La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo
- Autores
- Mena, Máximo Hernán
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El escritor y político tucumano Mario Bravo (1882-1944) publicó en 1929 la novela En el surco a través de la editorial socialista “La Vanguardia”. La labor literaria de Bravo confluyó con su carrera política. Según Eduardo Rosenzvaig, se puede percibir, en la escritura de Bravo y de Pablo Rojas Paz, “el comienzo de una impugnación histórica desde el presente”, ya que se reconstruyen En el surco las huelgas de 1904 a 1907 dirigidas contra los ingenios de Cruz Alta, en la provincia de Tucumán. Para Rosenzvaig es la primera novela en la que la rebelión es mostrada como posible en el mundo del azúcar. En este artículo, se analizará la obra a partir de los conceptos de historia y ficción y en diálogo con diferentes aportes teóricos acerca de la rebelión.
Fil: Mena, Máximo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina Comparada; Argentina - Materia
-
NOVELA
TUCUMÁN
BRAVO
REBELIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69977
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8328f98fc5db998ba1ad42e5037f3329 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69977 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario BravoMena, Máximo HernánNOVELATUCUMÁNBRAVOREBELIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El escritor y político tucumano Mario Bravo (1882-1944) publicó en 1929 la novela En el surco a través de la editorial socialista “La Vanguardia”. La labor literaria de Bravo confluyó con su carrera política. Según Eduardo Rosenzvaig, se puede percibir, en la escritura de Bravo y de Pablo Rojas Paz, “el comienzo de una impugnación histórica desde el presente”, ya que se reconstruyen En el surco las huelgas de 1904 a 1907 dirigidas contra los ingenios de Cruz Alta, en la provincia de Tucumán. Para Rosenzvaig es la primera novela en la que la rebelión es mostrada como posible en el mundo del azúcar. En este artículo, se analizará la obra a partir de los conceptos de historia y ficción y en diálogo con diferentes aportes teóricos acerca de la rebelión.Fil: Mena, Máximo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina Comparada; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69977Mena, Máximo Hernán; La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 8-2017; 238-2502362-2865CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales3/019-aRT_Mena.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/revista_jornaler@s_3.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69977instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:52.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo |
title |
La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo |
spellingShingle |
La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo Mena, Máximo Hernán NOVELA TUCUMÁN BRAVO REBELIÓN |
title_short |
La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo |
title_full |
La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo |
title_fullStr |
La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo |
title_full_unstemmed |
La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo |
title_sort |
La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mena, Máximo Hernán |
author |
Mena, Máximo Hernán |
author_facet |
Mena, Máximo Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOVELA TUCUMÁN BRAVO REBELIÓN |
topic |
NOVELA TUCUMÁN BRAVO REBELIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El escritor y político tucumano Mario Bravo (1882-1944) publicó en 1929 la novela En el surco a través de la editorial socialista “La Vanguardia”. La labor literaria de Bravo confluyó con su carrera política. Según Eduardo Rosenzvaig, se puede percibir, en la escritura de Bravo y de Pablo Rojas Paz, “el comienzo de una impugnación histórica desde el presente”, ya que se reconstruyen En el surco las huelgas de 1904 a 1907 dirigidas contra los ingenios de Cruz Alta, en la provincia de Tucumán. Para Rosenzvaig es la primera novela en la que la rebelión es mostrada como posible en el mundo del azúcar. En este artículo, se analizará la obra a partir de los conceptos de historia y ficción y en diálogo con diferentes aportes teóricos acerca de la rebelión. Fil: Mena, Máximo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina Comparada; Argentina |
description |
El escritor y político tucumano Mario Bravo (1882-1944) publicó en 1929 la novela En el surco a través de la editorial socialista “La Vanguardia”. La labor literaria de Bravo confluyó con su carrera política. Según Eduardo Rosenzvaig, se puede percibir, en la escritura de Bravo y de Pablo Rojas Paz, “el comienzo de una impugnación histórica desde el presente”, ya que se reconstruyen En el surco las huelgas de 1904 a 1907 dirigidas contra los ingenios de Cruz Alta, en la provincia de Tucumán. Para Rosenzvaig es la primera novela en la que la rebelión es mostrada como posible en el mundo del azúcar. En este artículo, se analizará la obra a partir de los conceptos de historia y ficción y en diálogo con diferentes aportes teóricos acerca de la rebelión. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69977 Mena, Máximo Hernán; La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 8-2017; 238-250 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69977 |
identifier_str_mv |
Mena, Máximo Hernán; La rebelión "En el Surco": Una novela de Mario Bravo; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Jornaler@s; 3; 8-2017; 238-250 2362-2865 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/documents/publicaciones/revistas/jornales3/019-aRT_Mena.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fhycs.unju.edu.ar/revista_jornaler@s_3.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614306331623424 |
score |
13.069144 |