Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria

Autores
Hernán, Perriere
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo refleja el resultado de una investigación etnográfica que involucró distintas instancias educativas: en un museo de historia municipal, en los paseos didácticos organizados por la Municipalidad de Bahía Blanca hacia los museos, y en las escuelas secundarias. Lo que tienen en común estas prácticas es la referencia a un suceso histórico que se desarrolló hace 161 años en la actual ciudad de Bahía Blanca: el malón de 1859. El objetivo del artículo es indagar sobre los procesos de memorias y de producción de conocimientos en torno a este hecho y en los contextos en los cuales se producen. Las tres instancias seleccionadas tienen en común el desarrollo de narraciones o relatos destinados a un público juvenil que transita la escuela secundaria. La hipótesis que sostengo es que en dichos discursos, si bien predominan las narrativas hegemónicas vinculadas a la constitución del Estado nación y, por lo tanto, justificadoras del genocidio indígena, estas están siendo cuestionadas en las escuelas secundarias desde una perspectiva intercultural.
This article reflects the result of an ethnographic investigation that involved different educational instances: a museum of municipal history, educational walks organized by the Bahía Blanca Municipality to museums, and secondary schools. What these practices have in common is the reference to a historical event that took place 161 years ago in the current city of Bahía Blanca: the malon [sudden indigenous raid] of 1859. The objective of the article is to inquire about the processes of memories and knowledge production around this fact and in the contexts in which they occur. The selected instances have one common ground: the development of narratives for a high school audience. My hypothesis is that in spite of the predominance, in all three discourses the hegemonic narrative justifying the indigenous genocide for the sake of the constitution of the nation-state is starting to be questioned in high schools from an intercultural approach.
Fil: Hernán, Perriere. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
MALÓN
MEMORIA
CONOCIMIENTOS
ESTUDIANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131495

id CONICETDig_852506f7cd45189edf6b644298cef7ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131495
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundariaMalón of 1859 to Bahía Blanca: conflicting memories destined to and producedby high school studentsHernán, PerriereMALÓNMEMORIACONOCIMIENTOSESTUDIANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo refleja el resultado de una investigación etnográfica que involucró distintas instancias educativas: en un museo de historia municipal, en los paseos didácticos organizados por la Municipalidad de Bahía Blanca hacia los museos, y en las escuelas secundarias. Lo que tienen en común estas prácticas es la referencia a un suceso histórico que se desarrolló hace 161 años en la actual ciudad de Bahía Blanca: el malón de 1859. El objetivo del artículo es indagar sobre los procesos de memorias y de producción de conocimientos en torno a este hecho y en los contextos en los cuales se producen. Las tres instancias seleccionadas tienen en común el desarrollo de narraciones o relatos destinados a un público juvenil que transita la escuela secundaria. La hipótesis que sostengo es que en dichos discursos, si bien predominan las narrativas hegemónicas vinculadas a la constitución del Estado nación y, por lo tanto, justificadoras del genocidio indígena, estas están siendo cuestionadas en las escuelas secundarias desde una perspectiva intercultural.This article reflects the result of an ethnographic investigation that involved different educational instances: a museum of municipal history, educational walks organized by the Bahía Blanca Municipality to museums, and secondary schools. What these practices have in common is the reference to a historical event that took place 161 years ago in the current city of Bahía Blanca: the malon [sudden indigenous raid] of 1859. The objective of the article is to inquire about the processes of memories and knowledge production around this fact and in the contexts in which they occur. The selected instances have one common ground: the development of narratives for a high school audience. My hypothesis is that in spite of the predominance, in all three discourses the hegemonic narrative justifying the indigenous genocide for the sake of the constitution of the nation-state is starting to be questioned in high schools from an intercultural approach.Fil: Hernán, Perriere. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaDiego Escolar2020-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131495Hernán, Perriere; Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria; Diego Escolar; Corpus; 10; 1; 30-6-2020; 1-201853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/corpusarchivos/3747info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.3747info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:43:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131495instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:43:23.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria
Malón of 1859 to Bahía Blanca: conflicting memories destined to and producedby high school students
title Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria
spellingShingle Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria
Hernán, Perriere
MALÓN
MEMORIA
CONOCIMIENTOS
ESTUDIANTES
title_short Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria
title_full Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria
title_fullStr Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria
title_full_unstemmed Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria
title_sort Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Hernán, Perriere
author Hernán, Perriere
author_facet Hernán, Perriere
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MALÓN
MEMORIA
CONOCIMIENTOS
ESTUDIANTES
topic MALÓN
MEMORIA
CONOCIMIENTOS
ESTUDIANTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo refleja el resultado de una investigación etnográfica que involucró distintas instancias educativas: en un museo de historia municipal, en los paseos didácticos organizados por la Municipalidad de Bahía Blanca hacia los museos, y en las escuelas secundarias. Lo que tienen en común estas prácticas es la referencia a un suceso histórico que se desarrolló hace 161 años en la actual ciudad de Bahía Blanca: el malón de 1859. El objetivo del artículo es indagar sobre los procesos de memorias y de producción de conocimientos en torno a este hecho y en los contextos en los cuales se producen. Las tres instancias seleccionadas tienen en común el desarrollo de narraciones o relatos destinados a un público juvenil que transita la escuela secundaria. La hipótesis que sostengo es que en dichos discursos, si bien predominan las narrativas hegemónicas vinculadas a la constitución del Estado nación y, por lo tanto, justificadoras del genocidio indígena, estas están siendo cuestionadas en las escuelas secundarias desde una perspectiva intercultural.
This article reflects the result of an ethnographic investigation that involved different educational instances: a museum of municipal history, educational walks organized by the Bahía Blanca Municipality to museums, and secondary schools. What these practices have in common is the reference to a historical event that took place 161 years ago in the current city of Bahía Blanca: the malon [sudden indigenous raid] of 1859. The objective of the article is to inquire about the processes of memories and knowledge production around this fact and in the contexts in which they occur. The selected instances have one common ground: the development of narratives for a high school audience. My hypothesis is that in spite of the predominance, in all three discourses the hegemonic narrative justifying the indigenous genocide for the sake of the constitution of the nation-state is starting to be questioned in high schools from an intercultural approach.
Fil: Hernán, Perriere. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description El presente artículo refleja el resultado de una investigación etnográfica que involucró distintas instancias educativas: en un museo de historia municipal, en los paseos didácticos organizados por la Municipalidad de Bahía Blanca hacia los museos, y en las escuelas secundarias. Lo que tienen en común estas prácticas es la referencia a un suceso histórico que se desarrolló hace 161 años en la actual ciudad de Bahía Blanca: el malón de 1859. El objetivo del artículo es indagar sobre los procesos de memorias y de producción de conocimientos en torno a este hecho y en los contextos en los cuales se producen. Las tres instancias seleccionadas tienen en común el desarrollo de narraciones o relatos destinados a un público juvenil que transita la escuela secundaria. La hipótesis que sostengo es que en dichos discursos, si bien predominan las narrativas hegemónicas vinculadas a la constitución del Estado nación y, por lo tanto, justificadoras del genocidio indígena, estas están siendo cuestionadas en las escuelas secundarias desde una perspectiva intercultural.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131495
Hernán, Perriere; Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria; Diego Escolar; Corpus; 10; 1; 30-6-2020; 1-20
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131495
identifier_str_mv Hernán, Perriere; Malón de 1859 a Bahía Blanca: memorias conflictivas destinadas a y producidas por estudiantes de la escuela secundaria; Diego Escolar; Corpus; 10; 1; 30-6-2020; 1-20
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/corpusarchivos/3747
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.3747
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Diego Escolar
publisher.none.fl_str_mv Diego Escolar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083539204833280
score 13.221938