Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio

Autores
Blustein, Guillermo; Romagnoli, Roberto; Deya, Marta Cecilia; del Amo, Delia Beatriz
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los pigmentos anticorrosivos son los agentes químicos activos de una pintura anticorrosiva responsables de disminuir la velocidad de corrosión del sustrato metálico al cual protegen. Estas sustancias interactúan con la superficie metálica ya sea formando productos de reacción de los que el inhibidor puede formar parte; o en cambio promover la formación de una película pasiva, de naturaleza compleja, formada generalmente por óxidos metálicos. Las pinturas anticorrosivas tradicionales contenían como pigmentos inhibidores de la corrosión compuestos a base de plomo o de cromo probadamente efectivos. Sin embargo, su fuerte carácter tóxico y poluente condujo a la búsqueda de nuevas sustancias con menor impacto para la salud pública y el medio ambiente. Con este objetivo en mente se propusieron como reemplazos ambientalmente amigables los pigmentos a base del anión fosfato, tripolifosfato y más recientemente a los benzoatos. En esta comunicación se presenta la metodología del estudio sistemático de estos pigmentos.
Fil: Blustein, Guillermo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: del Amo, Delia Beatriz. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Materia
PIGMENTOS ANTICORROSIVOS
ENSAYOS ACELERADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183636

id CONICETDig_84ce86f5f78a874acecd5afd7856daf2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183636
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pigmentos anticorrosivos: Método de estudioBlustein, GuillermoRomagnoli, RobertoDeya, Marta Ceciliadel Amo, Delia BeatrizPIGMENTOS ANTICORROSIVOSENSAYOS ACELERADOShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Los pigmentos anticorrosivos son los agentes químicos activos de una pintura anticorrosiva responsables de disminuir la velocidad de corrosión del sustrato metálico al cual protegen. Estas sustancias interactúan con la superficie metálica ya sea formando productos de reacción de los que el inhibidor puede formar parte; o en cambio promover la formación de una película pasiva, de naturaleza compleja, formada generalmente por óxidos metálicos. Las pinturas anticorrosivas tradicionales contenían como pigmentos inhibidores de la corrosión compuestos a base de plomo o de cromo probadamente efectivos. Sin embargo, su fuerte carácter tóxico y poluente condujo a la búsqueda de nuevas sustancias con menor impacto para la salud pública y el medio ambiente. Con este objetivo en mente se propusieron como reemplazos ambientalmente amigables los pigmentos a base del anión fosfato, tripolifosfato y más recientemente a los benzoatos. En esta comunicación se presenta la metodología del estudio sistemático de estos pigmentos.Fil: Blustein, Guillermo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: del Amo, Delia Beatriz. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaAsociación Química Argentina2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183636Blustein, Guillermo; Romagnoli, Roberto; Deya, Marta Cecilia; del Amo, Delia Beatriz; Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 359; 12-2009; 11-120368-0819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:28.79CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio
title Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio
spellingShingle Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio
Blustein, Guillermo
PIGMENTOS ANTICORROSIVOS
ENSAYOS ACELERADOS
title_short Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio
title_full Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio
title_fullStr Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio
title_full_unstemmed Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio
title_sort Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Blustein, Guillermo
Romagnoli, Roberto
Deya, Marta Cecilia
del Amo, Delia Beatriz
author Blustein, Guillermo
author_facet Blustein, Guillermo
Romagnoli, Roberto
Deya, Marta Cecilia
del Amo, Delia Beatriz
author_role author
author2 Romagnoli, Roberto
Deya, Marta Cecilia
del Amo, Delia Beatriz
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PIGMENTOS ANTICORROSIVOS
ENSAYOS ACELERADOS
topic PIGMENTOS ANTICORROSIVOS
ENSAYOS ACELERADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los pigmentos anticorrosivos son los agentes químicos activos de una pintura anticorrosiva responsables de disminuir la velocidad de corrosión del sustrato metálico al cual protegen. Estas sustancias interactúan con la superficie metálica ya sea formando productos de reacción de los que el inhibidor puede formar parte; o en cambio promover la formación de una película pasiva, de naturaleza compleja, formada generalmente por óxidos metálicos. Las pinturas anticorrosivas tradicionales contenían como pigmentos inhibidores de la corrosión compuestos a base de plomo o de cromo probadamente efectivos. Sin embargo, su fuerte carácter tóxico y poluente condujo a la búsqueda de nuevas sustancias con menor impacto para la salud pública y el medio ambiente. Con este objetivo en mente se propusieron como reemplazos ambientalmente amigables los pigmentos a base del anión fosfato, tripolifosfato y más recientemente a los benzoatos. En esta comunicación se presenta la metodología del estudio sistemático de estos pigmentos.
Fil: Blustein, Guillermo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: del Amo, Delia Beatriz. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
description Los pigmentos anticorrosivos son los agentes químicos activos de una pintura anticorrosiva responsables de disminuir la velocidad de corrosión del sustrato metálico al cual protegen. Estas sustancias interactúan con la superficie metálica ya sea formando productos de reacción de los que el inhibidor puede formar parte; o en cambio promover la formación de una película pasiva, de naturaleza compleja, formada generalmente por óxidos metálicos. Las pinturas anticorrosivas tradicionales contenían como pigmentos inhibidores de la corrosión compuestos a base de plomo o de cromo probadamente efectivos. Sin embargo, su fuerte carácter tóxico y poluente condujo a la búsqueda de nuevas sustancias con menor impacto para la salud pública y el medio ambiente. Con este objetivo en mente se propusieron como reemplazos ambientalmente amigables los pigmentos a base del anión fosfato, tripolifosfato y más recientemente a los benzoatos. En esta comunicación se presenta la metodología del estudio sistemático de estos pigmentos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183636
Blustein, Guillermo; Romagnoli, Roberto; Deya, Marta Cecilia; del Amo, Delia Beatriz; Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 359; 12-2009; 11-12
0368-0819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183636
identifier_str_mv Blustein, Guillermo; Romagnoli, Roberto; Deya, Marta Cecilia; del Amo, Delia Beatriz; Pigmentos anticorrosivos: Método de estudio; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 359; 12-2009; 11-12
0368-0819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Química Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612990278565888
score 13.070432