Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad
- Autores
- Lell, Helga María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se concentra en un conjunto de sentencias que se califican a sí mismas como comunicadas en lenguaje claro en los años 2018 y 2021 bajo el formato de una misiva. En estas sentencias, los jueces mencionan que realizan la comunicación de conformidad con las Reglas de Brasilia para brindar acceso a la justicia a personas en condiciones de vulnerabilidad. El objetivo es traer a colación reflexiones que muestran que a pesar de la auto-denominación como “claras” estas misivas no responden a los parámetros propios del lenguaje claro ni tampoco se explicita por qué la selección de estrategias comunicativas en relación con una condición de vulnerabilidad de las personas destinatarias aclararía el mensaje. Este artículo se estructura en un apartado sobre lenguaje claro, otro que se refiere a las personas en condiciones de vulnerabilidad en el que se presentan las Reglas de Brasilia y finalmente el abordaje de párrafos que resultan problemáticos por diferentes razones.
This paper focuses on a group of judgments that characterize themselves as written according to plain language under the format of a missive. In these judgments, the judges mention that they communicate in plain language and that they follow the Brasilia Rules in order to provide access to justice to persons in conditions of vulnerability. The aim is to bring up reflections that show that despite the self-designation as "plain" these missives do not respond to the parameters of plain language, nor is it made explicit why the selection of communicative strategies in relation to a condition of vulnerability of the addressees clarifies the message. This paper is structured in three parts: one dedicated to plain language, one to persons in conditions of vulnerability according to Brasilia’s Rules and one to the paragraphs that are examples of problems on plain language uses.
Fil: Lell, Helga María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina - Materia
-
PERSONAS
VULNERABILIDAD
LENGUAJE CLARO
SENTENCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247540
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_84cde94b9a7f5a4a3909e572ecad308a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247540 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidadJudgments in plain language and persons in conditions of vulnerabilityLell, Helga MaríaPERSONASVULNERABILIDADLENGUAJE CLAROSENTENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se concentra en un conjunto de sentencias que se califican a sí mismas como comunicadas en lenguaje claro en los años 2018 y 2021 bajo el formato de una misiva. En estas sentencias, los jueces mencionan que realizan la comunicación de conformidad con las Reglas de Brasilia para brindar acceso a la justicia a personas en condiciones de vulnerabilidad. El objetivo es traer a colación reflexiones que muestran que a pesar de la auto-denominación como “claras” estas misivas no responden a los parámetros propios del lenguaje claro ni tampoco se explicita por qué la selección de estrategias comunicativas en relación con una condición de vulnerabilidad de las personas destinatarias aclararía el mensaje. Este artículo se estructura en un apartado sobre lenguaje claro, otro que se refiere a las personas en condiciones de vulnerabilidad en el que se presentan las Reglas de Brasilia y finalmente el abordaje de párrafos que resultan problemáticos por diferentes razones.This paper focuses on a group of judgments that characterize themselves as written according to plain language under the format of a missive. In these judgments, the judges mention that they communicate in plain language and that they follow the Brasilia Rules in order to provide access to justice to persons in conditions of vulnerability. The aim is to bring up reflections that show that despite the self-designation as "plain" these missives do not respond to the parameters of plain language, nor is it made explicit why the selection of communicative strategies in relation to a condition of vulnerability of the addressees clarifies the message. This paper is structured in three parts: one dedicated to plain language, one to persons in conditions of vulnerability according to Brasilia’s Rules and one to the paragraphs that are examples of problems on plain language uses.Fil: Lell, Helga María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247540Lell, Helga María; Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Derecho y Debates; 2; 1; 9-2024; 7-183008-7511CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/RD/article/view/634info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:10.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad Judgments in plain language and persons in conditions of vulnerability |
title |
Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad |
spellingShingle |
Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad Lell, Helga María PERSONAS VULNERABILIDAD LENGUAJE CLARO SENTENCIAS |
title_short |
Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad |
title_full |
Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad |
title_fullStr |
Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad |
title_full_unstemmed |
Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad |
title_sort |
Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lell, Helga María |
author |
Lell, Helga María |
author_facet |
Lell, Helga María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSONAS VULNERABILIDAD LENGUAJE CLARO SENTENCIAS |
topic |
PERSONAS VULNERABILIDAD LENGUAJE CLARO SENTENCIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se concentra en un conjunto de sentencias que se califican a sí mismas como comunicadas en lenguaje claro en los años 2018 y 2021 bajo el formato de una misiva. En estas sentencias, los jueces mencionan que realizan la comunicación de conformidad con las Reglas de Brasilia para brindar acceso a la justicia a personas en condiciones de vulnerabilidad. El objetivo es traer a colación reflexiones que muestran que a pesar de la auto-denominación como “claras” estas misivas no responden a los parámetros propios del lenguaje claro ni tampoco se explicita por qué la selección de estrategias comunicativas en relación con una condición de vulnerabilidad de las personas destinatarias aclararía el mensaje. Este artículo se estructura en un apartado sobre lenguaje claro, otro que se refiere a las personas en condiciones de vulnerabilidad en el que se presentan las Reglas de Brasilia y finalmente el abordaje de párrafos que resultan problemáticos por diferentes razones. This paper focuses on a group of judgments that characterize themselves as written according to plain language under the format of a missive. In these judgments, the judges mention that they communicate in plain language and that they follow the Brasilia Rules in order to provide access to justice to persons in conditions of vulnerability. The aim is to bring up reflections that show that despite the self-designation as "plain" these missives do not respond to the parameters of plain language, nor is it made explicit why the selection of communicative strategies in relation to a condition of vulnerability of the addressees clarifies the message. This paper is structured in three parts: one dedicated to plain language, one to persons in conditions of vulnerability according to Brasilia’s Rules and one to the paragraphs that are examples of problems on plain language uses. Fil: Lell, Helga María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas; Argentina |
description |
Este trabajo se concentra en un conjunto de sentencias que se califican a sí mismas como comunicadas en lenguaje claro en los años 2018 y 2021 bajo el formato de una misiva. En estas sentencias, los jueces mencionan que realizan la comunicación de conformidad con las Reglas de Brasilia para brindar acceso a la justicia a personas en condiciones de vulnerabilidad. El objetivo es traer a colación reflexiones que muestran que a pesar de la auto-denominación como “claras” estas misivas no responden a los parámetros propios del lenguaje claro ni tampoco se explicita por qué la selección de estrategias comunicativas en relación con una condición de vulnerabilidad de las personas destinatarias aclararía el mensaje. Este artículo se estructura en un apartado sobre lenguaje claro, otro que se refiere a las personas en condiciones de vulnerabilidad en el que se presentan las Reglas de Brasilia y finalmente el abordaje de párrafos que resultan problemáticos por diferentes razones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247540 Lell, Helga María; Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Derecho y Debates; 2; 1; 9-2024; 7-18 3008-7511 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/247540 |
identifier_str_mv |
Lell, Helga María; Sentencias en lenguaje claro y personas en condiciones de vulnerabilidad; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales; Derecho y Debates; 2; 1; 9-2024; 7-18 3008-7511 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/RD/article/view/634 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269444349362176 |
score |
13.13397 |