Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado
- Autores
- Grenoville, Carolina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Recientemente se ha publicado en Argentina una gran cantidad de novelas que abordan la última dictadura militar y vuelven la mirada hacia el pasado para re-presentarlo bajo nuevos aspectos. Los sentidos que ellas construyen cuestionan o expanden el imaginario instalado a partir de una política conmemorativa que priorizó la demanda de justicia y el rescate ético de las víctimas, relegando, en ocasiones, a un segundo plano un componente intelectual de la memoria que aspire a "comprender". En este artículo, se analizan cuatro novelas que arrojan nueva luz sobre el impacto que la experiencia del terrorismo de Estado y la figura del "desaparecido" tuvieron sobre los modos de narrar y sobre la concepción de identidad y de tiempo en el presente.
Fil: Grenoville, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina - Materia
-
DICTADURA
IDENTIDAD
NARRACIÓN
TIEMPO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188275
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82d0a3c0a90ead827b8e941ffd8a8092 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188275 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasadoMemory and narración ways of re-construction of the pastGrenoville, CarolinaDICTADURAIDENTIDADNARRACIÓNTIEMPOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Recientemente se ha publicado en Argentina una gran cantidad de novelas que abordan la última dictadura militar y vuelven la mirada hacia el pasado para re-presentarlo bajo nuevos aspectos. Los sentidos que ellas construyen cuestionan o expanden el imaginario instalado a partir de una política conmemorativa que priorizó la demanda de justicia y el rescate ético de las víctimas, relegando, en ocasiones, a un segundo plano un componente intelectual de la memoria que aspire a "comprender". En este artículo, se analizan cuatro novelas que arrojan nueva luz sobre el impacto que la experiencia del terrorismo de Estado y la figura del "desaparecido" tuvieron sobre los modos de narrar y sobre la concepción de identidad y de tiempo en el presente.Fil: Grenoville, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188275Grenoville, Carolina; Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado; Universidad Nacional Autónoma de México; Andamios; 7; 13; 8-2010; 233-2581870-0063CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://andamios.uacm.edu.mx/index.php/andamios/article/view/125info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29092/uacm.v7i13.125info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:17.041CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado Memory and narración ways of re-construction of the past |
title |
Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado |
spellingShingle |
Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado Grenoville, Carolina DICTADURA IDENTIDAD NARRACIÓN TIEMPO |
title_short |
Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado |
title_full |
Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado |
title_fullStr |
Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado |
title_full_unstemmed |
Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado |
title_sort |
Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grenoville, Carolina |
author |
Grenoville, Carolina |
author_facet |
Grenoville, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DICTADURA IDENTIDAD NARRACIÓN TIEMPO |
topic |
DICTADURA IDENTIDAD NARRACIÓN TIEMPO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Recientemente se ha publicado en Argentina una gran cantidad de novelas que abordan la última dictadura militar y vuelven la mirada hacia el pasado para re-presentarlo bajo nuevos aspectos. Los sentidos que ellas construyen cuestionan o expanden el imaginario instalado a partir de una política conmemorativa que priorizó la demanda de justicia y el rescate ético de las víctimas, relegando, en ocasiones, a un segundo plano un componente intelectual de la memoria que aspire a "comprender". En este artículo, se analizan cuatro novelas que arrojan nueva luz sobre el impacto que la experiencia del terrorismo de Estado y la figura del "desaparecido" tuvieron sobre los modos de narrar y sobre la concepción de identidad y de tiempo en el presente. Fil: Grenoville, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr. Amado Alonso"; Argentina |
description |
Recientemente se ha publicado en Argentina una gran cantidad de novelas que abordan la última dictadura militar y vuelven la mirada hacia el pasado para re-presentarlo bajo nuevos aspectos. Los sentidos que ellas construyen cuestionan o expanden el imaginario instalado a partir de una política conmemorativa que priorizó la demanda de justicia y el rescate ético de las víctimas, relegando, en ocasiones, a un segundo plano un componente intelectual de la memoria que aspire a "comprender". En este artículo, se analizan cuatro novelas que arrojan nueva luz sobre el impacto que la experiencia del terrorismo de Estado y la figura del "desaparecido" tuvieron sobre los modos de narrar y sobre la concepción de identidad y de tiempo en el presente. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188275 Grenoville, Carolina; Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado; Universidad Nacional Autónoma de México; Andamios; 7; 13; 8-2010; 233-258 1870-0063 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188275 |
identifier_str_mv |
Grenoville, Carolina; Memoria y narración. los modos de re-construcción del pasado; Universidad Nacional Autónoma de México; Andamios; 7; 13; 8-2010; 233-258 1870-0063 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://andamios.uacm.edu.mx/index.php/andamios/article/view/125 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29092/uacm.v7i13.125 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269212956950528 |
score |
12.984792 |