Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos

Autores
Roselli, Sol Natacha; Revuelta, Mariana Valeria; Di Sarli, Alejandro Ramón; Deya, Marta Cecilia; Romagnoli, Roberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre las estrategias desarrolladas para proteger estructuras metálicas de la corrosión en el medio en el que serán expuestas se destacan las pinturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de pinturas anticorrosivas conteniendo sales de tierras raras (STR) como inhibidores de corrosión para proteger el acero de la oxidación. Se propone el uso de silicatos modificados (zeolitas) con iones pasivantes (cerio) como pigmentos anticorrosivos, debido a que el uso de inhibidores tradicionales, como los cromatos y el fosfato de zinc, ha comenzado a restringirse por su impacto negativo en el medio ambiente. La capacidad de intercambiar iones, las características de adsorción y su reactividad, hace que este grupo de silicatos sea interesante desde el punto de vista de la tecnología de los recubrimientos anticorrosivos inteligentes. El efecto protector del acero de las soluciones de nitrato de cerio (III) a distintas concentraciones fue evaluado mediante técnicas electroquímicas y la película protectora formada sobre el metal expuesto fue observada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Se formularon pinturas con las zeolitas modificadas que fueron aplicadas sobre paneles de acero SAE 1010 arenados. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada observando el grado de corrosión, de acuerdo a la norma ASTM D 610, mediante la exposición en cámara de niebla salina (ASTM B117) de paneles pintados. Los recubrimientos formulados también se evaluaron por espectroscopía de impedancia electroquímica. Los resultados obtenidos mostraron que es posible reemplazar hasta 2/3 del contenido de fosfato de cinc en las pinturas anticorrosivas basadas en zeolitas modificadas con iones cerio, sin pérdida significativa de las propiedades anticorrosivas.
Fil: Roselli, Sol Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Revuelta, Mariana Valeria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Di Sarli, Alejandro Ramón. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingenieria; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Materia
Acero
Protección Anticorrosiva
Pinturas
Zeolitas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11228

id CONICETDig_207480fca8228107f8db3a6c03b8c75d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11228
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivosRoselli, Sol NatachaRevuelta, Mariana ValeriaDi Sarli, Alejandro RamónDeya, Marta CeciliaRomagnoli, RobertoAceroProtección AnticorrosivaPinturasZeolitashttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Entre las estrategias desarrolladas para proteger estructuras metálicas de la corrosión en el medio en el que serán expuestas se destacan las pinturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de pinturas anticorrosivas conteniendo sales de tierras raras (STR) como inhibidores de corrosión para proteger el acero de la oxidación. Se propone el uso de silicatos modificados (zeolitas) con iones pasivantes (cerio) como pigmentos anticorrosivos, debido a que el uso de inhibidores tradicionales, como los cromatos y el fosfato de zinc, ha comenzado a restringirse por su impacto negativo en el medio ambiente. La capacidad de intercambiar iones, las características de adsorción y su reactividad, hace que este grupo de silicatos sea interesante desde el punto de vista de la tecnología de los recubrimientos anticorrosivos inteligentes. El efecto protector del acero de las soluciones de nitrato de cerio (III) a distintas concentraciones fue evaluado mediante técnicas electroquímicas y la película protectora formada sobre el metal expuesto fue observada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Se formularon pinturas con las zeolitas modificadas que fueron aplicadas sobre paneles de acero SAE 1010 arenados. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada observando el grado de corrosión, de acuerdo a la norma ASTM D 610, mediante la exposición en cámara de niebla salina (ASTM B117) de paneles pintados. Los recubrimientos formulados también se evaluaron por espectroscopía de impedancia electroquímica. Los resultados obtenidos mostraron que es posible reemplazar hasta 2/3 del contenido de fosfato de cinc en las pinturas anticorrosivas basadas en zeolitas modificadas con iones cerio, sin pérdida significativa de las propiedades anticorrosivas.Fil: Roselli, Sol Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Revuelta, Mariana Valeria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Di Sarli, Alejandro Ramón. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Deya, Marta Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingenieria; ArgentinaFil: Romagnoli, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaAsociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11228Roselli, Sol Natacha; Revuelta, Mariana Valeria; Di Sarli, Alejandro Ramón; Deya, Marta Cecilia; Romagnoli, Roberto; Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos; Asociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas; Rec; 30; 5-2014; 6-131669-8878spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.atipat.org/rec/REC%2030.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11228instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:31.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
title Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
spellingShingle Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
Roselli, Sol Natacha
Acero
Protección Anticorrosiva
Pinturas
Zeolitas
title_short Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
title_full Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
title_fullStr Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
title_full_unstemmed Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
title_sort Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos
dc.creator.none.fl_str_mv Roselli, Sol Natacha
Revuelta, Mariana Valeria
Di Sarli, Alejandro Ramón
Deya, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author Roselli, Sol Natacha
author_facet Roselli, Sol Natacha
Revuelta, Mariana Valeria
Di Sarli, Alejandro Ramón
Deya, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author_role author
author2 Revuelta, Mariana Valeria
Di Sarli, Alejandro Ramón
Deya, Marta Cecilia
Romagnoli, Roberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acero
Protección Anticorrosiva
Pinturas
Zeolitas
topic Acero
Protección Anticorrosiva
Pinturas
Zeolitas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las estrategias desarrolladas para proteger estructuras metálicas de la corrosión en el medio en el que serán expuestas se destacan las pinturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de pinturas anticorrosivas conteniendo sales de tierras raras (STR) como inhibidores de corrosión para proteger el acero de la oxidación. Se propone el uso de silicatos modificados (zeolitas) con iones pasivantes (cerio) como pigmentos anticorrosivos, debido a que el uso de inhibidores tradicionales, como los cromatos y el fosfato de zinc, ha comenzado a restringirse por su impacto negativo en el medio ambiente. La capacidad de intercambiar iones, las características de adsorción y su reactividad, hace que este grupo de silicatos sea interesante desde el punto de vista de la tecnología de los recubrimientos anticorrosivos inteligentes. El efecto protector del acero de las soluciones de nitrato de cerio (III) a distintas concentraciones fue evaluado mediante técnicas electroquímicas y la película protectora formada sobre el metal expuesto fue observada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Se formularon pinturas con las zeolitas modificadas que fueron aplicadas sobre paneles de acero SAE 1010 arenados. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada observando el grado de corrosión, de acuerdo a la norma ASTM D 610, mediante la exposición en cámara de niebla salina (ASTM B117) de paneles pintados. Los recubrimientos formulados también se evaluaron por espectroscopía de impedancia electroquímica. Los resultados obtenidos mostraron que es posible reemplazar hasta 2/3 del contenido de fosfato de cinc en las pinturas anticorrosivas basadas en zeolitas modificadas con iones cerio, sin pérdida significativa de las propiedades anticorrosivas.
Fil: Roselli, Sol Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Revuelta, Mariana Valeria. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Di Sarli, Alejandro Ramón. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Deya, Marta Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Tecnología de Pinturas (i); Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingenieria; Argentina
Fil: Romagnoli, Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
description Entre las estrategias desarrolladas para proteger estructuras metálicas de la corrosión en el medio en el que serán expuestas se destacan las pinturas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de pinturas anticorrosivas conteniendo sales de tierras raras (STR) como inhibidores de corrosión para proteger el acero de la oxidación. Se propone el uso de silicatos modificados (zeolitas) con iones pasivantes (cerio) como pigmentos anticorrosivos, debido a que el uso de inhibidores tradicionales, como los cromatos y el fosfato de zinc, ha comenzado a restringirse por su impacto negativo en el medio ambiente. La capacidad de intercambiar iones, las características de adsorción y su reactividad, hace que este grupo de silicatos sea interesante desde el punto de vista de la tecnología de los recubrimientos anticorrosivos inteligentes. El efecto protector del acero de las soluciones de nitrato de cerio (III) a distintas concentraciones fue evaluado mediante técnicas electroquímicas y la película protectora formada sobre el metal expuesto fue observada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB). Se formularon pinturas con las zeolitas modificadas que fueron aplicadas sobre paneles de acero SAE 1010 arenados. La capacidad protectora de los recubrimientos fue evaluada observando el grado de corrosión, de acuerdo a la norma ASTM D 610, mediante la exposición en cámara de niebla salina (ASTM B117) de paneles pintados. Los recubrimientos formulados también se evaluaron por espectroscopía de impedancia electroquímica. Los resultados obtenidos mostraron que es posible reemplazar hasta 2/3 del contenido de fosfato de cinc en las pinturas anticorrosivas basadas en zeolitas modificadas con iones cerio, sin pérdida significativa de las propiedades anticorrosivas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11228
Roselli, Sol Natacha; Revuelta, Mariana Valeria; Di Sarli, Alejandro Ramón; Deya, Marta Cecilia; Romagnoli, Roberto; Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos; Asociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas; Rec; 30; 5-2014; 6-13
1669-8878
url http://hdl.handle.net/11336/11228
identifier_str_mv Roselli, Sol Natacha; Revuelta, Mariana Valeria; Di Sarli, Alejandro Ramón; Deya, Marta Cecilia; Romagnoli, Roberto; Protección del acero con pinturas con sales de tierras raras como pigmentos anticorrosivos; Asociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas; Rec; 30; 5-2014; 6-13
1669-8878
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.atipat.org/rec/REC%2030.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Tecnológica Iberoamericana de Pinturas, Adhesivos y Tintas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269760348225536
score 13.13397