roggerone, Santiago Martín
author_facet Roggerone, Santiago Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ambivalencia
Reconocimiento
Axel Honneth
Louis Althusser
Interpelación ideológica
topic Ambivalencia
Reconocimiento
Axel Honneth
Louis Althusser
Interpelación ideológica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo perseguido en el presente escrito consiste en examinar la actualidad de la tesis dela interpelación ideológica defendida por el filósofo marxista francés Louis Althusser en sucélebre texto "Ideologie et appareils idéologiques d’État. (Notes pour une recherche)". A talesfines, propongo un peculiar rodeo que básicamente implica relevar y discutir algunos tramos deltrabajo reciente del filósofo social Axel Honneth. Luego de presentar el problema y reponer elcontexto de pensamiento en el que se inscriben tanto la integridad de la obra del ex director delInstituto de Investigación Social de Fráncfort del Meno como las más amplias discusionescontemporáneas en torno a la cuestión del reconocimiento mutuo o recíproco, procuro darcuenta de los movimientos de mayor trascendencia efectuados por aquél a los fines decomplejizar la perspectiva ciertamente positiva u optimista en la que hasta el momento suplanteo teórico abrevaba y, por consiguiente, tematizar a la cuestión mencionada como unfenómeno cargado de ambivalencia. En este marco, y más allá de advertir que la posibilidaddescentrada de integrar sistemática y sintéticamente tres modelos conceptuales delreconocimiento en lo fundamental disímiles permanece abierta, constato que Honneth hapasado de conceder atención a la tesis althusseriana de la interpelación ideológica como uninsumo útil para enriquecer su empresa intelectual a descartarla debido al carácterpresuntamente reproductivista que detenta, cosa, por lo demás, que trae aparejada toda unaserie de consecuencias en el reciente debate mantenido con la filósofa norteamericana JudithButler. Finalmente, propongo un excurso e indago hasta qué punto estas idas y venidas del autorretroalimentan un más vasto y general proceso de domesticación del paradigma de lateoría crítica que en lo esencial ya se encontraría en marcha.
Fil: Roggerone, Santiago Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina
description El objetivo perseguido en el presente escrito consiste en examinar la actualidad de la tesis dela interpelación ideológica defendida por el filósofo marxista francés Louis Althusser en sucélebre texto "Ideologie et appareils idéologiques d’État. (Notes pour une recherche)". A talesfines, propongo un peculiar rodeo que básicamente implica relevar y discutir algunos tramos deltrabajo reciente del filósofo social Axel Honneth. Luego de presentar el problema y reponer elcontexto de pensamiento en el que se inscriben tanto la integridad de la obra del ex director delInstituto de Investigación Social de Fráncfort del Meno como las más amplias discusionescontemporáneas en torno a la cuestión del reconocimiento mutuo o recíproco, procuro darcuenta de los movimientos de mayor trascendencia efectuados por aquél a los fines decomplejizar la perspectiva ciertamente positiva u optimista en la que hasta el momento suplanteo teórico abrevaba y, por consiguiente, tematizar a la cuestión mencionada como unfenómeno cargado de ambivalencia. En este marco, y más allá de advertir que la posibilidaddescentrada de integrar sistemática y sintéticamente tres modelos conceptuales delreconocimiento en lo fundamental disímiles permanece abierta, constato que Honneth hapasado de conceder atención a la tesis althusseriana de la interpelación ideológica como uninsumo útil para enriquecer su empresa intelectual a descartarla debido al carácterpresuntamente reproductivista que detenta, cosa, por lo demás, que trae aparejada toda unaserie de consecuencias en el reciente debate mantenido con la filósofa norteamericana JudithButler. Finalmente, propongo un excurso e indago hasta qué punto estas idas y venidas del autorretroalimentan un más vasto y general proceso de domesticación del paradigma de lateoría crítica que en lo esencial ya se encontraría en marcha.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202590
Roggerone, Santiago Martín; La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica; Universidad de Chile; Demarcaciones; 10; 12-2022; 98-113
0719-4730
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202590
identifier_str_mv Roggerone, Santiago Martín; La ambivalencia del reconocimiento, o Axel Honneth y la actualidad de la tesis althusseriana de la interpelación ideológica; Universidad de Chile; Demarcaciones; 10; 12-2022; 98-113
0719-4730
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistademarcaciones.cl/2022/12/08/rd-10/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269798963085312
score 13.13397