El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales

Autores
Robbiati, Federico Omar; Minervini, Mariana Gabriel; Triquell, Ximena; Meredes Machado; Nores, María Jimena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es el resultado de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, que tuvo como finalidad revalorizar el patrimonio natural y cultural asociado a los bosques nativos del Valle de Paravachasca, Córdoba. Se realizaron talleres de reconocimiento de flora y fauna nativa del bosque serrano, destinados a adultos en la Biblioteca Popular Flavio Arnal Ponti de la comunidad de Anisacate. En ellos, se recuperaron y compartieron saberes tradicionales en diálogo con los conocimientos científicos. Se elaboraron materiales como un herbario comunitario, fotos, ilustraciones y otras producciones artísticas, que se socializaron con la comunidad en la Feria de fin de año de la Biblioteca y en la exposición colectiva "Terruños, encuentros en el campo" en el Museo Botánico. Además, algunas actividades del taller de fauna se hicieron extensivas a la escuela de nivel primario Vicente López y Planes de Anisacate.
Fil: Robbiati, Federico Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Minervini, Mariana Gabriel. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Triquell, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Meredes Machado. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Nores, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Bosque nativo
Biblioteca popular
Anisacate
Paravachasca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139463

id CONICETDig_8394f28b68865ddf2c2a0665c9256a18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139463
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionalesRobbiati, Federico OmarMinervini, Mariana GabrielTriquell, XimenaMeredes MachadoNores, María JimenaBosque nativoBiblioteca popularAnisacateParavachascahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo es el resultado de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, que tuvo como finalidad revalorizar el patrimonio natural y cultural asociado a los bosques nativos del Valle de Paravachasca, Córdoba. Se realizaron talleres de reconocimiento de flora y fauna nativa del bosque serrano, destinados a adultos en la Biblioteca Popular Flavio Arnal Ponti de la comunidad de Anisacate. En ellos, se recuperaron y compartieron saberes tradicionales en diálogo con los conocimientos científicos. Se elaboraron materiales como un herbario comunitario, fotos, ilustraciones y otras producciones artísticas, que se socializaron con la comunidad en la Feria de fin de año de la Biblioteca y en la exposición colectiva "Terruños, encuentros en el campo" en el Museo Botánico. Además, algunas actividades del taller de fauna se hicieron extensivas a la escuela de nivel primario Vicente López y Planes de Anisacate.Fil: Robbiati, Federico Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Minervini, Mariana Gabriel. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Triquell, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Meredes Machado. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Nores, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139463Robbiati, Federico Omar; Minervini, Mariana Gabriel; Triquell, Ximena; Meredes Machado; Nores, María Jimena; El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; RevistaExt; 11; 11-2020; 1-232250-7272CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/30561/31307info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139463instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:35.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales
title El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales
spellingShingle El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales
Robbiati, Federico Omar
Bosque nativo
Biblioteca popular
Anisacate
Paravachasca
title_short El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales
title_full El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales
title_fullStr El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales
title_full_unstemmed El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales
title_sort El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales
dc.creator.none.fl_str_mv Robbiati, Federico Omar
Minervini, Mariana Gabriel
Triquell, Ximena
Meredes Machado
Nores, María Jimena
author Robbiati, Federico Omar
author_facet Robbiati, Federico Omar
Minervini, Mariana Gabriel
Triquell, Ximena
Meredes Machado
Nores, María Jimena
author_role author
author2 Minervini, Mariana Gabriel
Triquell, Ximena
Meredes Machado
Nores, María Jimena
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosque nativo
Biblioteca popular
Anisacate
Paravachasca
topic Bosque nativo
Biblioteca popular
Anisacate
Paravachasca
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es el resultado de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, que tuvo como finalidad revalorizar el patrimonio natural y cultural asociado a los bosques nativos del Valle de Paravachasca, Córdoba. Se realizaron talleres de reconocimiento de flora y fauna nativa del bosque serrano, destinados a adultos en la Biblioteca Popular Flavio Arnal Ponti de la comunidad de Anisacate. En ellos, se recuperaron y compartieron saberes tradicionales en diálogo con los conocimientos científicos. Se elaboraron materiales como un herbario comunitario, fotos, ilustraciones y otras producciones artísticas, que se socializaron con la comunidad en la Feria de fin de año de la Biblioteca y en la exposición colectiva "Terruños, encuentros en el campo" en el Museo Botánico. Además, algunas actividades del taller de fauna se hicieron extensivas a la escuela de nivel primario Vicente López y Planes de Anisacate.
Fil: Robbiati, Federico Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Minervini, Mariana Gabriel. Administración de Parques Nacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Triquell, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Meredes Machado. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Nores, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo es el resultado de un proyecto de extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, que tuvo como finalidad revalorizar el patrimonio natural y cultural asociado a los bosques nativos del Valle de Paravachasca, Córdoba. Se realizaron talleres de reconocimiento de flora y fauna nativa del bosque serrano, destinados a adultos en la Biblioteca Popular Flavio Arnal Ponti de la comunidad de Anisacate. En ellos, se recuperaron y compartieron saberes tradicionales en diálogo con los conocimientos científicos. Se elaboraron materiales como un herbario comunitario, fotos, ilustraciones y otras producciones artísticas, que se socializaron con la comunidad en la Feria de fin de año de la Biblioteca y en la exposición colectiva "Terruños, encuentros en el campo" en el Museo Botánico. Además, algunas actividades del taller de fauna se hicieron extensivas a la escuela de nivel primario Vicente López y Planes de Anisacate.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139463
Robbiati, Federico Omar; Minervini, Mariana Gabriel; Triquell, Ximena; Meredes Machado; Nores, María Jimena; El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; RevistaExt; 11; 11-2020; 1-23
2250-7272
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139463
identifier_str_mv Robbiati, Federico Omar; Minervini, Mariana Gabriel; Triquell, Ximena; Meredes Machado; Nores, María Jimena; El bosque serrano en Paravachasca: Conocimientos científicos y saberes tradicionales; Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria; RevistaExt; 11; 11-2020; 1-23
2250-7272
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/30561/31307
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Secretaría de Extensión Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614495942475776
score 13.070432