Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina
- Autores
- González, Juliana; Cadona, Jimena Soledad; Sanso, Andrea Mariel; Bustamante, Ana Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) constituye un importante grupo de patógenos emergentes de origen zoonótico, capaz de causar patologías muy severas en el hombre, tales como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). El serotipo O157:H7 es el mayormente involucrado en los casos de enfermedad en el mundo, y en Argentina, también el más frecuentemente asociado al SUH. Sin embargo, no todos los aislamientos de O157:H7 tienen la misma capacidad de infectar y de causar enfermedad en el hombre. El análisis de múltiples loci VNTRs (repeticiones en tándem de número variable) o MLVA, permite establecer relaciones genéticas entre cepas bacterianas para la vigilancia epidemiológica y la subtipificación molecular de organismos patógenos como VTEC O157:H7. Además, el estudio de múltiples factores de virulencia genómicos y plasmídicos, permite discriminar entre cepas de las cuales se sospecha clonalidad. Nuestro objetivo fue evaluar la diversidad genética existente en un grupo de 43 cepas de VTEC O157:H7 aisladas de bovinos, humanos y alimentos mediante la subtipificación por MLVA y el estudio de la distribución de genes codificantes de factores de virulencia. Todos losaislamientos son vtx2 y eae positivos, y fueron obtenidos en el Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología - UNCPBA entre 2000 y 2014. Se amplificaron por PCR 8 loci VNTRs específicos para O157:H7 y 31 genes codificantes de factores de virulencia genómicos y plasmídicos. Los loci VNTRs mostraron entre 4 y 10 alelos y cinco de ellos presentaron alelos nulos. El índice de diversidad genética (DN) para cada VNTR varió entre 0.56 y 0.85. Se observó un total de 36 perfiles MLVA, 33 de los cuales fueron únicos. El índice de diversidad de Simpson fue DS: 0.98, lo cual indica un alto poder de discriminación del método. Los perfiles de virulencia observados fueron 24 en total, 17 de los cuales fueron únicos. El análisis de agrupamiento por UPGMA realizado en basea los resultados de MLVA, reflejó la alta diversidad genética existente entre las cepas VTEC O157:H7 circulantes en Argentina. Por otro lado, los perfiles de virulencia permitieron, en algunos casos, discriminar aislamientos con igual perfil de MLVA, dando cuenta de la importancia del análisis de múltiples marcadores moleculares.
Fil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
Fil: Cadona, Jimena Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina
IV Congreso Argentina de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General
Mar del Plata
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología Agrícola y Ambiental
Asociación Argentina de Microbiología - Materia
-
Escherichia coli verotoxigénico
Serotipo O157:H7 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168252
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_654ff1ad91a7b68e6499a502ee04648e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168252 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en ArgentinaGonzález, JulianaCadona, Jimena SoledadSanso, Andrea MarielBustamante, Ana VictoriaEscherichia coli verotoxigénicoSerotipo O157:H7https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) constituye un importante grupo de patógenos emergentes de origen zoonótico, capaz de causar patologías muy severas en el hombre, tales como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). El serotipo O157:H7 es el mayormente involucrado en los casos de enfermedad en el mundo, y en Argentina, también el más frecuentemente asociado al SUH. Sin embargo, no todos los aislamientos de O157:H7 tienen la misma capacidad de infectar y de causar enfermedad en el hombre. El análisis de múltiples loci VNTRs (repeticiones en tándem de número variable) o MLVA, permite establecer relaciones genéticas entre cepas bacterianas para la vigilancia epidemiológica y la subtipificación molecular de organismos patógenos como VTEC O157:H7. Además, el estudio de múltiples factores de virulencia genómicos y plasmídicos, permite discriminar entre cepas de las cuales se sospecha clonalidad. Nuestro objetivo fue evaluar la diversidad genética existente en un grupo de 43 cepas de VTEC O157:H7 aisladas de bovinos, humanos y alimentos mediante la subtipificación por MLVA y el estudio de la distribución de genes codificantes de factores de virulencia. Todos losaislamientos son vtx2 y eae positivos, y fueron obtenidos en el Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología - UNCPBA entre 2000 y 2014. Se amplificaron por PCR 8 loci VNTRs específicos para O157:H7 y 31 genes codificantes de factores de virulencia genómicos y plasmídicos. Los loci VNTRs mostraron entre 4 y 10 alelos y cinco de ellos presentaron alelos nulos. El índice de diversidad genética (DN) para cada VNTR varió entre 0.56 y 0.85. Se observó un total de 36 perfiles MLVA, 33 de los cuales fueron únicos. El índice de diversidad de Simpson fue DS: 0.98, lo cual indica un alto poder de discriminación del método. Los perfiles de virulencia observados fueron 24 en total, 17 de los cuales fueron únicos. El análisis de agrupamiento por UPGMA realizado en basea los resultados de MLVA, reflejó la alta diversidad genética existente entre las cepas VTEC O157:H7 circulantes en Argentina. Por otro lado, los perfiles de virulencia permitieron, en algunos casos, discriminar aislamientos con igual perfil de MLVA, dando cuenta de la importancia del análisis de múltiples marcadores moleculares.Fil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; ArgentinaFil: Cadona, Jimena Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; ArgentinaIV Congreso Argentina de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología GeneralMar del PlataArgentinaAsociación Argentina de Microbiología Agrícola y AmbientalAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de Microbiología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168252Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina; IV Congreso Argentina de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/camaya2018/programa/libro-de-res%C3%BAmenes?authuser=0Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:18.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina |
title |
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina |
spellingShingle |
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina González, Juliana Escherichia coli verotoxigénico Serotipo O157:H7 |
title_short |
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina |
title_full |
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina |
title_fullStr |
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina |
title_full_unstemmed |
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina |
title_sort |
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Juliana Cadona, Jimena Soledad Sanso, Andrea Mariel Bustamante, Ana Victoria |
author |
González, Juliana |
author_facet |
González, Juliana Cadona, Jimena Soledad Sanso, Andrea Mariel Bustamante, Ana Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Cadona, Jimena Soledad Sanso, Andrea Mariel Bustamante, Ana Victoria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escherichia coli verotoxigénico Serotipo O157:H7 |
topic |
Escherichia coli verotoxigénico Serotipo O157:H7 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) constituye un importante grupo de patógenos emergentes de origen zoonótico, capaz de causar patologías muy severas en el hombre, tales como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). El serotipo O157:H7 es el mayormente involucrado en los casos de enfermedad en el mundo, y en Argentina, también el más frecuentemente asociado al SUH. Sin embargo, no todos los aislamientos de O157:H7 tienen la misma capacidad de infectar y de causar enfermedad en el hombre. El análisis de múltiples loci VNTRs (repeticiones en tándem de número variable) o MLVA, permite establecer relaciones genéticas entre cepas bacterianas para la vigilancia epidemiológica y la subtipificación molecular de organismos patógenos como VTEC O157:H7. Además, el estudio de múltiples factores de virulencia genómicos y plasmídicos, permite discriminar entre cepas de las cuales se sospecha clonalidad. Nuestro objetivo fue evaluar la diversidad genética existente en un grupo de 43 cepas de VTEC O157:H7 aisladas de bovinos, humanos y alimentos mediante la subtipificación por MLVA y el estudio de la distribución de genes codificantes de factores de virulencia. Todos losaislamientos son vtx2 y eae positivos, y fueron obtenidos en el Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología - UNCPBA entre 2000 y 2014. Se amplificaron por PCR 8 loci VNTRs específicos para O157:H7 y 31 genes codificantes de factores de virulencia genómicos y plasmídicos. Los loci VNTRs mostraron entre 4 y 10 alelos y cinco de ellos presentaron alelos nulos. El índice de diversidad genética (DN) para cada VNTR varió entre 0.56 y 0.85. Se observó un total de 36 perfiles MLVA, 33 de los cuales fueron únicos. El índice de diversidad de Simpson fue DS: 0.98, lo cual indica un alto poder de discriminación del método. Los perfiles de virulencia observados fueron 24 en total, 17 de los cuales fueron únicos. El análisis de agrupamiento por UPGMA realizado en basea los resultados de MLVA, reflejó la alta diversidad genética existente entre las cepas VTEC O157:H7 circulantes en Argentina. Por otro lado, los perfiles de virulencia permitieron, en algunos casos, discriminar aislamientos con igual perfil de MLVA, dando cuenta de la importancia del análisis de múltiples marcadores moleculares. Fil: González, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina Fil: Cadona, Jimena Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina IV Congreso Argentina de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General Mar del Plata Argentina Asociación Argentina de Microbiología Agrícola y Ambiental Asociación Argentina de Microbiología |
description |
Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) constituye un importante grupo de patógenos emergentes de origen zoonótico, capaz de causar patologías muy severas en el hombre, tales como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico (SUH). El serotipo O157:H7 es el mayormente involucrado en los casos de enfermedad en el mundo, y en Argentina, también el más frecuentemente asociado al SUH. Sin embargo, no todos los aislamientos de O157:H7 tienen la misma capacidad de infectar y de causar enfermedad en el hombre. El análisis de múltiples loci VNTRs (repeticiones en tándem de número variable) o MLVA, permite establecer relaciones genéticas entre cepas bacterianas para la vigilancia epidemiológica y la subtipificación molecular de organismos patógenos como VTEC O157:H7. Además, el estudio de múltiples factores de virulencia genómicos y plasmídicos, permite discriminar entre cepas de las cuales se sospecha clonalidad. Nuestro objetivo fue evaluar la diversidad genética existente en un grupo de 43 cepas de VTEC O157:H7 aisladas de bovinos, humanos y alimentos mediante la subtipificación por MLVA y el estudio de la distribución de genes codificantes de factores de virulencia. Todos losaislamientos son vtx2 y eae positivos, y fueron obtenidos en el Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología - UNCPBA entre 2000 y 2014. Se amplificaron por PCR 8 loci VNTRs específicos para O157:H7 y 31 genes codificantes de factores de virulencia genómicos y plasmídicos. Los loci VNTRs mostraron entre 4 y 10 alelos y cinco de ellos presentaron alelos nulos. El índice de diversidad genética (DN) para cada VNTR varió entre 0.56 y 0.85. Se observó un total de 36 perfiles MLVA, 33 de los cuales fueron únicos. El índice de diversidad de Simpson fue DS: 0.98, lo cual indica un alto poder de discriminación del método. Los perfiles de virulencia observados fueron 24 en total, 17 de los cuales fueron únicos. El análisis de agrupamiento por UPGMA realizado en basea los resultados de MLVA, reflejó la alta diversidad genética existente entre las cepas VTEC O157:H7 circulantes en Argentina. Por otro lado, los perfiles de virulencia permitieron, en algunos casos, discriminar aislamientos con igual perfil de MLVA, dando cuenta de la importancia del análisis de múltiples marcadores moleculares. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168252 Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina; IV Congreso Argentina de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168252 |
identifier_str_mv |
Diversidad genética de aislamientos de Escherichia coli verotoxigénico O157:H7 circulantes en Argentina; IV Congreso Argentina de Microbiología Agrícola y Ambiental y I Jornada de Microbiología General; Mar del Plata; Argentina; 2018; 1-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/camaya2018/programa/libro-de-res%C3%BAmenes?authuser=0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268721646665728 |
score |
13.13397 |