Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla

Autores
Mamani, Angel Franco; Cañon, Silvia Liliana; Gajardo, Omar Ariel; Avilés, Lucrecia María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Ministerio de Agroindustria de Nación promueve la asociación de productores a través de proyectos de cambio rural, coordinados desde el INTA y con un asesor técnico independiente. Éste debe reunirse regularmente con el/los productores para resolver las diferentes problemáticas técnicas, económicas y comerciales de la cooperativa. Cada asociación recibe dinero para inversiones y el coste del asesor. La  cooperativa  Savia  Andina  resultó  favorecida  con  un  proyecto  de  cambio  rural  para  mejorar  los aspectos técnicos en horticultura bajo riego. El cultivo de cebolla es preponderante entre los socios. Sin  embargo,  cuestiones  como  el  manejo  de  malezas  aún  les  resulta  problemático.  Su  asesor, egresado  y  docente  del  CURZA,  se  acercó  al  grupo  de  ecología  y  control  de  malezas  para  trabajar colaborativamente  en  el  diagnóstico  de  las  prácticas  actuales  conducidas  por  los  productores.  Se observó  que  la  mayoría  aplica  pendimetalin  como  herbicida  preemergente,  solo  o  junto  a  otros principios activos. En  general lo  emplean  tardíamente consiguiendo bajos niveles de control que les obliga  a  aplicar  altas  dosis  de  combinaciones  de  herbicidas  postemergentes  con  las  malezas  ya establecidas.  Los distintos herbicidas postemergentes que aplican son sugeridos por otros  socios sin tener en cuenta las especies de cada lote. Se generó una vinculación sinérgica entre los socios de la cooperativa y los integrantes del proyecto de investigación a través del asesor.
The Nation Department of Agroindustry promotes farmers association trough rural change projects, coordinated by INTA with an independent technical adviser. He has to get together regularly with farmer/s to solve different technical, economical and commercial issues from the coop. Each association receives money for investments and the adviser cost. Savia Andina cooperative has been favored with a rural change project to improve technical aspects of irrigated horticulture. Onion crop is preponderant between the coop members. Even though, things like weeds management still is a problem. Their adviser, a graduate and teacher from the CURZA, approached to the weeds ecology and control group to work collaboratively in the diagnostic of farmers actual practices. It´s been shown that most of them uses pendimethalin as a pre emergent herbicide, along or with other active principles. In general, they use it lately having low control levels that force them to apply high doses from blended post emergent herbicides over established weeds. The different post emergent herbicides applied are suggested by other member without taking in account the species of each field. It has been created a synergic link between the members of the cooperative and the members of the investigation project through the adviser.
Fil: Mamani, Angel Franco. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Cañon, Silvia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Gajardo, Omar Ariel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Avilés, Lucrecia María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
V Jornadas Investigación y Extensión del CURZA
Viedma
Argentina
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlantica
Materia
HERBICIDA
PREMERGENTE
POSTEMERGENTE
DOSIS
PENDIMETALIN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239960

id CONICETDig_8485dcf0e8d2def113c40a92bde05ecf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239960
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebollaSavia Andina cooperative and Comahue University linked through their Rural Change II adviser. Weeds management diagnostic at onion cropsMamani, Angel FrancoCañon, Silvia LilianaGajardo, Omar ArielAvilés, Lucrecia MaríaHERBICIDAPREMERGENTEPOSTEMERGENTEDOSISPENDIMETALINhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El Ministerio de Agroindustria de Nación promueve la asociación de productores a través de proyectos de cambio rural, coordinados desde el INTA y con un asesor técnico independiente. Éste debe reunirse regularmente con el/los productores para resolver las diferentes problemáticas técnicas, económicas y comerciales de la cooperativa. Cada asociación recibe dinero para inversiones y el coste del asesor. La  cooperativa  Savia  Andina  resultó  favorecida  con  un  proyecto  de  cambio  rural  para  mejorar  los aspectos técnicos en horticultura bajo riego. El cultivo de cebolla es preponderante entre los socios. Sin  embargo,  cuestiones  como  el  manejo  de  malezas  aún  les  resulta  problemático.  Su  asesor, egresado  y  docente  del  CURZA,  se  acercó  al  grupo  de  ecología  y  control  de  malezas  para  trabajar colaborativamente  en  el  diagnóstico  de  las  prácticas  actuales  conducidas  por  los  productores.  Se observó  que  la  mayoría  aplica  pendimetalin  como  herbicida  preemergente,  solo  o  junto  a  otros principios activos. En  general lo  emplean  tardíamente consiguiendo bajos niveles de control que les obliga  a  aplicar  altas  dosis  de  combinaciones  de  herbicidas  postemergentes  con  las  malezas  ya establecidas.  Los distintos herbicidas postemergentes que aplican son sugeridos por otros  socios sin tener en cuenta las especies de cada lote. Se generó una vinculación sinérgica entre los socios de la cooperativa y los integrantes del proyecto de investigación a través del asesor.The Nation Department of Agroindustry promotes farmers association trough rural change projects, coordinated by INTA with an independent technical adviser. He has to get together regularly with farmer/s to solve different technical, economical and commercial issues from the coop. Each association receives money for investments and the adviser cost. Savia Andina cooperative has been favored with a rural change project to improve technical aspects of irrigated horticulture. Onion crop is preponderant between the coop members. Even though, things like weeds management still is a problem. Their adviser, a graduate and teacher from the CURZA, approached to the weeds ecology and control group to work collaboratively in the diagnostic of farmers actual practices. It´s been shown that most of them uses pendimethalin as a pre emergent herbicide, along or with other active principles. In general, they use it lately having low control levels that force them to apply high doses from blended post emergent herbicides over established weeds. The different post emergent herbicides applied are suggested by other member without taking in account the species of each field. It has been created a synergic link between the members of the cooperative and the members of the investigation project through the adviser.Fil: Mamani, Angel Franco. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Cañon, Silvia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Gajardo, Omar Ariel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaFil: Avilés, Lucrecia María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; ArgentinaV Jornadas Investigación y Extensión del CURZAViedmaArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona AtlanticaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlantica2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239960Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla; V Jornadas Investigación y Extensión del CURZA; Viedma; Argentina; 2016; 1-12545-6288CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2016/09/V-7-ResumenMamani-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:47:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239960instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:47:59.599CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla
Savia Andina cooperative and Comahue University linked through their Rural Change II adviser. Weeds management diagnostic at onion crops
title Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla
spellingShingle Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla
Mamani, Angel Franco
HERBICIDA
PREMERGENTE
POSTEMERGENTE
DOSIS
PENDIMETALIN
title_short Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla
title_full Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla
title_fullStr Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla
title_full_unstemmed Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla
title_sort Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla
dc.creator.none.fl_str_mv Mamani, Angel Franco
Cañon, Silvia Liliana
Gajardo, Omar Ariel
Avilés, Lucrecia María
author Mamani, Angel Franco
author_facet Mamani, Angel Franco
Cañon, Silvia Liliana
Gajardo, Omar Ariel
Avilés, Lucrecia María
author_role author
author2 Cañon, Silvia Liliana
Gajardo, Omar Ariel
Avilés, Lucrecia María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HERBICIDA
PREMERGENTE
POSTEMERGENTE
DOSIS
PENDIMETALIN
topic HERBICIDA
PREMERGENTE
POSTEMERGENTE
DOSIS
PENDIMETALIN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El Ministerio de Agroindustria de Nación promueve la asociación de productores a través de proyectos de cambio rural, coordinados desde el INTA y con un asesor técnico independiente. Éste debe reunirse regularmente con el/los productores para resolver las diferentes problemáticas técnicas, económicas y comerciales de la cooperativa. Cada asociación recibe dinero para inversiones y el coste del asesor. La  cooperativa  Savia  Andina  resultó  favorecida  con  un  proyecto  de  cambio  rural  para  mejorar  los aspectos técnicos en horticultura bajo riego. El cultivo de cebolla es preponderante entre los socios. Sin  embargo,  cuestiones  como  el  manejo  de  malezas  aún  les  resulta  problemático.  Su  asesor, egresado  y  docente  del  CURZA,  se  acercó  al  grupo  de  ecología  y  control  de  malezas  para  trabajar colaborativamente  en  el  diagnóstico  de  las  prácticas  actuales  conducidas  por  los  productores.  Se observó  que  la  mayoría  aplica  pendimetalin  como  herbicida  preemergente,  solo  o  junto  a  otros principios activos. En  general lo  emplean  tardíamente consiguiendo bajos niveles de control que les obliga  a  aplicar  altas  dosis  de  combinaciones  de  herbicidas  postemergentes  con  las  malezas  ya establecidas.  Los distintos herbicidas postemergentes que aplican son sugeridos por otros  socios sin tener en cuenta las especies de cada lote. Se generó una vinculación sinérgica entre los socios de la cooperativa y los integrantes del proyecto de investigación a través del asesor.
The Nation Department of Agroindustry promotes farmers association trough rural change projects, coordinated by INTA with an independent technical adviser. He has to get together regularly with farmer/s to solve different technical, economical and commercial issues from the coop. Each association receives money for investments and the adviser cost. Savia Andina cooperative has been favored with a rural change project to improve technical aspects of irrigated horticulture. Onion crop is preponderant between the coop members. Even though, things like weeds management still is a problem. Their adviser, a graduate and teacher from the CURZA, approached to the weeds ecology and control group to work collaboratively in the diagnostic of farmers actual practices. It´s been shown that most of them uses pendimethalin as a pre emergent herbicide, along or with other active principles. In general, they use it lately having low control levels that force them to apply high doses from blended post emergent herbicides over established weeds. The different post emergent herbicides applied are suggested by other member without taking in account the species of each field. It has been created a synergic link between the members of the cooperative and the members of the investigation project through the adviser.
Fil: Mamani, Angel Franco. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Cañon, Silvia Liliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Gajardo, Omar Ariel. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
Fil: Avilés, Lucrecia María. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Región Zona Atlántica; Argentina
V Jornadas Investigación y Extensión del CURZA
Viedma
Argentina
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlantica
description El Ministerio de Agroindustria de Nación promueve la asociación de productores a través de proyectos de cambio rural, coordinados desde el INTA y con un asesor técnico independiente. Éste debe reunirse regularmente con el/los productores para resolver las diferentes problemáticas técnicas, económicas y comerciales de la cooperativa. Cada asociación recibe dinero para inversiones y el coste del asesor. La  cooperativa  Savia  Andina  resultó  favorecida  con  un  proyecto  de  cambio  rural  para  mejorar  los aspectos técnicos en horticultura bajo riego. El cultivo de cebolla es preponderante entre los socios. Sin  embargo,  cuestiones  como  el  manejo  de  malezas  aún  les  resulta  problemático.  Su  asesor, egresado  y  docente  del  CURZA,  se  acercó  al  grupo  de  ecología  y  control  de  malezas  para  trabajar colaborativamente  en  el  diagnóstico  de  las  prácticas  actuales  conducidas  por  los  productores.  Se observó  que  la  mayoría  aplica  pendimetalin  como  herbicida  preemergente,  solo  o  junto  a  otros principios activos. En  general lo  emplean  tardíamente consiguiendo bajos niveles de control que les obliga  a  aplicar  altas  dosis  de  combinaciones  de  herbicidas  postemergentes  con  las  malezas  ya establecidas.  Los distintos herbicidas postemergentes que aplican son sugeridos por otros  socios sin tener en cuenta las especies de cada lote. Se generó una vinculación sinérgica entre los socios de la cooperativa y los integrantes del proyecto de investigación a través del asesor.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239960
Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla; V Jornadas Investigación y Extensión del CURZA; Viedma; Argentina; 2016; 1-1
2545-6288
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239960
identifier_str_mv Vinculación de la cooperativa Savia Andina con la Universidad del Comahue a través de su asesor de cambio rural II. Diagnóstico del manejo de malezas en el cultivo de cebolla; V Jornadas Investigación y Extensión del CURZA; Viedma; Argentina; 2016; 1-1
2545-6288
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://admin.curza.uncoma.edu.ar/publicaciones/wp-content/uploads/sites/19/2016/09/V-7-ResumenMamani-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlantica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlantica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597980948463616
score 13.24909