La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007)
- Autores
- Mariñelarena-Dondena, Luciana; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza el desarrollo de la Psicología Positiva en la Argentina a través del estudio bibliométrico de la revista Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad editada por el Departamento de Psicología de la Universidad de Palermo, en el período comprendido entre los años 2000 y 2007. Se realiza un estudio bibliométrico de la revista haciendo especial referencia a tres variables: las temáticas de los artículos publicados, la productividad de los autores y las referencias, en donde es posible evidenciar la importancia de la Psicología Positiva en la publicación objeto de análisis. El trabajo analiza las características de los autores más productivos en los casi 10 años de existencia de la revista. En relación a las referencias bibliográficas se consideraron las siguientes variables: los autores referenciados, el idioma de las referencias y la antigüedad de las mismas. La presente investigación constituye un estudio ex - post facto retrospectivo, de acuerdo con la clasificación de Montero y León (2002, 2005). La muestra del estudio está constituida por los primeros ocho números de la revista; el análisis de datos se apoya en datos cuantitativos bibliométricos y en la interpretación cualitativa de los mismos.
This paper analyzes the development of Positive Psychology in Argentina through a bibliometric study of the journal Psicodebate. Psychology, Culture and Society published by the Department of Psychology of the University of Palermo,between the years 2000 and 2007.A bibliometric study of the journal is carried out analyzing three main variables: the subjects of the published articles, author’s productivity and the references, in which it is possible to notice the importance of Positive Psychology within the publication analyzed.The paper analyzes the characteristics of the most productive authors along almost 10 years of existence of the journal. Related to bibliographical references,three variables were studied: main indexed authors, reference’s language and reference’s date.This study can be considered an ex post facto research, according to Montero and Leon’s classification (2002, 2005). The first eight issues of the journal are thesample of the study. Data analyses mixed bibliometric quantitative and qualitative approaches.
Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina - Materia
-
PSICOLOGÍA POSITIVA
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
BIBLIOMETRÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158662
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3f080ad34361f2937b7f98aa20ff2e13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158662 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007)Positive Psychology in Psicodebate, an Argentine’s journal (2000-2007)Mariñelarena-Dondena, LucianaKlappenbach, Hugo Alberto ArturoPSICOLOGÍA POSITIVAHISTORIA DE LA PSICOLOGÍABIBLIOMETRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza el desarrollo de la Psicología Positiva en la Argentina a través del estudio bibliométrico de la revista Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad editada por el Departamento de Psicología de la Universidad de Palermo, en el período comprendido entre los años 2000 y 2007. Se realiza un estudio bibliométrico de la revista haciendo especial referencia a tres variables: las temáticas de los artículos publicados, la productividad de los autores y las referencias, en donde es posible evidenciar la importancia de la Psicología Positiva en la publicación objeto de análisis. El trabajo analiza las características de los autores más productivos en los casi 10 años de existencia de la revista. En relación a las referencias bibliográficas se consideraron las siguientes variables: los autores referenciados, el idioma de las referencias y la antigüedad de las mismas. La presente investigación constituye un estudio ex - post facto retrospectivo, de acuerdo con la clasificación de Montero y León (2002, 2005). La muestra del estudio está constituida por los primeros ocho números de la revista; el análisis de datos se apoya en datos cuantitativos bibliométricos y en la interpretación cualitativa de los mismos.This paper analyzes the development of Positive Psychology in Argentina through a bibliometric study of the journal Psicodebate. Psychology, Culture and Society published by the Department of Psychology of the University of Palermo,between the years 2000 and 2007.A bibliometric study of the journal is carried out analyzing three main variables: the subjects of the published articles, author’s productivity and the references, in which it is possible to notice the importance of Positive Psychology within the publication analyzed.The paper analyzes the characteristics of the most productive authors along almost 10 years of existence of the journal. Related to bibliographical references,three variables were studied: main indexed authors, reference’s language and reference’s date.This study can be considered an ex post facto research, according to Montero and Leon’s classification (2002, 2005). The first eight issues of the journal are thesample of the study. Data analyses mixed bibliometric quantitative and qualitative approaches.Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaFil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158662Mariñelarena-Dondena, Luciana; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007); Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 10; 12-2010; 9-371515-22512451-6600CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/386info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v10i0.386info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158662instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:09.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007) Positive Psychology in Psicodebate, an Argentine’s journal (2000-2007) |
title |
La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007) |
spellingShingle |
La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007) Mariñelarena-Dondena, Luciana PSICOLOGÍA POSITIVA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA BIBLIOMETRÍA |
title_short |
La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007) |
title_full |
La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007) |
title_fullStr |
La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007) |
title_full_unstemmed |
La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007) |
title_sort |
La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariñelarena-Dondena, Luciana Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author |
Mariñelarena-Dondena, Luciana |
author_facet |
Mariñelarena-Dondena, Luciana Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author_role |
author |
author2 |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGÍA POSITIVA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA BIBLIOMETRÍA |
topic |
PSICOLOGÍA POSITIVA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA BIBLIOMETRÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza el desarrollo de la Psicología Positiva en la Argentina a través del estudio bibliométrico de la revista Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad editada por el Departamento de Psicología de la Universidad de Palermo, en el período comprendido entre los años 2000 y 2007. Se realiza un estudio bibliométrico de la revista haciendo especial referencia a tres variables: las temáticas de los artículos publicados, la productividad de los autores y las referencias, en donde es posible evidenciar la importancia de la Psicología Positiva en la publicación objeto de análisis. El trabajo analiza las características de los autores más productivos en los casi 10 años de existencia de la revista. En relación a las referencias bibliográficas se consideraron las siguientes variables: los autores referenciados, el idioma de las referencias y la antigüedad de las mismas. La presente investigación constituye un estudio ex - post facto retrospectivo, de acuerdo con la clasificación de Montero y León (2002, 2005). La muestra del estudio está constituida por los primeros ocho números de la revista; el análisis de datos se apoya en datos cuantitativos bibliométricos y en la interpretación cualitativa de los mismos. This paper analyzes the development of Positive Psychology in Argentina through a bibliometric study of the journal Psicodebate. Psychology, Culture and Society published by the Department of Psychology of the University of Palermo,between the years 2000 and 2007.A bibliometric study of the journal is carried out analyzing three main variables: the subjects of the published articles, author’s productivity and the references, in which it is possible to notice the importance of Positive Psychology within the publication analyzed.The paper analyzes the characteristics of the most productive authors along almost 10 years of existence of the journal. Related to bibliographical references,three variables were studied: main indexed authors, reference’s language and reference’s date.This study can be considered an ex post facto research, according to Montero and Leon’s classification (2002, 2005). The first eight issues of the journal are thesample of the study. Data analyses mixed bibliometric quantitative and qualitative approaches. Fil: Mariñelarena-Dondena, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina |
description |
El presente trabajo analiza el desarrollo de la Psicología Positiva en la Argentina a través del estudio bibliométrico de la revista Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad editada por el Departamento de Psicología de la Universidad de Palermo, en el período comprendido entre los años 2000 y 2007. Se realiza un estudio bibliométrico de la revista haciendo especial referencia a tres variables: las temáticas de los artículos publicados, la productividad de los autores y las referencias, en donde es posible evidenciar la importancia de la Psicología Positiva en la publicación objeto de análisis. El trabajo analiza las características de los autores más productivos en los casi 10 años de existencia de la revista. En relación a las referencias bibliográficas se consideraron las siguientes variables: los autores referenciados, el idioma de las referencias y la antigüedad de las mismas. La presente investigación constituye un estudio ex - post facto retrospectivo, de acuerdo con la clasificación de Montero y León (2002, 2005). La muestra del estudio está constituida por los primeros ocho números de la revista; el análisis de datos se apoya en datos cuantitativos bibliométricos y en la interpretación cualitativa de los mismos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158662 Mariñelarena-Dondena, Luciana; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007); Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 10; 12-2010; 9-37 1515-2251 2451-6600 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158662 |
identifier_str_mv |
Mariñelarena-Dondena, Luciana; Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; La Psicología Positiva en la revista Psicodebate (2000-2007); Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Psicodebate; 10; 12-2010; 9-37 1515-2251 2451-6600 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/psicodebate/article/view/386 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18682/pd.v10i0.386 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268840293040128 |
score |
13.13397 |