Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles
- Autores
- Arias, Lucía Angélica; Di Leo, Pablo Francisco; Paulin, Horacio Luis; D'aloisio, Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo presentamos resultados de distintos proyectos de investigación y una tesis de maestría en los que abordamos los vínculos entre las experiencias juveniles de reconocimiento y menosprecio en instituciones educativas y los soportes con los que cuentan los jóvenes para hacer frente a la escolaridad secundaria. A partir de la coproducción de relatos biográficos con jóvenes de sectores populares que asisten a diversas instituciones educativas y comunitarias del Área Metropolitana de Buenos Aires y de la ciudad de Córdoba, Argentina, abordamos los entrelazamientos singulares que se producen entre sus condiciones sociojuveniles y sus experiencias institucionales, y qué elementos se ponen en juego para sostener la afiliación a las mismas. Las personas jóvenes construyen y sostienen sus ecologías existenciales y sus trayectorias escolares a partir de la movilización y la vinculación —en ocasiones conflictiva— de diversos soportes en tres grandes intermundos sociales: las familias, las sociabilidades juveniles-barriales y las instituciones educativas. La visibilización de las características, las dinámicas y las interrelaciones de estos intermundos, soportes y demandas de reconocimiento a partir de narrativas juveniles puede ser una herramienta de intervención socioeducativa que contribuya a sostener, fortalecer o reconstruir los vínculos entre jóvenes y escuelas.
In this article we present the results of different research projects and a master’s thesis in which we address the links between youth experiences of recognition and contempt in educational institutions and the support they have to cope with highschool. From the co-production of biographical narratives with young people from popular sectors who attend various educational and community institutions in the Metropolitan Area of Buenos Aires and the city of Cordoba, Argentina, we address the unique conexion that occurs between their socio-youthful conditions and their institutional experiences, and what elements are put into play to sustain their affiliation to them. Young people build and sustain their existential ecologies and their school trajectories from the mobilization and correlation —sometimes conflictive— of diverse support in three major social interworlds: families, youth-neighborhood sociabilities, and educational institutions. The visibility of the characteristics, dynamics and interrelationships of these interworlds, support and demands for recognition based on youth narratives can be a tool for socio-educational intervention that contributes to sustain, strengthen or rebuild the links between young people and schools.
Fil: Arias, Lucía Angélica. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Di Leo, Pablo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
BIOGRAFÍAS JUVENILES
SOPORTES
PRÁCTICAS DE RECONOCIMIENTO
TRAYECTORIAS ESCOLARES
ESCUELA SECUNDARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239579
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_84acbb0d080240db6ca1c2f56326fe41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239579 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juvenilesBeing young and sustaining oneself in school: Support and recognition in youth existenceArias, Lucía AngélicaDi Leo, Pablo FranciscoPaulin, Horacio LuisD'aloisio, FlorenciaBIOGRAFÍAS JUVENILESSOPORTESPRÁCTICAS DE RECONOCIMIENTOTRAYECTORIAS ESCOLARESESCUELA SECUNDARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presentamos resultados de distintos proyectos de investigación y una tesis de maestría en los que abordamos los vínculos entre las experiencias juveniles de reconocimiento y menosprecio en instituciones educativas y los soportes con los que cuentan los jóvenes para hacer frente a la escolaridad secundaria. A partir de la coproducción de relatos biográficos con jóvenes de sectores populares que asisten a diversas instituciones educativas y comunitarias del Área Metropolitana de Buenos Aires y de la ciudad de Córdoba, Argentina, abordamos los entrelazamientos singulares que se producen entre sus condiciones sociojuveniles y sus experiencias institucionales, y qué elementos se ponen en juego para sostener la afiliación a las mismas. Las personas jóvenes construyen y sostienen sus ecologías existenciales y sus trayectorias escolares a partir de la movilización y la vinculación —en ocasiones conflictiva— de diversos soportes en tres grandes intermundos sociales: las familias, las sociabilidades juveniles-barriales y las instituciones educativas. La visibilización de las características, las dinámicas y las interrelaciones de estos intermundos, soportes y demandas de reconocimiento a partir de narrativas juveniles puede ser una herramienta de intervención socioeducativa que contribuya a sostener, fortalecer o reconstruir los vínculos entre jóvenes y escuelas.In this article we present the results of different research projects and a master’s thesis in which we address the links between youth experiences of recognition and contempt in educational institutions and the support they have to cope with highschool. From the co-production of biographical narratives with young people from popular sectors who attend various educational and community institutions in the Metropolitan Area of Buenos Aires and the city of Cordoba, Argentina, we address the unique conexion that occurs between their socio-youthful conditions and their institutional experiences, and what elements are put into play to sustain their affiliation to them. Young people build and sustain their existential ecologies and their school trajectories from the mobilization and correlation —sometimes conflictive— of diverse support in three major social interworlds: families, youth-neighborhood sociabilities, and educational institutions. The visibility of the characteristics, dynamics and interrelationships of these interworlds, support and demands for recognition based on youth narratives can be a tool for socio-educational intervention that contributes to sustain, strengthen or rebuild the links between young people and schools.Fil: Arias, Lucía Angélica. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Di Leo, Pablo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239579Arias, Lucía Angélica; Di Leo, Pablo Francisco; Paulin, Horacio Luis; D'aloisio, Florencia; Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 53; 6-2023; 75-910327-7763CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/11655info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239579instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:41.494CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles Being young and sustaining oneself in school: Support and recognition in youth existence |
title |
Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles |
spellingShingle |
Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles Arias, Lucía Angélica BIOGRAFÍAS JUVENILES SOPORTES PRÁCTICAS DE RECONOCIMIENTO TRAYECTORIAS ESCOLARES ESCUELA SECUNDARIA |
title_short |
Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles |
title_full |
Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles |
title_fullStr |
Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles |
title_full_unstemmed |
Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles |
title_sort |
Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias, Lucía Angélica Di Leo, Pablo Francisco Paulin, Horacio Luis D'aloisio, Florencia |
author |
Arias, Lucía Angélica |
author_facet |
Arias, Lucía Angélica Di Leo, Pablo Francisco Paulin, Horacio Luis D'aloisio, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Di Leo, Pablo Francisco Paulin, Horacio Luis D'aloisio, Florencia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOGRAFÍAS JUVENILES SOPORTES PRÁCTICAS DE RECONOCIMIENTO TRAYECTORIAS ESCOLARES ESCUELA SECUNDARIA |
topic |
BIOGRAFÍAS JUVENILES SOPORTES PRÁCTICAS DE RECONOCIMIENTO TRAYECTORIAS ESCOLARES ESCUELA SECUNDARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo presentamos resultados de distintos proyectos de investigación y una tesis de maestría en los que abordamos los vínculos entre las experiencias juveniles de reconocimiento y menosprecio en instituciones educativas y los soportes con los que cuentan los jóvenes para hacer frente a la escolaridad secundaria. A partir de la coproducción de relatos biográficos con jóvenes de sectores populares que asisten a diversas instituciones educativas y comunitarias del Área Metropolitana de Buenos Aires y de la ciudad de Córdoba, Argentina, abordamos los entrelazamientos singulares que se producen entre sus condiciones sociojuveniles y sus experiencias institucionales, y qué elementos se ponen en juego para sostener la afiliación a las mismas. Las personas jóvenes construyen y sostienen sus ecologías existenciales y sus trayectorias escolares a partir de la movilización y la vinculación —en ocasiones conflictiva— de diversos soportes en tres grandes intermundos sociales: las familias, las sociabilidades juveniles-barriales y las instituciones educativas. La visibilización de las características, las dinámicas y las interrelaciones de estos intermundos, soportes y demandas de reconocimiento a partir de narrativas juveniles puede ser una herramienta de intervención socioeducativa que contribuya a sostener, fortalecer o reconstruir los vínculos entre jóvenes y escuelas. In this article we present the results of different research projects and a master’s thesis in which we address the links between youth experiences of recognition and contempt in educational institutions and the support they have to cope with highschool. From the co-production of biographical narratives with young people from popular sectors who attend various educational and community institutions in the Metropolitan Area of Buenos Aires and the city of Cordoba, Argentina, we address the unique conexion that occurs between their socio-youthful conditions and their institutional experiences, and what elements are put into play to sustain their affiliation to them. Young people build and sustain their existential ecologies and their school trajectories from the mobilization and correlation —sometimes conflictive— of diverse support in three major social interworlds: families, youth-neighborhood sociabilities, and educational institutions. The visibility of the characteristics, dynamics and interrelationships of these interworlds, support and demands for recognition based on youth narratives can be a tool for socio-educational intervention that contributes to sustain, strengthen or rebuild the links between young people and schools. Fil: Arias, Lucía Angélica. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Di Leo, Pablo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Paulin, Horacio Luis. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: D'aloisio, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo presentamos resultados de distintos proyectos de investigación y una tesis de maestría en los que abordamos los vínculos entre las experiencias juveniles de reconocimiento y menosprecio en instituciones educativas y los soportes con los que cuentan los jóvenes para hacer frente a la escolaridad secundaria. A partir de la coproducción de relatos biográficos con jóvenes de sectores populares que asisten a diversas instituciones educativas y comunitarias del Área Metropolitana de Buenos Aires y de la ciudad de Córdoba, Argentina, abordamos los entrelazamientos singulares que se producen entre sus condiciones sociojuveniles y sus experiencias institucionales, y qué elementos se ponen en juego para sostener la afiliación a las mismas. Las personas jóvenes construyen y sostienen sus ecologías existenciales y sus trayectorias escolares a partir de la movilización y la vinculación —en ocasiones conflictiva— de diversos soportes en tres grandes intermundos sociales: las familias, las sociabilidades juveniles-barriales y las instituciones educativas. La visibilización de las características, las dinámicas y las interrelaciones de estos intermundos, soportes y demandas de reconocimiento a partir de narrativas juveniles puede ser una herramienta de intervención socioeducativa que contribuya a sostener, fortalecer o reconstruir los vínculos entre jóvenes y escuelas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239579 Arias, Lucía Angélica; Di Leo, Pablo Francisco; Paulin, Horacio Luis; D'aloisio, Florencia; Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 53; 6-2023; 75-91 0327-7763 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239579 |
identifier_str_mv |
Arias, Lucía Angélica; Di Leo, Pablo Francisco; Paulin, Horacio Luis; D'aloisio, Florencia; Ser jóvenes y sostenerse en la escuela: Soportes y reconocimientos en las existencias juveniles; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Revista Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación; 53; 6-2023; 75-91 0327-7763 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/11655 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614435801399296 |
score |
13.070432 |