Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico
- Autores
- Mariñelarena-Dondena, Luciana; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo de carácter historiográfico busca promover el conocimiento de la historia de la enseñanza de la psicología positiva mediante el análisis de los programas de las asignaturas de las carreras de grado de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Palermo, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Luis. La presente investigación puede ser considerada un estudio ex post facto retrospectivo de acuerdo a la clasificación de Montero y León (2007). Se realizó un estudio socio-bibliométrico donde se analizaron los contenidos sobre psicología positiva incluidos en los programas de las asignaturas de las carreras de psicología antes mencionadas. Asimismo, respecto a la bibliografía de los programas de las materias se examinaron: los autores más referenciados, el idioma de las referencias, el tipo de texto más citado y la antigüedad u obsolescencia de las referencias bibliográficas. Los resultados obtenidos permiten apreciar que si bien la psicología positiva tiene cada vez mayor impacto en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Luis, podría afirmarse que sólo en la Universidad de Palermo dicho movimiento ha ocupado un lugar relevante en la formación en psicología.
This historiographic research attempts to promote the knowledge about the incidence of positive psychology in psychology education through a bibliometric study of syllabuses corresponding to courses that belong to the undergraduate program in psychology at four Argentine universities: University of Buenos Aires, University of Palermo, National University of Mar del Plata and National University of San Luis. This paper can be considered an ex post facto study, according to Montero and León’s classification (2007). A bibliometric study was carried out analyzing the contents about positive psychology included in the syllabuses courses. At the same time, the bibliographical references were studied according the next variables: the indexed authors, the reference’s language, the type of text most quoted and the reference’s antiquity. The results allow us to appreciate that while the positive psychology has an increasing impact at the University of Buenos Aires, the National University of Mar del Plata and the National University of San Luis, could be argued that only the University of Palermo has become an institution of privilege in the education of positive psychology in Argentina.
Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina - Materia
-
PSICOLOGIA POSITIVA
FORMACION UNIVERSITARIA
BIBLIOMETRIA
HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85260
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8318913338b8f26cc7c00fce0a8ebaf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85260 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométricoMariñelarena-Dondena, LucianaKlappenbach, Hugo Alberto ArturoPSICOLOGIA POSITIVAFORMACION UNIVERSITARIABIBLIOMETRIAHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo de carácter historiográfico busca promover el conocimiento de la historia de la enseñanza de la psicología positiva mediante el análisis de los programas de las asignaturas de las carreras de grado de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Palermo, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Luis. La presente investigación puede ser considerada un estudio ex post facto retrospectivo de acuerdo a la clasificación de Montero y León (2007). Se realizó un estudio socio-bibliométrico donde se analizaron los contenidos sobre psicología positiva incluidos en los programas de las asignaturas de las carreras de psicología antes mencionadas. Asimismo, respecto a la bibliografía de los programas de las materias se examinaron: los autores más referenciados, el idioma de las referencias, el tipo de texto más citado y la antigüedad u obsolescencia de las referencias bibliográficas. Los resultados obtenidos permiten apreciar que si bien la psicología positiva tiene cada vez mayor impacto en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Luis, podría afirmarse que sólo en la Universidad de Palermo dicho movimiento ha ocupado un lugar relevante en la formación en psicología.This historiographic research attempts to promote the knowledge about the incidence of positive psychology in psychology education through a bibliometric study of syllabuses corresponding to courses that belong to the undergraduate program in psychology at four Argentine universities: University of Buenos Aires, University of Palermo, National University of Mar del Plata and National University of San Luis. This paper can be considered an ex post facto study, according to Montero and León’s classification (2007). A bibliometric study was carried out analyzing the contents about positive psychology included in the syllabuses courses. At the same time, the bibliographical references were studied according the next variables: the indexed authors, the reference’s language, the type of text most quoted and the reference’s antiquity. The results allow us to appreciate that while the positive psychology has an increasing impact at the University of Buenos Aires, the National University of Mar del Plata and the National University of San Luis, could be argued that only the University of Palermo has become an institution of privilege in the education of positive psychology in Argentina.Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaAsociación para el Avance de la Ciencia Psicológica2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85260Mariñelarena-Dondena, Luciana; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica; Psiencia; 8; 2; 6-2016; 1-212250-5504CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5872/psiencia/8.2.141info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psiencia.org/8/2/141info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85260instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:42.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico |
title |
Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico |
spellingShingle |
Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico Mariñelarena-Dondena, Luciana PSICOLOGIA POSITIVA FORMACION UNIVERSITARIA BIBLIOMETRIA HISTORIA |
title_short |
Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico |
title_full |
Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico |
title_fullStr |
Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico |
title_sort |
Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariñelarena-Dondena, Luciana Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author |
Mariñelarena-Dondena, Luciana |
author_facet |
Mariñelarena-Dondena, Luciana Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author_role |
author |
author2 |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGIA POSITIVA FORMACION UNIVERSITARIA BIBLIOMETRIA HISTORIA |
topic |
PSICOLOGIA POSITIVA FORMACION UNIVERSITARIA BIBLIOMETRIA HISTORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de carácter historiográfico busca promover el conocimiento de la historia de la enseñanza de la psicología positiva mediante el análisis de los programas de las asignaturas de las carreras de grado de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Palermo, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Luis. La presente investigación puede ser considerada un estudio ex post facto retrospectivo de acuerdo a la clasificación de Montero y León (2007). Se realizó un estudio socio-bibliométrico donde se analizaron los contenidos sobre psicología positiva incluidos en los programas de las asignaturas de las carreras de psicología antes mencionadas. Asimismo, respecto a la bibliografía de los programas de las materias se examinaron: los autores más referenciados, el idioma de las referencias, el tipo de texto más citado y la antigüedad u obsolescencia de las referencias bibliográficas. Los resultados obtenidos permiten apreciar que si bien la psicología positiva tiene cada vez mayor impacto en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Luis, podría afirmarse que sólo en la Universidad de Palermo dicho movimiento ha ocupado un lugar relevante en la formación en psicología. This historiographic research attempts to promote the knowledge about the incidence of positive psychology in psychology education through a bibliometric study of syllabuses corresponding to courses that belong to the undergraduate program in psychology at four Argentine universities: University of Buenos Aires, University of Palermo, National University of Mar del Plata and National University of San Luis. This paper can be considered an ex post facto study, according to Montero and León’s classification (2007). A bibliometric study was carried out analyzing the contents about positive psychology included in the syllabuses courses. At the same time, the bibliographical references were studied according the next variables: the indexed authors, the reference’s language, the type of text most quoted and the reference’s antiquity. The results allow us to appreciate that while the positive psychology has an increasing impact at the University of Buenos Aires, the National University of Mar del Plata and the National University of San Luis, could be argued that only the University of Palermo has become an institution of privilege in the education of positive psychology in Argentina. Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina |
description |
Este trabajo de carácter historiográfico busca promover el conocimiento de la historia de la enseñanza de la psicología positiva mediante el análisis de los programas de las asignaturas de las carreras de grado de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Palermo, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Luis. La presente investigación puede ser considerada un estudio ex post facto retrospectivo de acuerdo a la clasificación de Montero y León (2007). Se realizó un estudio socio-bibliométrico donde se analizaron los contenidos sobre psicología positiva incluidos en los programas de las asignaturas de las carreras de psicología antes mencionadas. Asimismo, respecto a la bibliografía de los programas de las materias se examinaron: los autores más referenciados, el idioma de las referencias, el tipo de texto más citado y la antigüedad u obsolescencia de las referencias bibliográficas. Los resultados obtenidos permiten apreciar que si bien la psicología positiva tiene cada vez mayor impacto en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Luis, podría afirmarse que sólo en la Universidad de Palermo dicho movimiento ha ocupado un lugar relevante en la formación en psicología. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85260 Mariñelarena-Dondena, Luciana; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica; Psiencia; 8; 2; 6-2016; 1-21 2250-5504 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85260 |
identifier_str_mv |
Mariñelarena-Dondena, Luciana; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Enseñanza de la Psicología Positiva en la Argentina: un estudio socio-bibliométrico; Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica; Psiencia; 8; 2; 6-2016; 1-21 2250-5504 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5872/psiencia/8.2.141 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psiencia.org/8/2/141 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980541205315584 |
score |
12.993085 |