Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo
- Autores
- Romagnoli, Roberto; Blustein, Guillermo; Deya, Marta Cecilia; del Amo, Delia Beatriz
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las técnicas empleadas en el control de los procesos de corrosión de los materiales metálicos son de muy variada naturaleza. Entre ellas se encuentran: la adecuada selección de materiales, el uso de inhibidores, la protección catódica, el uso de sistemas de pintados, etc. En la mayoría de los casos el uso de un sistema de pintado adecuado es más que suficiente para controlar el proceso de corrosión y, además, es uno de los medios más económicos y efectivos para lograr la meta propuesta. El desempeño de un sistema de pintado dependerá básicamente de su naturaleza y de las características del sustrato metálico y del medio ambiente. Los sistemas de pintado han sufrido una evolución en el tiempo debido a diferentes causas.
Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Blustein, Guillermo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: del Amo, Delia Beatriz. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina - Materia
- Pinturas anticorrosivas
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129457
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7d96b41c553e42530f564cbd54fe38e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129457 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempoRomagnoli, RobertoBlustein, GuillermoDeya, Marta Ceciliadel Amo, Delia BeatrizPinturas anticorrosivashttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Las técnicas empleadas en el control de los procesos de corrosión de los materiales metálicos son de muy variada naturaleza. Entre ellas se encuentran: la adecuada selección de materiales, el uso de inhibidores, la protección catódica, el uso de sistemas de pintados, etc. En la mayoría de los casos el uso de un sistema de pintado adecuado es más que suficiente para controlar el proceso de corrosión y, además, es uno de los medios más económicos y efectivos para lograr la meta propuesta. El desempeño de un sistema de pintado dependerá básicamente de su naturaleza y de las características del sustrato metálico y del medio ambiente. Los sistemas de pintado han sufrido una evolución en el tiempo debido a diferentes causas.Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Blustein, Guillermo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: del Amo, Delia Beatriz. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaAsociación Química Argentina2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129457Romagnoli, Roberto; Blustein, Guillermo; Deya, Marta Cecilia; del Amo, Delia Beatriz; Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 359; 12-2009; 13-150368-0819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129457instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:41.24CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo |
title |
Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo |
spellingShingle |
Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo Romagnoli, Roberto Pinturas anticorrosivas |
title_short |
Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo |
title_full |
Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo |
title_fullStr |
Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo |
title_full_unstemmed |
Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo |
title_sort |
Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romagnoli, Roberto Blustein, Guillermo Deya, Marta Cecilia del Amo, Delia Beatriz |
author |
Romagnoli, Roberto |
author_facet |
Romagnoli, Roberto Blustein, Guillermo Deya, Marta Cecilia del Amo, Delia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Blustein, Guillermo Deya, Marta Cecilia del Amo, Delia Beatriz |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pinturas anticorrosivas |
topic |
Pinturas anticorrosivas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las técnicas empleadas en el control de los procesos de corrosión de los materiales metálicos son de muy variada naturaleza. Entre ellas se encuentran: la adecuada selección de materiales, el uso de inhibidores, la protección catódica, el uso de sistemas de pintados, etc. En la mayoría de los casos el uso de un sistema de pintado adecuado es más que suficiente para controlar el proceso de corrosión y, además, es uno de los medios más económicos y efectivos para lograr la meta propuesta. El desempeño de un sistema de pintado dependerá básicamente de su naturaleza y de las características del sustrato metálico y del medio ambiente. Los sistemas de pintado han sufrido una evolución en el tiempo debido a diferentes causas. Fil: Romagnoli, Roberto. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Blustein, Guillermo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Deya, Marta Cecilia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: del Amo, Delia Beatriz. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina |
description |
Las técnicas empleadas en el control de los procesos de corrosión de los materiales metálicos son de muy variada naturaleza. Entre ellas se encuentran: la adecuada selección de materiales, el uso de inhibidores, la protección catódica, el uso de sistemas de pintados, etc. En la mayoría de los casos el uso de un sistema de pintado adecuado es más que suficiente para controlar el proceso de corrosión y, además, es uno de los medios más económicos y efectivos para lograr la meta propuesta. El desempeño de un sistema de pintado dependerá básicamente de su naturaleza y de las características del sustrato metálico y del medio ambiente. Los sistemas de pintado han sufrido una evolución en el tiempo debido a diferentes causas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/129457 Romagnoli, Roberto; Blustein, Guillermo; Deya, Marta Cecilia; del Amo, Delia Beatriz; Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 359; 12-2009; 13-15 0368-0819 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/129457 |
identifier_str_mv |
Romagnoli, Roberto; Blustein, Guillermo; Deya, Marta Cecilia; del Amo, Delia Beatriz; Pinturas anticorrosivas: Su evolución en el tiempo; Asociación Química Argentina; Industria y Química; 359; 12-2009; 13-15 0368-0819 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Química Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269595168145408 |
score |
13.13397 |