La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana
- Autores
- Bonilla Muñoz, Marco Antonio; Grinberg, Silvia Mariela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se basa en resultados de una investigación realizada en una escuela secundaria en contexto de extrema pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Su objetivo es describir los ilegalismos populares atendiendo a sus efectos en la cotidianidad escolar: cómo se expresan en la vida escolar situaciones tales como tiroteos, microtráfico de drogas, acumulación ilegal de basura, apropiación de terrenos fiscales, entre otros modos de transgresión de la ley. A través de las nociones de contingencia, en tanto posibilidad, y de aporía, como aquello sin salida, el artículo procura dar cuenta del lugar particular que toma la escuela en la gestión de los ilegalismos. En las sociedades contemporáneas donde la vida de los jóvenes así como de la escuela quedan en un estado constante de precaridad.
This article is based on the results of research completed in a secondary school located in a context of extreme urban poverty in the metropolitan area of Buenos Aires, Argentina. The objective is to describe illegality among the masses and its effect on daily life at school: situations such as shootings, small-scale drug trafficking, illegal waste disposal, invasion of public land, and other legal violations. Through the notions of contingency as possibility, and of aporia as a dead end, the article attempts to explain the unique role of school in dealing with illegality; specifically in contemporary societies where the existence of both young people and schools is in a constant state of precariousness.
Fil: Bonilla Muñoz, Marco Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina - Materia
-
Escolaridad
Delincuencia
Pobreza
Método etnográfico
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118061
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_84d7f50f8ea9d30fb5f9b1999353541e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118061 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbanaSchool: Between Contingency and Aporia. Illegality among the Masses and Urban PovertyBonilla Muñoz, Marco AntonioGrinberg, Silvia MarielaEscolaridadDelincuenciaPobrezaMétodo etnográficoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se basa en resultados de una investigación realizada en una escuela secundaria en contexto de extrema pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Su objetivo es describir los ilegalismos populares atendiendo a sus efectos en la cotidianidad escolar: cómo se expresan en la vida escolar situaciones tales como tiroteos, microtráfico de drogas, acumulación ilegal de basura, apropiación de terrenos fiscales, entre otros modos de transgresión de la ley. A través de las nociones de contingencia, en tanto posibilidad, y de aporía, como aquello sin salida, el artículo procura dar cuenta del lugar particular que toma la escuela en la gestión de los ilegalismos. En las sociedades contemporáneas donde la vida de los jóvenes así como de la escuela quedan en un estado constante de precaridad.This article is based on the results of research completed in a secondary school located in a context of extreme urban poverty in the metropolitan area of Buenos Aires, Argentina. The objective is to describe illegality among the masses and its effect on daily life at school: situations such as shootings, small-scale drug trafficking, illegal waste disposal, invasion of public land, and other legal violations. Through the notions of contingency as possibility, and of aporia as a dead end, the article attempts to explain the unique role of school in dealing with illegality; specifically in contemporary societies where the existence of both young people and schools is in a constant state of precariousness.Fil: Bonilla Muñoz, Marco Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; ArgentinaFil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; ArgentinaConsejo Mexicano de Investigación Educativa2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118061Bonilla Muñoz, Marco Antonio; Grinberg, Silvia Mariela; La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 24; 80; 1-2019; 197-2211405-6666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/1243info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6987384info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:51.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana School: Between Contingency and Aporia. Illegality among the Masses and Urban Poverty |
title |
La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana |
spellingShingle |
La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana Bonilla Muñoz, Marco Antonio Escolaridad Delincuencia Pobreza Método etnográfico Argentina |
title_short |
La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana |
title_full |
La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana |
title_fullStr |
La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana |
title_full_unstemmed |
La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana |
title_sort |
La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonilla Muñoz, Marco Antonio Grinberg, Silvia Mariela |
author |
Bonilla Muñoz, Marco Antonio |
author_facet |
Bonilla Muñoz, Marco Antonio Grinberg, Silvia Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Grinberg, Silvia Mariela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escolaridad Delincuencia Pobreza Método etnográfico Argentina |
topic |
Escolaridad Delincuencia Pobreza Método etnográfico Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se basa en resultados de una investigación realizada en una escuela secundaria en contexto de extrema pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Su objetivo es describir los ilegalismos populares atendiendo a sus efectos en la cotidianidad escolar: cómo se expresan en la vida escolar situaciones tales como tiroteos, microtráfico de drogas, acumulación ilegal de basura, apropiación de terrenos fiscales, entre otros modos de transgresión de la ley. A través de las nociones de contingencia, en tanto posibilidad, y de aporía, como aquello sin salida, el artículo procura dar cuenta del lugar particular que toma la escuela en la gestión de los ilegalismos. En las sociedades contemporáneas donde la vida de los jóvenes así como de la escuela quedan en un estado constante de precaridad. This article is based on the results of research completed in a secondary school located in a context of extreme urban poverty in the metropolitan area of Buenos Aires, Argentina. The objective is to describe illegality among the masses and its effect on daily life at school: situations such as shootings, small-scale drug trafficking, illegal waste disposal, invasion of public land, and other legal violations. Through the notions of contingency as possibility, and of aporia as a dead end, the article attempts to explain the unique role of school in dealing with illegality; specifically in contemporary societies where the existence of both young people and schools is in a constant state of precariousness. Fil: Bonilla Muñoz, Marco Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina |
description |
Este trabajo se basa en resultados de una investigación realizada en una escuela secundaria en contexto de extrema pobreza urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Su objetivo es describir los ilegalismos populares atendiendo a sus efectos en la cotidianidad escolar: cómo se expresan en la vida escolar situaciones tales como tiroteos, microtráfico de drogas, acumulación ilegal de basura, apropiación de terrenos fiscales, entre otros modos de transgresión de la ley. A través de las nociones de contingencia, en tanto posibilidad, y de aporía, como aquello sin salida, el artículo procura dar cuenta del lugar particular que toma la escuela en la gestión de los ilegalismos. En las sociedades contemporáneas donde la vida de los jóvenes así como de la escuela quedan en un estado constante de precaridad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118061 Bonilla Muñoz, Marco Antonio; Grinberg, Silvia Mariela; La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 24; 80; 1-2019; 197-221 1405-6666 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118061 |
identifier_str_mv |
Bonilla Muñoz, Marco Antonio; Grinberg, Silvia Mariela; La escuela: entre la contingencia y la aporía. Ilegalismos populares y pobreza urbana; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista Mexicana de Investigación Educativa; 24; 80; 1-2019; 197-221 1405-6666 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/nrmie/article/view/1243 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6987384 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614246181109760 |
score |
13.070432 |