Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos
- Autores
- Silva, Maria Alejandra
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es poner en discusión la situación de las niñas y los niños que trabajan en Corrientes a partir de analizar los actores, procesos e instituciones en juego. Interesa develar los rasgos estructurales y coyunturales, y las relaciones de poder que dejan marcas en el cuerpo de estos niños. Pues como dijo Foucault al referirse al cuerpo humano como cuerpo atravesado por las relaciones de poder y en ese sentido un “cuerpo político” "Pero el cuerpo está también directamente inmerso en un campo político; las relaciones de poder operan sobre él una presa inmediata; lo cercan, lo marcan, lo doman, lo someten a suplicio, lo fuerzan a unos trabajos, lo obligan a unas ceremonias, exigen de él unos signos”. Foucault, 1998. Este escrito forma parte de un proyecto mas amplio denominado: “Trabajo infantil y salud: del derecho a la compensación del daño al derecho a la salud”.
Fil: Silva, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina - Materia
-
desigualdades
trabajo infantil rural
trabajo infantil urbano
trabajo infantil esclavo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61637
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_83911edfd4576e411d0f146aea5f1814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61637 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíosSilva, Maria Alejandradesigualdadestrabajo infantil ruraltrabajo infantil urbanotrabajo infantil esclavohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este trabajo es poner en discusión la situación de las niñas y los niños que trabajan en Corrientes a partir de analizar los actores, procesos e instituciones en juego. Interesa develar los rasgos estructurales y coyunturales, y las relaciones de poder que dejan marcas en el cuerpo de estos niños. Pues como dijo Foucault al referirse al cuerpo humano como cuerpo atravesado por las relaciones de poder y en ese sentido un “cuerpo político” "Pero el cuerpo está también directamente inmerso en un campo político; las relaciones de poder operan sobre él una presa inmediata; lo cercan, lo marcan, lo doman, lo someten a suplicio, lo fuerzan a unos trabajos, lo obligan a unas ceremonias, exigen de él unos signos”. Foucault, 1998. Este escrito forma parte de un proyecto mas amplio denominado: “Trabajo infantil y salud: del derecho a la compensación del daño al derecho a la salud”.Fil: Silva, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaEquipo Federal de Trabajo2009-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61637Silva, Maria Alejandra; Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos; Equipo Federal de Trabajo; Revista Científica del Equipo Federal de Trabajo; 47; 3-2009; 100-1201669-4031CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.alainet.org/es/active/29393info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:43.177CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos |
title |
Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos |
spellingShingle |
Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos Silva, Maria Alejandra desigualdades trabajo infantil rural trabajo infantil urbano trabajo infantil esclavo |
title_short |
Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos |
title_full |
Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos |
title_fullStr |
Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos |
title_full_unstemmed |
Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos |
title_sort |
Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Maria Alejandra |
author |
Silva, Maria Alejandra |
author_facet |
Silva, Maria Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
desigualdades trabajo infantil rural trabajo infantil urbano trabajo infantil esclavo |
topic |
desigualdades trabajo infantil rural trabajo infantil urbano trabajo infantil esclavo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es poner en discusión la situación de las niñas y los niños que trabajan en Corrientes a partir de analizar los actores, procesos e instituciones en juego. Interesa develar los rasgos estructurales y coyunturales, y las relaciones de poder que dejan marcas en el cuerpo de estos niños. Pues como dijo Foucault al referirse al cuerpo humano como cuerpo atravesado por las relaciones de poder y en ese sentido un “cuerpo político” "Pero el cuerpo está también directamente inmerso en un campo político; las relaciones de poder operan sobre él una presa inmediata; lo cercan, lo marcan, lo doman, lo someten a suplicio, lo fuerzan a unos trabajos, lo obligan a unas ceremonias, exigen de él unos signos”. Foucault, 1998. Este escrito forma parte de un proyecto mas amplio denominado: “Trabajo infantil y salud: del derecho a la compensación del daño al derecho a la salud”. Fil: Silva, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina |
description |
El propósito de este trabajo es poner en discusión la situación de las niñas y los niños que trabajan en Corrientes a partir de analizar los actores, procesos e instituciones en juego. Interesa develar los rasgos estructurales y coyunturales, y las relaciones de poder que dejan marcas en el cuerpo de estos niños. Pues como dijo Foucault al referirse al cuerpo humano como cuerpo atravesado por las relaciones de poder y en ese sentido un “cuerpo político” "Pero el cuerpo está también directamente inmerso en un campo político; las relaciones de poder operan sobre él una presa inmediata; lo cercan, lo marcan, lo doman, lo someten a suplicio, lo fuerzan a unos trabajos, lo obligan a unas ceremonias, exigen de él unos signos”. Foucault, 1998. Este escrito forma parte de un proyecto mas amplio denominado: “Trabajo infantil y salud: del derecho a la compensación del daño al derecho a la salud”. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61637 Silva, Maria Alejandra; Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos; Equipo Federal de Trabajo; Revista Científica del Equipo Federal de Trabajo; 47; 3-2009; 100-120 1669-4031 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61637 |
identifier_str_mv |
Silva, Maria Alejandra; Desigualdades, trabajo infantil y salud: pocas respuestas y muchos desafíos; Equipo Federal de Trabajo; Revista Científica del Equipo Federal de Trabajo; 47; 3-2009; 100-120 1669-4031 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.alainet.org/es/active/29393 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Equipo Federal de Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Equipo Federal de Trabajo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268617395142656 |
score |
13.13397 |