El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina

Autores
Canales Jara, Yanina Cecilia; Porta, Maria Elsa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, las dificultades en la adquisición de la lectura se originan en diferencias lingüísticas asociadas al nivel sociocultural donde se desarrollan los niños. El objetivo de este artículo es analizar, en escolares de 4 y 5 años, la relación entre el nivel educativo y socioeconómico del hogar con habilidades lingüísticas precursoras de la lectura. Esta es una investigación de carácter cuantitativo y de profundidad comparativa. Se evaluaron 120 niños y niñas de salas de 4 y 5 años de Jardín de Infantes de escuelas urbanas (n= 60) y urbano-marginales (n= 60). El nivel socioeconómico del hogar y educativo de los padres se calculó a partir de datos de los registros escolares. En los niños y niñas se evaluó el nivel de vocabulario, conocimiento del nombre y sonido de la letra y conciencia fonológica. Se observó un efecto significativo de la zona sobre el nivel educativo de los padres y el socioeconómico. Se obtuvieron correlaciones positivas del nivel socioeconómico y educativo con el conocimiento del nombre y sonido de la letra. Ambas variables contextuales explicaron parte de la varianza en el conocimiento del nombre y sonido de las letras en niños y niñas de 4 años únicamente: 6% y 13% respectivamente. Los resultados sugieren que las variables contextuales influyen en el conocimiento alfabético pre-escolar que presentan los niños y las niñas y que la intervención pedagógica recibida en la escuela promueve el desarrollo de habilidades lingüísticas. Frente a contextos socioeconómicos heterogéneos, la educación escolar es una variable protectora que regula las desigualdades de orden social promoviendo el desarrollo de habilidades lingüísticas precursoras de la lectura al inicio de la escolaridad.
In Argentina, reading acquisition difficulties come from the linguistic differences, associated to the socio-cultural context in which children grow. The goal of this paper isto analyze, in 4 and 5 years old children, the relationship between the socioeconomic and educational home level and the precursor linguistic abilities of reading. This is a quantitative and comparative research. We evaluated 120 children from 4 and 5 years-old classroom from urban (n=60) and urban-marginal schools (n=60). We calculated the parental socioeconomic and educational level from data gathered from the school records. We assessed children ́s vocabulary, letter-name and sound knowledge and phonological awareness skills. It was observed a significative effect of the area (urban and urban-marginal) over the parental socioeconomic and educational level. We observed positive relationship between both the socioeconomic and educational level and the letter-name and sound knowledge variable. The regression analysis showed that only in the 4 year old group the contextual variables explained some of the children vocabulary and letter-name and sound knowledge variance: 6% and 13%, respectively. The results suggest that the contextual variables influence the letter-name and sound knowledgeability level that children show at the pre-school stage and that the pedagogical intervention received in school promotes linguistic skills. Facing heterogeneous socioeconomiccontexts, school education is a protective variable that regulates inequalities due to sociocultural differences promoting linguistic abilities precursors of reading.
Fil: Canales Jara, Yanina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
Fil: Porta, Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
NIVEL SOCIOECONÓMICO FAMILIAR
NIVEL EDUCATIVO
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
HABILIDADES PRELECTORAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66421

id CONICETDig_84956845cc300d37ed699379e912275a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/66421
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-ArgentinaEducational and socioeconomic level of parents and pre-reading skills from urban and urban-marginal schools from Mendoza-ArgentinaCanales Jara, Yanina CeciliaPorta, Maria ElsaNIVEL SOCIOECONÓMICO FAMILIARNIVEL EDUCATIVOHABILIDADES LINGÜÍSTICASHABILIDADES PRELECTORAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En Argentina, las dificultades en la adquisición de la lectura se originan en diferencias lingüísticas asociadas al nivel sociocultural donde se desarrollan los niños. El objetivo de este artículo es analizar, en escolares de 4 y 5 años, la relación entre el nivel educativo y socioeconómico del hogar con habilidades lingüísticas precursoras de la lectura. Esta es una investigación de carácter cuantitativo y de profundidad comparativa. Se evaluaron 120 niños y niñas de salas de 4 y 5 años de Jardín de Infantes de escuelas urbanas (n= 60) y urbano-marginales (n= 60). El nivel socioeconómico del hogar y educativo de los padres se calculó a partir de datos de los registros escolares. En los niños y niñas se evaluó el nivel de vocabulario, conocimiento del nombre y sonido de la letra y conciencia fonológica. Se observó un efecto significativo de la zona sobre el nivel educativo de los padres y el socioeconómico. Se obtuvieron correlaciones positivas del nivel socioeconómico y educativo con el conocimiento del nombre y sonido de la letra. Ambas variables contextuales explicaron parte de la varianza en el conocimiento del nombre y sonido de las letras en niños y niñas de 4 años únicamente: 6% y 13% respectivamente. Los resultados sugieren que las variables contextuales influyen en el conocimiento alfabético pre-escolar que presentan los niños y las niñas y que la intervención pedagógica recibida en la escuela promueve el desarrollo de habilidades lingüísticas. Frente a contextos socioeconómicos heterogéneos, la educación escolar es una variable protectora que regula las desigualdades de orden social promoviendo el desarrollo de habilidades lingüísticas precursoras de la lectura al inicio de la escolaridad.In Argentina, reading acquisition difficulties come from the linguistic differences, associated to the socio-cultural context in which children grow. The goal of this paper isto analyze, in 4 and 5 years old children, the relationship between the socioeconomic and educational home level and the precursor linguistic abilities of reading. This is a quantitative and comparative research. We evaluated 120 children from 4 and 5 years-old classroom from urban (n=60) and urban-marginal schools (n=60). We calculated the parental socioeconomic and educational level from data gathered from the school records. We assessed children ́s vocabulary, letter-name and sound knowledge and phonological awareness skills. It was observed a significative effect of the area (urban and urban-marginal) over the parental socioeconomic and educational level. We observed positive relationship between both the socioeconomic and educational level and the letter-name and sound knowledge variable. The regression analysis showed that only in the 4 year old group the contextual variables explained some of the children vocabulary and letter-name and sound knowledge variance: 6% and 13%, respectively. The results suggest that the contextual variables influence the letter-name and sound knowledgeability level that children show at the pre-school stage and that the pedagogical intervention received in school promotes linguistic skills. Facing heterogeneous socioeconomiccontexts, school education is a protective variable that regulates inequalities due to sociocultural differences promoting linguistic abilities precursors of reading.Fil: Canales Jara, Yanina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; ArgentinaFil: Porta, Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/66421Canales Jara, Yanina Cecilia; Porta, Maria Elsa; El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina; Universidad de Costa Rica; Actualidades Investigativas en Educación; 16; 2; 3-2016; 1-261409-4703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/23925info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/aie.v16i2.23925info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:22:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/66421instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:22:19.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina
Educational and socioeconomic level of parents and pre-reading skills from urban and urban-marginal schools from Mendoza-Argentina
title El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina
spellingShingle El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina
Canales Jara, Yanina Cecilia
NIVEL SOCIOECONÓMICO FAMILIAR
NIVEL EDUCATIVO
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
HABILIDADES PRELECTORAS
title_short El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina
title_full El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina
title_fullStr El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina
title_full_unstemmed El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina
title_sort El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Canales Jara, Yanina Cecilia
Porta, Maria Elsa
author Canales Jara, Yanina Cecilia
author_facet Canales Jara, Yanina Cecilia
Porta, Maria Elsa
author_role author
author2 Porta, Maria Elsa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NIVEL SOCIOECONÓMICO FAMILIAR
NIVEL EDUCATIVO
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
HABILIDADES PRELECTORAS
topic NIVEL SOCIOECONÓMICO FAMILIAR
NIVEL EDUCATIVO
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
HABILIDADES PRELECTORAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, las dificultades en la adquisición de la lectura se originan en diferencias lingüísticas asociadas al nivel sociocultural donde se desarrollan los niños. El objetivo de este artículo es analizar, en escolares de 4 y 5 años, la relación entre el nivel educativo y socioeconómico del hogar con habilidades lingüísticas precursoras de la lectura. Esta es una investigación de carácter cuantitativo y de profundidad comparativa. Se evaluaron 120 niños y niñas de salas de 4 y 5 años de Jardín de Infantes de escuelas urbanas (n= 60) y urbano-marginales (n= 60). El nivel socioeconómico del hogar y educativo de los padres se calculó a partir de datos de los registros escolares. En los niños y niñas se evaluó el nivel de vocabulario, conocimiento del nombre y sonido de la letra y conciencia fonológica. Se observó un efecto significativo de la zona sobre el nivel educativo de los padres y el socioeconómico. Se obtuvieron correlaciones positivas del nivel socioeconómico y educativo con el conocimiento del nombre y sonido de la letra. Ambas variables contextuales explicaron parte de la varianza en el conocimiento del nombre y sonido de las letras en niños y niñas de 4 años únicamente: 6% y 13% respectivamente. Los resultados sugieren que las variables contextuales influyen en el conocimiento alfabético pre-escolar que presentan los niños y las niñas y que la intervención pedagógica recibida en la escuela promueve el desarrollo de habilidades lingüísticas. Frente a contextos socioeconómicos heterogéneos, la educación escolar es una variable protectora que regula las desigualdades de orden social promoviendo el desarrollo de habilidades lingüísticas precursoras de la lectura al inicio de la escolaridad.
In Argentina, reading acquisition difficulties come from the linguistic differences, associated to the socio-cultural context in which children grow. The goal of this paper isto analyze, in 4 and 5 years old children, the relationship between the socioeconomic and educational home level and the precursor linguistic abilities of reading. This is a quantitative and comparative research. We evaluated 120 children from 4 and 5 years-old classroom from urban (n=60) and urban-marginal schools (n=60). We calculated the parental socioeconomic and educational level from data gathered from the school records. We assessed children ́s vocabulary, letter-name and sound knowledge and phonological awareness skills. It was observed a significative effect of the area (urban and urban-marginal) over the parental socioeconomic and educational level. We observed positive relationship between both the socioeconomic and educational level and the letter-name and sound knowledge variable. The regression analysis showed that only in the 4 year old group the contextual variables explained some of the children vocabulary and letter-name and sound knowledge variance: 6% and 13%, respectively. The results suggest that the contextual variables influence the letter-name and sound knowledgeability level that children show at the pre-school stage and that the pedagogical intervention received in school promotes linguistic skills. Facing heterogeneous socioeconomiccontexts, school education is a protective variable that regulates inequalities due to sociocultural differences promoting linguistic abilities precursors of reading.
Fil: Canales Jara, Yanina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
Fil: Porta, Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description En Argentina, las dificultades en la adquisición de la lectura se originan en diferencias lingüísticas asociadas al nivel sociocultural donde se desarrollan los niños. El objetivo de este artículo es analizar, en escolares de 4 y 5 años, la relación entre el nivel educativo y socioeconómico del hogar con habilidades lingüísticas precursoras de la lectura. Esta es una investigación de carácter cuantitativo y de profundidad comparativa. Se evaluaron 120 niños y niñas de salas de 4 y 5 años de Jardín de Infantes de escuelas urbanas (n= 60) y urbano-marginales (n= 60). El nivel socioeconómico del hogar y educativo de los padres se calculó a partir de datos de los registros escolares. En los niños y niñas se evaluó el nivel de vocabulario, conocimiento del nombre y sonido de la letra y conciencia fonológica. Se observó un efecto significativo de la zona sobre el nivel educativo de los padres y el socioeconómico. Se obtuvieron correlaciones positivas del nivel socioeconómico y educativo con el conocimiento del nombre y sonido de la letra. Ambas variables contextuales explicaron parte de la varianza en el conocimiento del nombre y sonido de las letras en niños y niñas de 4 años únicamente: 6% y 13% respectivamente. Los resultados sugieren que las variables contextuales influyen en el conocimiento alfabético pre-escolar que presentan los niños y las niñas y que la intervención pedagógica recibida en la escuela promueve el desarrollo de habilidades lingüísticas. Frente a contextos socioeconómicos heterogéneos, la educación escolar es una variable protectora que regula las desigualdades de orden social promoviendo el desarrollo de habilidades lingüísticas precursoras de la lectura al inicio de la escolaridad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/66421
Canales Jara, Yanina Cecilia; Porta, Maria Elsa; El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina; Universidad de Costa Rica; Actualidades Investigativas en Educación; 16; 2; 3-2016; 1-26
1409-4703
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/66421
identifier_str_mv Canales Jara, Yanina Cecilia; Porta, Maria Elsa; El nivel educativo y socioeconómico del hogar y habilidades pre-lectoras en escuelas urbano y urbano-marginales de la provincia de Mendoza-Argentina; Universidad de Costa Rica; Actualidades Investigativas en Educación; 16; 2; 3-2016; 1-26
1409-4703
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/23925
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/aie.v16i2.23925
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083370664067072
score 13.22299