El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas
- Autores
- Silva, Maria Alejandra
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general fue conocer la problemática del trabajo infantil en la ciudad de Corrientes, Argentina, desde las perspectivas macro; meso y micro-social. Se consideró para el nivel de análisis macro-social los datos del contexto socio-económico y las políticas públicas; para abordar el nivel de análisis meso-social se estudió el perfil de las familias y para comprender la dimensión micro social se consideró el estudio de caso de una familia con niños trabajadores. A cada dimensión corresponde un tipo o conjunto de rasgos que fueron estudiados y analizados y luego puestos en conjunto para una interpretación del trabajo infantil. Requirió la utilización de métodos y estilos de investigación cualitativos y cuantitativos. Se busca comprender en que marco más amplio se inscribe la historia de Yanina y sus hijos en un escenario social fragmentado marcado por las desigualdades regionales. Las fuentes primarias son los documentos de organismos públicos y la historia de vida de Yanina respecto a su familia con hijos trabajadores. Se concluye que la “transferencia condicionada” en dos programas fragmentados no alcanza como política pública, pues se requiere intervenir sobre los diferentes aspectos micro-sociales, meso-social y macro-social.
The overall objective of this study was to learn about the issue of child labor in the city of Corrientes, Argentina, from the macro, meso and micro-social perspectives. For the macro-social analysis level, data from the socio-economic context and public policies were considered. To approach the meso-social analysis level, family profiles were studied. To understand the micro-social dimension, the case study of a family with working children was considered. Each dimension had a type or set of traits corresponding to it that were studied and analyzed and then put together to interpret child labor. It required the use of methods and styles of qualitative and quantitative research. The study seeks to understand within what broader framework the history of Yanina and her children fall in a fragmented social setting marked by regional inequalities. The primary sources are documents from public organisms and the life history of Yanina, regarding her family with working children. Conclusions are that the "conditioned transfer" in two fragmented programs is not sufficient as a public policy, because intervention is required for the different micro-, meso- and macro social aspects.
Fil: Silva, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina - Materia
-
trabajo infantil
familia
desigualdades regionales
politicas publicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8665
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be21623fb85df6ce13884e45ea45ebb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8665 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicasTackling Child Labor through Investigation of the family: A Contribution to Public PolicySilva, Maria Alejandratrabajo infantilfamiliadesigualdades regionalespoliticas publicashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo general fue conocer la problemática del trabajo infantil en la ciudad de Corrientes, Argentina, desde las perspectivas macro; meso y micro-social. Se consideró para el nivel de análisis macro-social los datos del contexto socio-económico y las políticas públicas; para abordar el nivel de análisis meso-social se estudió el perfil de las familias y para comprender la dimensión micro social se consideró el estudio de caso de una familia con niños trabajadores. A cada dimensión corresponde un tipo o conjunto de rasgos que fueron estudiados y analizados y luego puestos en conjunto para una interpretación del trabajo infantil. Requirió la utilización de métodos y estilos de investigación cualitativos y cuantitativos. Se busca comprender en que marco más amplio se inscribe la historia de Yanina y sus hijos en un escenario social fragmentado marcado por las desigualdades regionales. Las fuentes primarias son los documentos de organismos públicos y la historia de vida de Yanina respecto a su familia con hijos trabajadores. Se concluye que la “transferencia condicionada” en dos programas fragmentados no alcanza como política pública, pues se requiere intervenir sobre los diferentes aspectos micro-sociales, meso-social y macro-social.The overall objective of this study was to learn about the issue of child labor in the city of Corrientes, Argentina, from the macro, meso and micro-social perspectives. For the macro-social analysis level, data from the socio-economic context and public policies were considered. To approach the meso-social analysis level, family profiles were studied. To understand the micro-social dimension, the case study of a family with working children was considered. Each dimension had a type or set of traits corresponding to it that were studied and analyzed and then put together to interpret child labor. It required the use of methods and styles of qualitative and quantitative research. The study seeks to understand within what broader framework the history of Yanina and her children fall in a fragmented social setting marked by regional inequalities. The primary sources are documents from public organisms and the life history of Yanina, regarding her family with working children. Conclusions are that the "conditioned transfer" in two fragmented programs is not sufficient as a public policy, because intervention is required for the different micro-, meso- and macro social aspects.Fil: Silva, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaUniversidad de Zulia2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8665Silva, Maria Alejandra; El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas; Universidad de Zulia; Revista de Ciencias Sociales; XIX; 3; 7-2013; 536-5461315-9518spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/13943info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28028572015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8665instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:21.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas Tackling Child Labor through Investigation of the family: A Contribution to Public Policy |
title |
El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas |
spellingShingle |
El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas Silva, Maria Alejandra trabajo infantil familia desigualdades regionales politicas publicas |
title_short |
El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas |
title_full |
El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas |
title_fullStr |
El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas |
title_full_unstemmed |
El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas |
title_sort |
El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Maria Alejandra |
author |
Silva, Maria Alejandra |
author_facet |
Silva, Maria Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
trabajo infantil familia desigualdades regionales politicas publicas |
topic |
trabajo infantil familia desigualdades regionales politicas publicas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general fue conocer la problemática del trabajo infantil en la ciudad de Corrientes, Argentina, desde las perspectivas macro; meso y micro-social. Se consideró para el nivel de análisis macro-social los datos del contexto socio-económico y las políticas públicas; para abordar el nivel de análisis meso-social se estudió el perfil de las familias y para comprender la dimensión micro social se consideró el estudio de caso de una familia con niños trabajadores. A cada dimensión corresponde un tipo o conjunto de rasgos que fueron estudiados y analizados y luego puestos en conjunto para una interpretación del trabajo infantil. Requirió la utilización de métodos y estilos de investigación cualitativos y cuantitativos. Se busca comprender en que marco más amplio se inscribe la historia de Yanina y sus hijos en un escenario social fragmentado marcado por las desigualdades regionales. Las fuentes primarias son los documentos de organismos públicos y la historia de vida de Yanina respecto a su familia con hijos trabajadores. Se concluye que la “transferencia condicionada” en dos programas fragmentados no alcanza como política pública, pues se requiere intervenir sobre los diferentes aspectos micro-sociales, meso-social y macro-social. The overall objective of this study was to learn about the issue of child labor in the city of Corrientes, Argentina, from the macro, meso and micro-social perspectives. For the macro-social analysis level, data from the socio-economic context and public policies were considered. To approach the meso-social analysis level, family profiles were studied. To understand the micro-social dimension, the case study of a family with working children was considered. Each dimension had a type or set of traits corresponding to it that were studied and analyzed and then put together to interpret child labor. It required the use of methods and styles of qualitative and quantitative research. The study seeks to understand within what broader framework the history of Yanina and her children fall in a fragmented social setting marked by regional inequalities. The primary sources are documents from public organisms and the life history of Yanina, regarding her family with working children. Conclusions are that the "conditioned transfer" in two fragmented programs is not sufficient as a public policy, because intervention is required for the different micro-, meso- and macro social aspects. Fil: Silva, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina |
description |
El objetivo general fue conocer la problemática del trabajo infantil en la ciudad de Corrientes, Argentina, desde las perspectivas macro; meso y micro-social. Se consideró para el nivel de análisis macro-social los datos del contexto socio-económico y las políticas públicas; para abordar el nivel de análisis meso-social se estudió el perfil de las familias y para comprender la dimensión micro social se consideró el estudio de caso de una familia con niños trabajadores. A cada dimensión corresponde un tipo o conjunto de rasgos que fueron estudiados y analizados y luego puestos en conjunto para una interpretación del trabajo infantil. Requirió la utilización de métodos y estilos de investigación cualitativos y cuantitativos. Se busca comprender en que marco más amplio se inscribe la historia de Yanina y sus hijos en un escenario social fragmentado marcado por las desigualdades regionales. Las fuentes primarias son los documentos de organismos públicos y la historia de vida de Yanina respecto a su familia con hijos trabajadores. Se concluye que la “transferencia condicionada” en dos programas fragmentados no alcanza como política pública, pues se requiere intervenir sobre los diferentes aspectos micro-sociales, meso-social y macro-social. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8665 Silva, Maria Alejandra; El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas; Universidad de Zulia; Revista de Ciencias Sociales; XIX; 3; 7-2013; 536-546 1315-9518 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8665 |
identifier_str_mv |
Silva, Maria Alejandra; El abordaje del trabajo infantil desde la indagación de la familia: Un aporte a las políticas públicas; Universidad de Zulia; Revista de Ciencias Sociales; XIX; 3; 7-2013; 536-546 1315-9518 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/13943 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28028572015 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269798032998400 |
score |
13.13397 |